Seguinos

Política

El candidato de Milei cerró su campaña: «El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a cambiar el rumbo»

Ariel Rivero se presentó junto a candidatos a legisladores e intendentes del Alto Valle.

el

Acompañado por los candidatos a intendentes y legisladores de los circuitos del Alto Valle, Ariel Rivero, el candidato de Javier Milei en Río Negro, realizó su cierre de campaña en la ciudad de Cipolletti. Militantes y simpatizantes colmaron el salón del espacio Flor del Prado que fue engalanado con globos negros y amarillos, música y mucha alegría.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del candidato a intendente de Cipolletti, Aldo Mildeberg, quien destacó la labor realizada por su equipo de trabajo, agradeció a Rivero por la «libertad» con lo que lo dejó actuar en la campaña, así como en la conformación de la lista y convocó a todos los cipoleños a «animarse a cambiar y a votar una propuesta distinta y necesaria».

Por su parte Rivero comenzó agradeciendo a «todos los vecinos y vecinas de Cipolletti, pero extensivo al resto de los rionegrinos que nos recibieron con afecto, respeto e ilusión en esta recorrida que realizamos en estos últimos 40 días por localidades y parajes de toda la provincia».

Luego agradeció a todos quienes en cada lugar comprendieron que «llegó la hora, que es indispensable modificar la historia y el rumbo de esta hermosa provincia y especialmente a quienes en cada ciudad tuvieron el coraje de sumarse al desafío, que realizaron el esfuerzo y predicaron con este mensaje de libertad, de cambio verdadero, de volver a soñar e ilusionarse, de volver a sentirnos parte de la vida diaria en esta provincia y comprender que se puede salir del complicado momento que vive nuestra provincia y el país».

Rivero convocó a todos a «recuperar la identidad rionegrina, no nos resignemos a vivir en una provincia rica con ciudadanos pobres, a vivir en un lugar con un potencial enorme, pero con los problemas estructurales que tiene Río Negro, lamentablemente la fotografía de hoy es la misma que hace 16 años».

Agregó que «otro camino es posible, llegó el momento de cambiar, de cambiar en serio, con coraje y convicción, hacer política con lo que es; una herramienta de transformación, de vocación de servicio, de cambiarle la vida a la gente y eso se hace con trabajo, desarrollo, generación de empleo, abrir otro horizonte para que no sea el Estado el objetivo de nuestros jóvenes para pedir trabajo, ese es el camino que tenemos que desandar con humildad y con esta fortaleza que hemos puesto esta campaña».

Un momento del discurso el candidato de Primero Río Negro lo dedicó a «los tres sectores de ciudadanos que hoy están en la calle, los trabajadores de la salud, la educación y la seguridad, que sepan que estos tres ejes fundamentales y esenciales de cualquier gobierno tendrán la prioridad, no solo en relación a la cuestión salarial, sino que tendremos escuelas acordes a las necesidades de este siglo, que debatiremos acerca del sistema educativo».

«A los policías le equipararemos el sueldo con sus pares neuquinos que ganan un 35% más, y que, por supuesto se invertirá en móviles, infraestructura edilicia, capacitaciones y jerarquización de su esforzada tarea».

Otro párrafo fue dedicado «a la familia del sector salud, que hasta hace muy poco eran nuestros héroes y ahora los tiraron a la basura. Yo creo en una salud distinta, coincido con la existencia de los hospitales cabecera, pero no que estén vacíos, sin profesionales, aparatología e instrumental para atender la demanda, terminar con este negocio de que todas las necesidades de nuestra gente, en el lugar en el que vivan, tengan que ser solucionados en el sector privado de Roca o Cipolletti, un gasto escandaloso, oscuro e innecesario».

Remarcó que «el modelo que nos proponen los otros candidatos, es el mismo que el del gobierno nacional, con políticas que nos llevaron al peor de los mundos, claramente no es el camino. Evaluemos, tenemos que darnos la oportunidad».

Finalmente, Rivero dijo «lo peor que podemos hacer es perder las esperanzas, quiero dejarles un mensaje de sueños, de valentía, de ilusiones, de volver al orden y al progreso y fundamentalmente trabajar simplemente para que nuestros hijos sean mejor que cada uno de nosotros».

Política

Weretilneck gestionó la continuidad de los planes de viviendas en Río Negro

El senador y gobernador electo logró el compromiso de finalización, continuidad y de inicio de distintos proyectos habitacionales con fondos nacionales. «Trabajamos para que más familias rionegrinas puedan vivir mejor y cumplan el sueño de tener su casa propia», sostuvo.

el

El senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió ayer (20/09) por la tarde con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para repasar una serie de obras de viviendas para la provincia.

Durante el encuentro en Buenos Aires, analizaron el avance de las obras que se están ejecutando con fondos federales y dialogaron sobre lograr más soluciones habitacionales para las familias rionegrinas.

«Estuvimos conversando sobre los distintos proyectos que el Gobierno Nacional tiene en Río Negro. Me refiero al programa PROCREAR en Cipolletti y El Bolsón, y la ejecución de otros planes de vivienda fundamentalmente en Viedma, General Roca, Villa Regina y Cipolletti. Nos vamos conformes, con el compromiso que todas estas obras vienen avanzando bien y en poco tiempo van a convertirse en realidad», explicó Weretilneck.

Por su parte, el ministro Maggiotti remarcó que «estos encuentros sirven para seguir fortaleciendo los vínculos y el trabajo con los gobiernos provinciales, y que de esa manera, más argentinos y argentinas accedan a su casa propia, cumpliendo este derecho y que, además, se pueda seguir creando trabajo en la industria de la construcción».

Continuar leyendo

Policiales

Le hackearon el celular a la intendenta de Cervantes

Montanaro realizó la denuncia correspondiente.

el

El equipo de prensa del Municipio de Cervantes informó que en horas de la mañana de hoy (19/09), el teléfono de la intendenta Claudia Montanaro fue hackeado. Rápidamente la jefa comunal realizó la denuncia correspondiente.

«Están realizando pedidos de dinero y de dólares en nombre de Claudia, por favor solicitamos no realizar ninguna transferencia», detallaron a través de un comunicado de prensa.

«Ya tomaron medidas y se realizaron las denuncias correspondientes», agregaron finalmente.

Continuar leyendo

Río Negro

El Gobierno Provincial busca regular el comercio de metales no ferrosos

La iniciativa busca frenar la problemática delictiva vinculada al robo de, principalmente, cables de cobre.

el

El Poder Ejecutivo Provincial presentó a la Legislatura un proyecto de ley para regular y controlar las actividades vinculadas con el acopio, comercialización y transporte de los metales no ferrosos. La iniciativa busca frenar la problemática delictiva vinculada al robo de estos materiales, principalmente cables de cobre, lo que genera grandes pérdidas económicas y afecta los servicios públicos.

La iniciativa -que se trabajó desde el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con la legisladora Marcela Avila (Juntos Somos Río Negro)- ofrecerá de mayores herramientas a los actores implicados en la prevención de este delito.

La gobernadora Arabela Carreras explicó que en los últimos años se advirtió un incremento de las actuaciones judiciales relacionadas con la sustracción de materiales no ferrosos. «Como toda modalidad delictiva, responde a las condiciones generales que hacen propicia la misma. El valor del cobre es elevado por tratarse de un conductor de energía muy bueno, y esto conlleva a buscar el material en un mercado ilegal», dijo.

Los servicios de electricidad y agua se han visto afectados en numerosas oportunidades por esta modalidad delictiva que genera serios perjuicios a todos los usuarios y a las empresas prestadoras. Además, el robo de cables de cobre o de medidores de agua (por el bronce) constituyen un serio riesgo en materia de seguridad para los vecinos y vecinas.

«Resulta necesario combatir este fenómeno delictivo a través de distintas estrategias, como acciones preventivas, información, recomendaciones y acciones punitivas. Este proyecto -que cuenta con Acuerdo General de Ministros- permite dotar de mayores herramientas para las partes implicadas en la prevención», explicó Carreras.

Qué dispone el proyecto

La iniciativa establece el deber de registrarse ante la autoridad de aplicación, para todos aquellos que, de forma principal o accesoria, permanente o eventual, se dedican al acopio de metales no ferrosos, o a su adquisición a título gratuito u oneroso, compraventa y transporte.

Para facilitar la trazabilidad en la comercialización de los metales no ferrosos, el proyecto prevé que los sujetos alcanzados deben registrar todas sus operaciones de adquisición, enajenación y transporte, consignando en cada operación el detalle sobre el origen y características de los metales, y su documentación de respaldo.

Además, otorga facultades de incumbencia específica a los efectivos del Ministerio de Seguridad y Justicia, para exigir y fiscalizar el cumplimiento de esta ley. De esta forma, se garantiza un abordaje integral y concreto del fenómeno delictivo, cuyos efectos destructivos de los servicios públicos y dañosos de la población en general ya hemos reseñado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement