Roca
Tolosa Paz visitó Roca y firmó importantes convenios con la intendenta
Anunciaron la construcción y compra de equipamiento para una Sala de Deshidratados en Roca.

La intendenta María Emilia Soria recibió ayer (07/03) por la mañana a la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz. Recorrieron diversos puntos de la ciudad y firmaron importantes convenios.
La ministra Tolosa Paz consideró fundamental «diseñar proyectos estratégicos, no desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino pensando en las distintas capacidades productivas regionales, que son diferentes en esta enorme Argentina», afirmó. «Con un Estado nacional que reconoce a la matriz productiva de Roca, por ejemplo, y articula una política pública construida en una mesa de producción, con el INTA, con las y los productores, que son los que saben hacia dónde queremos ir, y con una intendenta, por supuesto, que banca ese proyecto, que se lo carga al hombro y que gestiona para que rápidamente podamos disponer de esos fondos».
Por su parte, la intendenta Soria agradeció la visita y destacó el apoyo del Estado Nacional, que «a través de su política federal permite que Roca siga creciendo, ahora con más estímulos para las infancias y también con más financiamiento para los emprendedores locales».

Impulso a la producción y emprendimientos locales
Tolosa Paz y Soria firmaron un convenio para la construcción y equipamiento de una Sala de Deshidratados en Roca, que se llevará cabo a través del Programa Entramados Productivos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y del Programa Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Social y Productivo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El financiamiento previsto contempla una inversión de más de 100 millones de pesos para la construcción, equipamiento y adquisición de maquinarias para favorecer la producción primaria y agregar valor.
Se suma a la inversión que se viene realizando en el Programa Municipal la Chacra Alimenta que tiene como objetivo la producción de frutas y verduras Agroecológicas, el acceso a Tierras Productivas para el Autoabastecimiento de alimentos por parte de grupos productivos y comedores de la ciudad.
También se presentó el trabajo realizado en el Programa de Microcréditos para emprendedoras y emprendedores locales, que lleva adelante el Municipio de Roca junto al Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Hasta el momento accedieron a un crédito 283 personas, siendo el 76,7% otorgados a mujeres, en su mayoría entre 26 y 45 años. Más del 52% de los créditos fueron destinados a familias con Jefas de Hogar, es decir que cuentan con una mujer como sostén de la familia.

Participaron del espacio exhibiendo su producción y contando su experiencia con el Programa diversos microemprendedores: Cocina Comunitaria, Centro Creativo Multidiseño, Modistas de Río Negro, Eu genias artesanías, Amo Diseñarte, JAZBA Cosmética Natural, Feria Cultivar y emprendedores dedicados a la prestación de servicios.
Otro de los anuncios fue la implementación del Programa Banco de Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social.
Mayor contención y estímulo para las infancias
En primer lugar se realizó una visita al CECI Rayito de Sol y se inauguró la Segunda Zona de Crianza Comunitaria de la ciudad en el marco del Programa Primeros Años de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, SENAF, en barrio Alta Barda.
La Ministra y la Intendenta firmaron además un Convenio Específico para la implementación del Plan Nacional de Primera Infancia en los CECIs Agua Clara; Garabato; Los Grillitos, Picaflor; Sol y Luna; Yuyito Verde y Hormiguitas Viajeras; que implica un aporte similar al que ya se realizó en CECI Rayito de Sol para la compra de equipamiento y materiales.
Otro de los proyectos que ya está en etapa de licitación es el nuevo CECI que construirá el Gobierno Nacional en el barrio Quinta 25.
También se rubricó un convenio de Cooperación para la implementación del Proyecto “ENRED-ARTE”, sobre abordaje socio-comunitario de problemáticas que atraviesan las adolescencias.
Participaron de la jornada junto a la intendenta Soria y la ministra Tolosa Paz, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Gabriel Lernes; el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Mariano Luongo; la directora nacional de Articulación Social Productiva, Dra. Natalia Mainoldi; la directora nacional de Promoción de la Crianza Familiar en Ámbitos Comunitarios, Lic. Diana Olgun; concejales y concejalas; secretarios y directores del Municipio de Roca.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Policiales
Violento ataque en pleno centro: Una mujer fue brutalmente golpeada por otra que violó la prisión domiciliaria
El hecho ocurrió el martes frente al Sanatorio Juan XXIII. La víctima terminó internada con lesiones.

Una violenta agresión se registró este martes (14/10) por la tarde en pleno centro de General Roca, cuando una mujer fue atacada por otra conductora tras una discusión de tránsito. La víctima, una docente universitaria de 48 años y ex policía retirada, resultó lesionada y debió ser asistida en el Sanatorio Juan XXIII, donde se le realizaron estudios médicos, entre ellos una tomografía.
Según consta en la denuncia penal radicada en la Comisaría 3°, el hecho ocurrió cerca de las 13.20 horas, en la intersección de las calles Chacabuco y 9 de Julio, cuando la mujer maniobraba su camioneta con balizas encendidas para estacionar sobre el espacio lindero a las vías. En ese momento, otra señora que circulaba por la misma arteria en un Volkswagen Voyage color negro comenzó a insultarla y a golpear su vehículo.
La víctima descendió del auto para dialogar y pedir explicaciones, pero fue agredida físicamente por la conductora, quien la golpeó en la cabeza y el brazo, provocándole rasguños y lesiones visibles. Testigos del hecho, la agresora actuó incitada por un hombre que la acompañaba en el vehículo.
De acuerdo con el acta policial, se constató luego que el auto Voyage registraba pedido de secuestro por robo y que la mujer agresora habría cortado una tobillera GPS, ya que se encontraba bajo régimen de prisión domiciliaria.
El violento episodio fue observado por varias personas y quedó registrado por cámaras de seguridad del sector. Además, la víctima aportó el material fílmico y certificados médicos que acreditan las lesiones sufridas.
Policiales
Escaparon al ver a la Policía y abandonaron una moto robada
La motocicleta presentaba adulteración en el número de chasis y estaba denunciada como robada. Intervino la Fiscalía de turno.

Durante la noche del lunes (13/10), personal de la Subcomisaría 69° de General Roca logró el secuestro de una motocicleta con pedido de robo vigente, luego de que dos sujetos escaparan al advertir la presencia policial.
El hecho ocurrió en calle Aníbal Troilo, casi Los Mirlos, cuando un móvil de prevención observó a dos hombres a bordo de una moto color roja que circulaba sin los plásticos correspondientes, lo que llamó la atención de los uniformados. Al intentar identificarlos, los ocupantes aceleraron la marcha y se dieron a la fuga, dejando abandonado el rodado a pocos metros del lugar.
Tras verificar los datos del vehículo, se constató que se trataba de una motocicleta Corven 110cc que registraba pedido de secuestro vigente solicitado por la Comisaría 31°, en el marco de una causa por robo iniciada en septiembre de 2025.
Además, los efectivos detectaron que el número de chasis presentaba signos de adulteración, por lo que se iniciaron actuaciones por infracción al Artículo 289 del Código Penal.
La Fiscal de turno fue informada del procedimiento y dispuso que el rodado quede retenido en calidad de secuestro, mientras que la Subcomisaría 69° continúa con las tareas investigativas para identificar a los responsables.