Seguinos

Roca

Tolosa Paz visitó Roca y firmó importantes convenios con la intendenta

Anunciaron la construcción y compra de equipamiento para una Sala de Deshidratados en Roca.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió ayer (07/03) por la mañana a la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz. Recorrieron diversos puntos de la ciudad y firmaron importantes convenios.

La ministra Tolosa Paz consideró fundamental «diseñar proyectos estratégicos, no desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino pensando en las distintas capacidades productivas regionales, que son diferentes en esta enorme Argentina», afirmó. «Con un Estado nacional que reconoce a la matriz productiva de Roca, por ejemplo, y articula una política pública construida en una mesa de producción, con el INTA, con las y los productores, que son los que saben hacia dónde queremos ir, y con una intendenta, por supuesto, que banca ese proyecto, que se lo carga al hombro y que gestiona para que rápidamente podamos disponer de esos fondos».

Por su parte, la intendenta Soria agradeció la visita y destacó el apoyo del Estado Nacional, que «a través de su política federal permite que Roca siga creciendo, ahora con más estímulos para las infancias y también con más financiamiento para los emprendedores locales».

Impulso a la producción y emprendimientos locales

Tolosa Paz y Soria firmaron un convenio para la construcción y equipamiento de una Sala de Deshidratados en Roca, que se llevará cabo a través del Programa Entramados Productivos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y del Programa Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Social y Productivo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El financiamiento previsto contempla una inversión de más de 100 millones de pesos para la construcción, equipamiento y adquisición de maquinarias para favorecer la producción primaria y agregar valor.

Se suma a la inversión que se viene realizando en el Programa Municipal la Chacra Alimenta que tiene como objetivo la producción de frutas y verduras Agroecológicas, el acceso a Tierras Productivas para el Autoabastecimiento de alimentos por parte de grupos productivos y comedores de la ciudad.

También se presentó el trabajo realizado en el Programa de Microcréditos para emprendedoras y emprendedores locales, que lleva adelante el Municipio de Roca junto al Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Hasta el momento accedieron a un crédito 283 personas, siendo el 76,7% otorgados a mujeres, en su mayoría entre 26 y 45 años. Más del 52% de los créditos fueron destinados a familias con Jefas de Hogar, es decir que cuentan con una mujer como sostén de la familia.

Participaron del espacio exhibiendo su producción y contando su experiencia con el Programa diversos microemprendedores: Cocina Comunitaria, Centro Creativo Multidiseño, Modistas de Río Negro, Eu genias artesanías, Amo Diseñarte, JAZBA Cosmética Natural, Feria Cultivar y emprendedores dedicados a la prestación de servicios.

Otro de los anuncios fue la implementación del Programa Banco de Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social.

Mayor contención y estímulo para las infancias

En primer lugar se realizó una visita al CECI Rayito de Sol y se inauguró la Segunda Zona de Crianza Comunitaria de la ciudad en el marco del Programa Primeros Años de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, SENAF, en barrio Alta Barda.

La Ministra y la Intendenta firmaron además un Convenio Específico para la implementación del Plan Nacional de Primera Infancia en los CECIs Agua Clara; Garabato; Los Grillitos, Picaflor; Sol y Luna; Yuyito Verde y Hormiguitas Viajeras; que implica un aporte similar al que ya se realizó en CECI Rayito de Sol para la compra de equipamiento y materiales.

Otro de los proyectos que ya está en etapa de licitación es el nuevo CECI que construirá el Gobierno Nacional en el barrio Quinta 25.

También se rubricó un convenio de Cooperación para la implementación del Proyecto “ENRED-ARTE”, sobre abordaje socio-comunitario de problemáticas que atraviesan las adolescencias.

Participaron de la jornada junto a la intendenta Soria y la ministra Tolosa Paz, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Gabriel Lernes; el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Mariano Luongo; la directora nacional de Articulación Social Productiva, Dra. Natalia Mainoldi; la directora nacional de Promoción de la Crianza Familiar en Ámbitos Comunitarios, Lic. Diana Olgun; concejales y concejalas; secretarios y directores del Municipio de Roca.

Roca

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario

La oferta final fue de US$ 2.600.000 a pagar a través de vuelos sanitarios.

el

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

La oferta final de Aerovida fue de US$ 2.600.000 a pagar a través de vuelos sanitarios. En principio había ofertado US$ 2.380.000 y luego elevó su propuesta. En tanto, la empresa MD Fly SA mantuvo su oferta original de 2.570.000, también a pagar con vuelos sanitarios.

Cumplida la presentación de las ofertas en el plazo estipulado en la licitación, y ante la paridad de las propuestas siendo las dos empresas técnica y administrativamente admisibles, se brindó oportunamente un nuevo plazo de 24 horas para que las empresas pudieran mejorar sus propuestas, siendo Aerovida, la única que presentó una instancia superadora.

Por otra parte, la empresa Aerovida cuenta servicios adicionales que son fundamentales para los operativos de vuelos sanitaros, ya que tiene servicios de ambulancias propias en Buenos Aires, poniendo a disposición además médicos y enfermeras. También tiene una flota de aviones sanitarios qué pueden ser utilizados en cualquier pista de nuestra provincia ya que cuenta con unidades Jet y otras turbo hélice, que pueden operar en aeropuertos de menor envergadura. esta disponibilidad permitirá además eventualmente, hacer vuelos sanitarios simultáneos en el caso que fuera necesario, estando en condiciones de empezar a brindar el servicio en forma inmediata a la correspondiente adjudicación.

Una vez que concluyen los términos legales administrativos se pasa a la adjudicación de esta aeronave y del Piper Azteca licitado en el mismo acto, ya que esta empresa fue la única que realizó una oferta por ese avión.

Continuar leyendo

Roca

Murió Marcelo Pirri, reconocido empresario de los combustibles de Roca

Tenía 58 años y luchaba contra una grave enfermedad.

el

La comunidad de General Roca está de luto tras el fallecimiento de Marcelo Pirri, un reconocido empresario local que dedicó su vida al rubro de los combustibles. Tenía 58 años, era ampliamente respetado y querido en la ciudad por su trayectoria empresarial y su compromiso con el desarrollo de la región.

La noticia de su muerte causó un profundo pesar en la comunidad roquense, donde era conocido no solo por su actividad, sino también por su calidez humana y su disposición a colaborar en iniciativas locales.

Pirri dejó una huella imborrable en la ciudad, tanto en el ámbito empresarial como en el personal. Su legado será recordado por todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado.

Desde diversos sectores de la ciudad se expresaron condolencias a su familia y allegados, quienes atraviesan este difícil momento.

Continuar leyendo

Policiales

Un joven motociclista murió tras ser impactado en la Ruta 22

Ya son 5 las personas que perdieron la vida en las rutas rionegrinas los primeros 15 días del 2025. 3 de esas víctimas fatales fallecieron en el tramo Roca-Cervantes.

el

Foto: Gentileza ANRoca.

La Ruta Nacional N° 22 se cobró una nueva víctima anoche (15/01) y otra vez en el tramo entre Roca y Cervantes, el cual aun no está finalizado. No obstante, una mala maniobra del conductor de un automóvil Renault Symbol habría ocasionado el fatal desenlace.

Pasadas las 21 de este miércoles (15/01), un siniestro entre un Renault Symbol y una motocicleta Rousser dejó como víctima fatal a Lucas Javier Quiroz, de 26 años, oriundo de Villa Regina.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el motociclista circulaba sobre la ruta en dirección Roca-Regina cuando fue impactado de frente por el auto que era conducido por un joven de 24 años que habría perdido el control de su rodado tras una mala maniobra. Las circunstancias del hecho son materia de investigación.

Tras el hecho, personal de salud llegó rápidamente al lugar y decidió el traslado de ambos conductores al Hospital Francisco López Lima de Roca. Lamentablemente, y a pesar del esfuerzo de los médicos, Quiroz falleció camino al nosocomio. El automovilista, por su parte, quedó internado pero no tendría heridas de gravedad.

En el siniestro trabajó personal policial, del Cuerpo de Seguridad Vial y del Gabinete de Criminalística.

En lo que va del 2025, ya son 5 las víctimas fatales en las rutas rionegrinas; de esas 5, 3 murieron en el tramo Roca-Cervantes por la Ruta N° 22.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement