Seguinos

Sociedad

Nuevo hito exportador de Invap: fabricó un radar para Nigeria

Se trata del radar MPA-200 MC, similar a los RPA-240 con los que Invap proveyó a la Fuerza Aérea Argentina.

el

La empresa estatal rionegrina Invap alcanzó un nuevo hito en su prolífica historia y por primera vez exporta un radar para el control del tránsito aéreo civil, que fue comprado por Nigeria. Se trata del radar MPA-200 MC, similar a los RPA-240 con los que Invap proveyó a la Fuerza Aérea Argentina, un equipo con un sistema que incluye un radar secundario y un radar primario 3D y es móvil.

El radar fue embarcado en dos grandes contenedores este lunes a la mañana en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea y despegará mañana martes (04/04) a las 8 rumbo a Nigeria, previas escalas en Puerto Iguazú, Natal y Cabo Verde, para aterrizar finalmente en Abuya, capital del Estado africano.

El gerente general y CEO de Invap, Vicente Campenni, expresó que esta exportación «es realmente un hito muy importante para Invap y su área más moderna, de producción de radares. La empresa logró cumplir con el objetivo de hacer de la capacidad y talento argentinos un valor exportable».

«Es fundamental la intervención de Río Negro, primero por todo el apoyo institucional de la empresa para salir a exportar, pero también en el conjunto de avales que nos convierten en una empresa estatal con fuerte respaldo de la Provincia para este tipo de proyectos», agregó Campenni.

Indicó que esta primera exportación es resultado de la permanente búsqueda de oportunidades a partir del trabajo de provisión de radares en el país. «No es sólo una venta, hay toda una capacidad de hacer un relacionamiento provechoso para el cliente y generar una relación, a la que luego le siguen las ventas», afirmó.

También destacó el apoyo de Cancillería para superar trámites complejos, documentación, y el acompañamiento de la Fuerza Aérea con la logística exportadora, y más importante por su confianza previa en la empresa a la hora de encargarle radares primarios y secundarios para la radarización del país. «Esta exportación es la frutilla del postre de este proceso», sostuvo.

Campenni estimó que la primera exportación será sucedida por otras ventas de radares al exterior. «El primer paso es sumamente importante, porque abre las puertas a otros compradores. Así sucedió siempre con Invap», dijo.

La titular de Seguridad, Defensa y Ambiente de Invap, Micaela Rodrigo, explicó que el embarque llevará en el primer contenedor el radar con todo el sistema, antenas y electrónica, y en el segundo la cabina operativa, donde se instalan las personas para manejarlo.

«En Nigeria debemos terminar las integraciones y todos los ensayos en el sitio de ‘liberación’ del radar, como se hace habitualmente. Nosotros hacemos la capacitación a los operadores y a un grupo de clientes y usuarios en todo lo que es mantenimiento inicial», precisó, destacando la «gran cantidad de recursos humanos involucrada en este logro, además de las 40 personas que trabajaron en el embarque».

Mariano González, jefe de Proyecto en Invap, agregó que el radar será usado por la administración de control de tránsito aéreo civil de Nigeria, y destacó que se trata de equipamiento de nueva generación de los radares argentinos instalados anteriormente. «Invap hace la ingeniería y el desarrollo total, con personal propio, proveedores locales y de otros lados», indicó.

Policiales

Viajaban desde Roca a Las Grutas y le retuvieron el auto por una denuncia por estafa

Fue durante un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 2.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste incautó un vehículo que registraba pedido de secuestro por el delito de estafa. Así lo informó la Policía de Río Negro en su página web oficial.

El hecho se produjo cuando los efectivos, a través de un operativo de control y de identificación de personas, interceptaron un rodado, en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial N° 2, que transitaba desde General Roca con destino a Las Grutas.

Al identificarlo, los uniformados ingresaron los datos al sistema RN-ACTIVA, el cual arrojó un pedido de secuestro vigente.

Ante lo sucedido, la Policía informó a la Fiscalía de turno de la localidad de Viedma que, de inmediato, impartió las diligencias a seguir, secuestrando el rodado.

Continuar leyendo

Roca

Reparan una cañería en Chacramonte y hay baja de presión en el barrio

Desde Aguas Rionegrinas estiman normalizar el servicio después de las 20 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra reparando una cañería en las calles Mascardi casi Septimio Romagnoli, en la zona rural de General Roca. Es por esto que se registra una considerable baja de presión en el suministro de agua potable en el barrio Chacramonte.

Desde la firma estatal anunciaron que estiman normalizar el servicio a las 20 horas, aproximadamente.

«Solicitamos a los usuarios extremar el uso del agua potable, destinándolo a tareas primordiales, evitando actividades que requieran grandes cantidades de agua», indicaron desde Aguas Rionegrinas.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827 y la línea de mensajes 2920 402808», agregaron.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía detuvo a un prófugo en la Fiesta de la Pera

Al observar a los uniformados, el sujeto quiso escapar pero igualmente fue alcanzado y puesto a disposición de la Justicia.

el

Durante la Fiesta de la Pera 2025 que se realizó este fin de semana en Allen, personal policial de la Comisaría 6º logró detener a un hombre que era buscado por la Justicia rionegrina desde el año pasado.

Los efectivos, que realizaban tareas preventivas de forma peatonal en el Parque Integración, observaron al individuo, quien al percatarse de la presencia de los efectivos intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue interceptado y aprehendido a pocos metros.

Tras identificarlo y verificar sus datos en el sistema policial, se confirmó que tenía un pedido de captura vigente.

De inmediato, la situación fue informada a la Fiscalía de turno, que dispuso que el hombre permanezca detenido hasta que se emitan nuevas directivas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement