Seguinos

Sociedad

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Expo SAGSE Buenos Aires 2023

Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego.

el

Pexels.com

La Expo SAGSE es la feria de juegos de azar más importante de Latino América y su próxima edición, la Expo SAGSE Buenos Aires 2023, se espera con gran entusiasmo. Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego. Fabricantes de máquinas tragamonedas, ruletas electrónicas, juegos de mesa, servicios y tecnologías para casinos y salas de juego estarán presentes en la Expo SAGSE Buenos Aires 2023. En este artículo, te ofrecemos una vista previa de lo que puedes esperar.

Historia de la feria

La Expo SAGSE fue creada en 1992 y ha sido un evento clave en la industria de los juegos de azar en Latino América. A lo largo de más de 30 ediciones, ha sido el lugar de encuentro de los principales desarrolladores y fabricantes de máquinas tragamonedas, diferentes tipos de ruleta y juegos de blackjack online para plataformas de casino importantes, además de proveedores de servicios y tecnologías para casas de apuestas y salas de juego en la región.

Durante su trayectoria, la Expo SAGSE ha obtenido reconocimientos por su contribución significativa al crecimiento y desarrollo de la industria de juegos de azar en Latino América. Su éxito se debe a la calidad y variedad de sus expositores, así como a su capacidad para adaptarse a los cambios y las tendencias del mercado.Principio del formulario

Edición 2023: ¿dónde y cuándo?

La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril en el emblemático Hotel Hilton Buenos Aires, ubicado en la famosa zona de Puerto Madero, uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad. Además de contar con una ubicación privilegiada, el hotel es conocido por su elegante diseño y sus servicios de primera calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este evento de gran importancia en la industria del juego de azar.

Asistir a esta feria en el Hotel Hilton Buenos Aires no solo significa acceder a las tecnologías más nuevas, juegos y servicios del sector, sino también disfrutar de una experiencia inolvidable en una de las ciudades más vibrantes de Latino América.

Novedades y expectativas para la edición 2023

Esta edición se presenta como una oportunidad única para conocer los avances más recientes en la industria del juego, no solo en la región sino en el mundo. Algunas de las novedades más destacadas que se esperan para esta edición son la presentación de nuevas tecnologías y soluciones para la gestión de casinos y salas de juego, así como el lanzamiento de nuevos juegos y máquinas tragamonedas.

Entre los expositores y proveedores más destacados que estarán presentes en la feria se encuentran las principales empresas de la industria, al igual que algunas de las empresas más innovadoras y emergentes del sector. Los profesionales del iGaming esperan con entusiasmo la feria, con la expectativa de encontrar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos y conocer las últimas tendencias y desarrollos en el mercado.

Pixabay.com

Lo mejor de la expo

Buenos Aires se presenta como el lugar ideal para llevar a cabo este evento. Se espera que esta interesant ciudad atraiga cerca de siete millones de turistas durante el año, gracias a sus múltiples atractivos como el Obelisco, la Plaza de Mayo y el pintoresco barrio de San Telmo, así como a su amplia oferta gastronómica. Todo esto convierte a la capital de Argentina en un destino perfecto no solo para que los expertos del iGaming puedan conocer las mejores soluciones de los proveedores, sino también para que disfruten de un ambiente lleno de entusiasmo y emoción, con una gran cantidad de lugares por descubrir.

El evento será exclusivo para reguladores y patrocinadores de la industria del juego. Al ser una feria especializada, los profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las actualizaciones, tecnologías y soluciones de los proveedores líderes del mercado. Entre los servicios y tecnologías disponibles en la feria, destacan sistemas de gestión de casinos, soluciones de seguridad, softwares de juegos y sistemas de pago.

Además, la feria brinda un espacio único para establecer negocios con otros expertos del iGaming, así como para participar en conferencias y charlas especializadas. La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 es la plataforma ideal para aquellos que buscan mantenerse actualizados y a la vanguardia de la industria del juego.

Así pues, esta feria es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas noticias en la industria. Este tipo de ferias suelen ser el escenario para el lanzamiento de nuevos productos, tecnologías y tendencias, y son una oportunidad única para descubrir lo que hay de nuevo en el mercado.

Advertisement

Roca

Prevención y recomendaciones ante el alerta por tormentas

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

el

A partir del alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica tormentas y lluvias para los próximos días en la zona, el Departamento de Defensa Civil del Municipio de Roca recomienda a la población adoptar las medidas y recaudos necesarios a fin de evitar inconvenientes mayores. Asimismo, adelantaron desde la comuna roquense que se establecerán guardias en diferentes dependencias municipales y el Departamento de Defensa Civil centralizará los operativos de asistencia: en caso de necesidad comunicarse a los teléfonos 103 y 4426376.

El informe del SMN indica que el área será afectada por lluvias moderadas a fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. La situación estará acompañada de vientos del sudeste con ráfagas entre 55 y 65 km/h.

Para evitar anegamientos, desde el Municipio recomiendan a los vecinos no sacar la basura hasta tanto haya pasado la tormenta y evitar circular por las calles mientras esta transcurra.

Las defensas aluvionales de Roca, dependientes del Departamento Provincial de Aguas, se encuentran en buen estado de mantenimiento. El sistema de desagües pluviales, cuyo mantenimiento se coordina entre el DPA, Consorcio de Riego y el Municipio requiere de mantenimiento constante debido a que en forma reiterada se arrojan allí todo tipo de residuos.

En este sentido, el Municipio realizó en los últimos días múltiples tareas de limpieza y mantenimiento de desagües y pluviales en distintos puntos de la ciudad, una labor que se realiza mes a mes durante todo el año y que se incrementa en época de lluvias a fin de permitir el correcto escurrimiento del agua. Por ello, recordaron la importancia de no arrojar residuos en la vía pública, canales o desagües, ya que estos provocan obstrucciones y pueden derivar en anegamientos durante las lluvias.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la instalación de la cuenta regresiva en diferentes semáforos de Roca

Conocé en qué lugares se han instalado. Se busca optimizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.

el

El Municipio de Roca continúa implementando el programa de instalación de cuenta regresiva en semáforos de las principales arterias de la ciudad, con el objetivo de optimizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.

Hasta la fecha, estos dispositivos han sido colocados en sectores de gran afluencia vehicular y peatonal, entre los que se destacan Alsina y Avenida Roca, Alsina y Mendoza, Vintter y Los Sauces, Mendoza y Villegas, Mendoza y San Martín, Mendoza y Mitre, Mendoza y Tucumán, Mitre e Italia, Villegas y Damas Patricias, Rosario de Santa Fe y Evita, San Juan y Evita, San Martín y Sarmiento, Brasil y San Juan, Felix Hereda y Alsina, y San Juan y Rodhe.

La incorporación de este tipo de semáforos representa un avance significativo en la gestión del tránsito urbano. Los dispositivos con cuenta regresiva ofrecen múltiples beneficios, entre ellos mayor seguridad, ya que al indicar el tiempo restante para el cambio de luz, los conductores pueden anticipar sus maniobras, reduciendo frenadas bruscas y minimizando el riesgo de accidentes.

Asimismo, se busca generar fluidez en el tránsito, porque la previsión del cambio de luces permite una circulación más ordenada, optimizando los tiempos de espera y reduciendo la congestión en horas pico, y asimismo, conciencia y reducción del estrés, ya que 7anto conductores como peatones se benefician de la información clara sobre el tiempo disponible, lo que contribuye a una experiencia de tránsito más tranquila y predecible.

El Municipio adelantó que continuará con la instalación progresiva de estos dispositivos en otros puntos estratégicos de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Los acuerdos de prórroga traerán una millonaria inversión en petróleo y gas

Los municipios y comisiones de fomento solo podrán utilizar estos recursos para obras y equipamientos.

el

Hasta el momento, Río Negro alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares en concesiones hidrocarburíferas. Los convenios extienden los plazos de explotación de 11 áreas estratégicas hasta 2035 y 2037. Cuatro de estos acuerdos ya fueron ratificados por la Legislatura provincial, mientras que el firmado con Tecpetrol a principios de esta semana está próximo a ser elevado para su tratamiento.

Los fondos generados por estos acuerdos serán dirigidos al financiamiento de infraestructura con impacto en sectores económicos, urbanos, de seguridad y saneamiento, así como a programas sociales, sanitarios, educativos y productivos.

Las áreas incluidas en los acuerdos representan actualmente el 45% de la producción de petróleo y el 58% de la producción de gas de la provincia.

A partir del conocimiento de las áreas, tras considerar su historial de producción y las campañas realizadas los últimos 10 años, la Secretaría de Hidrocarburos aprobó los planes de inversión que se ajustan a la realidad actual de cada yacimiento. En este sentido, está previsto que durante la extensión de los contratos las empresas realicen una veintena de nuevas perforaciones con el fin de continuar el sendero de recuperación de la actividad hidrocarburífera en Río Negro. Si los resultados de los proyectos en marcha son los esperados, las operadoras sumarán una cantidad similar de perforaciones extra.

Además de los compromisos de inversión, las empresas aportarán 39,1 millones de dólares en ingresos extraordinarios para la provincia y destinarán 500 mil dólares anuales a programas de capacitación.

Según lo establecido en la Ley N° 5733, los municipios y comisiones de fomento solo podrán utilizar estos recursos para obras y equipamientos, con expresa prohibición de destinarlos a gastos corrientes.

En paralelo, el Gobierno de Río Negro continúa trabajando en la definición del futuro de otras 10 áreas cuya concesión vence entre 2026 y 2028. En estos casos, se priorizará la evaluación de los pasivos ambientales y la explotación racional. En aquellas concesiones donde no se alcancen acuerdos de prórroga, la provincia avanzará en su relicitación para asegurar la continuidad operativa y la remediación ambiental.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement