Sociedad
Banco Nación presenta línea de crédito para Pymes y personas
El monto máximo para microempresas es de $1.000.000, mientras que para Pymes la inversión puede ser de hasta $40.000.000 con plazos de hasta 60 meses.
Los préstamos personales Banco Nación son reconocidos por sus tasas de interés, sus pocos requisitos y su fácil acceso. Este 2023 la entidad bancaria vuelve a sorprender con nuevos créditos personales y para Pequeñas y Medianas Empresas (PyME). Ambos se solicitan a sola firma y con DNI del titular.
En el marco de los 40 años de democracia, el Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos para personas y MiPyMEs. El fondo total del crédito es de 40 millones de pesos, haciendo alusión a la cantidad de años de democracia.
El Estado nacional y el BNA hablan de alentar a los ciudadanos a «cambiar, animarse, expresarse y volver realidad sus sueños», otorgando ayudas financieras para el desarrollo económico personal o inversiones empresariales. Esta línea de crédito le otorgará a cientos de emprendedores la posibilidad de crear o hacer crecer su negocio.
En el caso de los préstamos personales, los destinatarios son personas humanas que perciban sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina y no estén informados en la Central de Deudores del B.C.R.A. a diciembre 2020. A su vez, el acceso está negado para quienes perciban ingresos superiores a 4 salarios mínimos, vitales y móviles.
Uno de los principales beneficios de esta línea de créditos es el depósito en pesos y con libre destino. Además, no se verifica la aplicación de los fondos y las cuotas se debitan automáticamente de la cuenta del titular. En cuanto a la accesibilidad, se puede solicitar a través de la aplicación BNA+ de manera online. El procedimiento es muy sencillo y se puede hacer desde las comodidades del hogar.
El monto del crédito a sola persona es de $10.000 hasta $1.000.000, con una tasa competitiva del 40% de TNA fija, durante los primeros 12 meses. Las cuotas pueden liquidarse de manera mensual y los plazos son entre 24 y 40 meses. A partir de la cuota 13 el interés asciende a 48% TNA Fija.
Entre los requisitos de solicitud encontramos que la cuota no debe superar el 35% de los ingresos del solicitante y su antigüedad laboral debe ser de un mínimo de 3 meses. La garantía del préstamo es a sola firma.
Por otro lado, el préstamo dirigido a jubilados tiene las mismas características, con la sola modificación del porcentaje de ingresos. El monto solicitado no debe superar el 30% del total.
Para microempresas y MiPyMEs, los destinatarios son monotributistas y responsables inscriptos del segmento microempresas que no estén informadas en la Central de Deudores o PyMEs de todos los sectores económicos. El destino de los préstamos es para inversión o capital de trabajo y también se entrega en pesos.
El monto máximo para microempresas es de $1.000.000, mientras que para Pymes la inversión puede ser de hasta $40.000.000 con plazos de hasta 60 meses. La tasa de interés para ambas líneas, durante el primer año es de 40% TNA fija.
Policiales
Chocó contra el puente y cayó al agua
El hecho ocurrió en el Cana Principal de Riego, a la altura de calle Jujuy. El conductor del rodado iba alcoholizado.
Cerca de a las 6 de la mañana de este domingo (12/01), un hombre perdió el control del automóvil que conducía, colisionó contra las vayas del Puente de calle Jujuy del Canal Principal de Riego y cayó a la aguas del mismo. El conductor es efectivo de Prefectura y circulaba bajo efectos del alcohol.
Según informó la Agencias de Noticias Roca, el conductor del vehículo tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando le realizaron el test de alcoholemia.
El conductor del rodado habría salido por sus propios medios del agua. Posteriormente llegó un móvil policial, una ambulancia del SIARME, y personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Roca.
A pesar del choque y la caída, el conductor del rodado se encuentra en buen estado de salud.
Con una grúa, pasado el mediodía, empezó la extracción del vehículo.
Roca
El termómetro en llamas: La temperatura en Roca llegaría a los 41°C
Se espera una semana con temperaturas por encima de los 30°C en la ciudad para la semana, aunque este domingo será el día más caluroso del año.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció que para hoy (12/01) se esperan 41°C, por lo que se pide precaución a la población para evitar golpes de calor. Asimismo, para los próximos días, se anticipa que las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que rondarán los 40°C y mínimas cercanas a los 20°C.
Para hoy se espera una jornada extremadamente calurosa en General Roca, con temperaturas que podrían alcanzar los 41°C. Según el pronóstico, el cielo estará mayormente despejado, y se prevé una mínima de 20°C para la noche.
En este sentido, la AIC emitió un alerta por las altas temperaturas en la región, recomendando a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor. Se aconseja mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico y utilizar ropa ligera y de colores claros.
Para los próximos días no se esperan precipitaciones significativas en el corto plazo, por lo que las condiciones de calor extremo podrían persistir durante la semana.
Domingo 12 de enero:
- Condiciones: Soleado y extremadamente caluroso.
- Máxima: 41°C | Mínima: 20°C.
- Recomendación: Evitar la exposición al sol en las horas pico y mantenerse hidratado.
Lunes 13 de enero:
- Condiciones: Parcialmente nublado, continuarán las temperaturas altas.
- Máxima: 30°C | Mínima: 10°C.
- Viento: Leve, del oeste.
Martes 14 de enero:
- Condiciones: Cielo mayormente despejado con leve descenso de la temperatura.
- Máxima: 34°C | Mínima: 20°C.
- Posibilidad de lluvias: Baja.
Miércoles 15 de enero:
- Condiciones: Parcialmente nublado con un leve alivio térmico.
- Máxima: 34°C | Mínima: 19°C.
- Viento: Moderado, del sur.
Jueves 16 de enero:
- Condiciones: Mayor nubosidad y posibilidad de tormentas aisladas por la tarde.
- Máxima: 32°C | Mínima: 15°C.
Río Negro
El SIARME atendió más de 17.000 llamados de emergencia en 2024
Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.
Durante 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atendió más de 17.000 llamados de emergencia en las cuatro bases distribuidas en la provincia. Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.
El sistema brinda cobertura gratuita en emergencias prehospitalaria las 24 horas del día, en los núcleos con mayor densidad poblacional: Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche.
El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, expresó su agradecimiento al gobernador Weretilneck por la confianza a la hora de implementar políticas que buscan fortalecer el sistema sanitario de la Provincia. En este sentido, destacó la importancia de acompañar el trabajo que se realiza desde el SIARME, que a lo largo de los años se ha posicionado como un actor fundamental para la atención prehospitalaria de los y las rionegrinas.
La llegada del SIARME a la Zona Andina permitió consolidar atención en emergencias en las ciudades más grandes y pobladas de la provincia, con personal especializado y ambulancias equipadas con la tecnología de una unidad de terapia intensiva móvil en cada una de sus bases.
En esta línea, el titular del SIARME, Miguel Ledesma, comentó que «siempre trabajamos en pos de la comunidad. La atención prehospitalaria es algo novedoso dentro del mundo de medicina de emergencias y acá en Río Negro van a ser cuatro años que ya estamos instalados».