Sociedad
Avanza la remodelación de la calle Castello
El proyecto comprende un ensanchamiento de 10 metros en total, incluida una ciclovía.
El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de remodelación y ampliación de uno de los principales accesos a la zona sur de la ciudad sobre calle Gobernador Castello, con vinculación directa a la Ruta Nacional N° 22, que permitirá mejorar la integración urbana y brindar mayor seguridad vial.
La obra comprende la ampliación del pavimento desde Nahuel Huapi hasta la Ruta N° 22, una ciclovía, e instalación de señalización vial horizontal y vertical reflectiva. Actualmente, se comenzó a trabajar en la margen este de la calle Castello desde Nahuel Huapi a Ruta N° 22, donde se está ejecutando el movimiento de suelo para el ensanchamiento y repavimentación de la calzada.
El proyecto comprende un ensanchamiento de 10 metros en total: 6,5 metros de calzada, 2,5 metros de ciclovía y 1 metros de seguridad entre ambas vías, donde se colocaran separadores y señales de tránsito preventivas.
Esta remodelación y ampliación se desarrolla en el marco de la obra redes conexas, al igual que los trabajos que se realizan en el acceso por Damas Patricias. Ambas son calles de suma importancia debido a que mejorarán la conectividad y seguridad vial, urbanizando y valorizando la zona, así como para potenciar el desarrollo social y productivo de la ciudad.
«Se solicita a los vecinos y vecinas del sector, circular con precaución debido a la presencia de máquinas y camiones trabajando sobre la calzada», recomendaron desde el Municipio.
Río Negro
Aguas Rionegrinas habilitó un número de WhatsApp para reclamos
El nuevo servicio brindará mayor agilidad en la respuesta.
Aguas Rionegrinas incorporó un nuevo canal de comunicación para que, a partir de ahora, las y los usuarios puedan realizar sus reclamos, tanto por el servicio de agua como de cloacas.
Mediante el número de Whatsapp 2920402808, un chatbot guiará en el trámite a quienes se comuniquen, de forma simple e intuitiva. Una vez finalizado el proceso se recibirá un número de reclamo con el que se podrá hacer el seguimiento del inconveniente.
En forma paralela, el Centro de Atención al Usuario de Aguas Rionegrinas informará a la localidad correspondiente para que la cuadrilla pueda acercarse al lugar y resolver la situación.
Este sistema se suma al 0800 999 24827, que continúa funcionando en forma activa.
Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de seis operadores dedicados a atender las consultas telefónicas, quienes están disponibles de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche y los sábados, domingos y días feriados, desde las 8 hasta las 21 horas.
Roca
Suman más puntos de inscripción para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales
Anses dispuso otros cuatro puntos de inscripción en diferentes puntos de Roca.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso nuevos puntos de inscripción en Roca para todos aquellos interesados en inscribirse para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales.
Según lo informado por el organismo nacional, vecinos de Chacra Monte, Alta Barda, Barrio Nuevo y las 250 Viviendas podrán acceder al trámite sin necesidad de acercarse al centro.
El próximo martes (03/10), Anses atenderá en el Centro Comunitario de Chacra Monte; el miércoles (04/10) en el Centro Comunitario de Alta Barda; el jueves (05/10) en el Centro Integrador Municipal (CIM) de Barrio Nuevo; y finalmente el viernes (06/10) en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA) de las 250 Viviendas. En todos los casos se entregarán 60 turnos desde las 14.30 horas.
Por su parte, en las oficinas centrales del organismo nacional en Roca, en calle La Pampa 1444, se otorgan 60 turnos por la mañana y otros 60 desde las 14 horas.
Es necesario asistir con DNI y un comprobante de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de banco. No se aceptarán Clave Virtual Uniforme (CVU) de financieras como MercadoPago.
Río Negro
Emprender 2023: Más de 850 vecinos y vecinas de Roca cuentan con un oficio
se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, entre otras propuestas.
Luego de culminar los talleres de capacitación en oficios, son más de 100 las propuestas que finalizaron el pasado viernes (29/09) con la entrega de certificados para alumnos y alumnas del circuito Alto Valle Centro.
En un gran marco familiar y de emoción, General Roca tuvo el cierre del ciclo 2023 de los talleres del Programa Emprender, con más de 850 alumnos y alumnas que se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, Carpintería y Pintura en fibra fácil, Herrería, Peluquería Unisex, Peluquería y Barbería, Gestoría del automotor, Informática, Textil e indumentaria, Electrónica Básica, Auxiliar Administrativo, Impresión 3D, Sublimación, entre otras propuestas.
Durante el presente año fueron implementados en toda la provincia un total de 734 cursos de capacitación laboral en oficios, mediante la articulación con organizaciones e instituciones, alcanzando una participación de 11.000 alumnos, cuya posibilidad de capacitarse gratuitamente en oficios, les permitió mejorar su economía familiar.
En este sentido, Danna Elizabeth Trevesin, tallerista de Papelería, nos comentó que «tengo mi emprendimiento hace cuatro años y surgió la idea de enseñarle a las personas lo que sé hacer. No solo se anotaron alumnos y alumnas que querían armar su negocio y trabajar de esto, sino que también mamás y papás que buscaron aprender este oficio para festejarles el cumpleaños a sus hijos e hijas. Hoy seis de mis alumnas ya están emprendiendo y vendiendo incluso antes de culminar el taller, una gran muestra de que si se quiere se puede y a través de estas capacitaciones gratuitas, encontramos un gran impulso».
«Este taller de papelería, se centra en aprender todo lo necesario para los festejos de cumpleaños, aniversarios, festejos en general. Hacemos todo personalizado para ya sean adornos para tortas, bolsas de regalos, videos digitales, lo que el cliente necesite y podamos cumplir», concluyó.
El Programa Emprender, está orientado a fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de las personas para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, a través de capacitaciones intensivas y gratuitas en oficios, mejorando las condiciones de inserción en el mercado socio-cultural y laboral, e impulsando espacios de formación.