Política
«Es una muestra más del fracaso de este gobierno, de todo el kirchnerismo y de Cristina Kirchner»
Rodríguez Larreta opinó sobre la decisión de Alberto Fernández de no ir por la reelección.
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció esta mañana (21/04) respecto de la decisión de Alberto Fernández de bajar su candidatura. «Es una muestra más del fracaso de este gobierno, de todo el kirchnerismo y de Cristina Kirchner», explicó Larreta, frente a los medios de comunicación de Rosario, donde se encuentra hoy, como parte de su agenda de recorridas por el país.
Sobre el impacto concreto de la decisión del presidente en la realidad económica y social de la Argentina, Larreta concluyó con que «peor que lo que estamos no podemos estar» e hizo eco de los altos niveles de inflación y pobreza. Sin embargo, aclaró que Alberto Fernández es responsable hasta el último día de su mandato. «Él gobierna hasta el 10 de diciembre».
Consultado por el alza del dólar de los últimos días, agregó que «la escalada del dólar es una expresión más del fracaso de este Gobierno que no ha hecho más que poner parche tras parche».
«No hay rumbo, no hay plan, no hay visión de país y así estamos, sufriendo las consecuencias de eso, todos los argentinos», indicó y aseguró que «yo voy a sacar el país adelante».
Política
Laura Demarco será la nueva titular de la SENAF
Es la actual subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil del organismo, cargo que asumió a principios de 2020.
El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, ya tiene secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia: Laura Demarco asumirá la conducción de SENAF. Demarco es la actual subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil del organismo, cargo que asumió a principios de 2020.
Durante los últimos 25 años de su trayectoria laboral estuvo ligada al trabajo con adolescentes en educación no formal. Ya sea en práctica directa como en roles de coordinación y dirección a nivel local y federal.
Se desempeñó en instituciones recreativas, hogares convivenciales del sistema de protección de derechos y distintos dispositivos destinados a adolescentes en conflicto con la ley penal.
Tiene una amplísima experiencia profesional en la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia -SENNAF- y por 12 años coordinó la Dirección Nacional de Jóvenes Presuntos Infractores a la Ley, siempre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, dirigió un programa federal de intervención especializada al momento de la aprehensión, desde cual visitó Río Negro. Weretilneck destacó su capacidad de gestión y trabajo, diseño de estrategias y la conformación de equipos.
Política
Weretilneck definió quiénes presidirán varias empresas estatales
El gobernador electo de Río Negro dio a conocer los nombres de los nuevos titulares de las empresas del sector energético Transcomahue, Edhipsa, Hiparsa y Epre; y confirmó la continuidad de la actual conducción de Lotería y Vialidad Rionegrina.
Alberto Weretilneck anunció que el abogado Jorge Manzo continuará su gestión como interventor de Lotería de Río Negro para obras de acción social. Manzo es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Desde 2020 preside la Lotería y anteriormente fue Asesor Legal del Ministerio de Economía y trabajó en la Asesoría Letrada General de Jefatura de Policía de Río Negro.
Tiene una amplia trayectoria como asesor y apoderado de empresas comerciales, ART y gremios, con activa participación en el fuero penal, civil y laboral. También fue presidente del Colegio de Abogados de Viedma y formó parte del Consejo Chico de la Magistratura y el Consejo Grande.
Por su parte, Raúl Grün continuará como director provincial de Vialidad Rionegrina. Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional del Sur, y tiene una extensa trayectoria en el sector público y privado. Trabajó encabezando el área de obras públicas del Municipio de Carmen de Patagones, desarrollando proyectos de obras en la Municipalidad de General San Martín, Provincia de La Pampa.
Fue asesor legislativo del Parlamento rionegrino y Secretario Administrativo de la Defensoría del Pueblo de Río Negro. Desde 2015 lidera Vialidad Rionegrina.
Empresas de Energía
Finalmente, Weretilneck anunció las nuevas autoridades de las empresas que dependen de la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente.
María Fernanda García continuará en Transportadora de Energía Eléctrica Transcomahue S. A. (Transcomahue SA); Martín Herrero en la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S. A. (Edhipsa); y Juan Justo presidirá el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.).
Política
Asumen las nuevas autoridades municipales en Roca
María Emilia Soria iniciará su segundo mandato consecutivo en el Municipio.
Mañana miércoles (6/12) a las 10 horas, en el Concejo Deliberante, se realizará el acto de jura de las nuevas autoridades municipales electas en las elecciones del pasado 12 de marzo.
Tal como lo estipula la Carta Orgánica Municipal, prestarán juramento los concejales municipales en primera instancia, para hacerlo luego los integrantes del Tribunal de Cuentas, la intendenta María Emilia Soria y finalmente los secretarios municipales que le acompañaran en la gestión.
Finalizados los juramentos, se escuchará la palabra de la jefa comunal que iniciará su segundo mandato al frente del Ejecutivo Municipal.
Hasta el momento se desconoce si habrá cambios en el gabinete respecto a la gestión actual. No obstante, se esperan anuncios importantes por parte de Soria, entre ellos, qué pasará con la Fiesta Nacional de la Manzana.