Seguinos

Gremios

Rodolfo Aguiar recibió el premio Taty Almeida por su trayectoria gremial

La ceremonia contó con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo en la noche donde también fueron distinguidos Héctor Recalde, Mariel Fernández, Víctor Giusto, y María Elena Naddeo.

el

El Secretario Adjunto de ATE Nacional y principal candidato para la conducción del sindicato, Rodolfo Aguiar, fue distinguido con el premio Taty Almedia Federal por su comprometida trayectoria en el sindicalismo.

«Desde que me enteré que me habían propuesto para recibir este premio, busqué en todo el recorrido realizado durante estos años y no encontré un sólo hecho o una sola acción que en lo personal me haga merecedor de semejante distinción. Por eso es que lo recibo en nombre de nuestra amada ATE», indicó desde la sede del Centro Cultural El Tipográfico en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, Aguiar detalló que «hoy recibimos esta distinción en nombre de aquellos pioneros que hace casi 100 años nos daban vida, en nombre de esa generación maravillosa que en 1984 -encabezada por Víctor De Gennaro, Germán Abdala y tantas y tantos otros- nos recuperaban de las garras de la última dictadura militar. Lo recibo en representación de mis compañeras y compañeros, de las jubiladas y jubilados, pero fundamentalmente en nombre de esas y esos miles de compañeras y compañeros maravillosos y anónimos que todos los días se esfuerzan y luchan en cada rinconcito de la patria para defender los derechos de todos los estatales y pelean sin tregua por alcanzar una Argentina justa, libre y soberana».

«Tengo las mejores sensaciones, pero quisiera hacer un reconocimiento a Taty Almeida. Nunca vamos a terminar de dimensionar la magnitud de su lucha junto al resto de Madres para defender los derechos humanos en las épocas más tristes de nuestra historia, como lo siguen haciendo en la actualidad y lo harán en el futuro», aseguró Aguiar.

Estos premios comenzaron a entregarse hace 7 años bajo distintos nombres: Juana Azurduy, Azucena, Patriotas de nuestra América, José de San Martín, entre otros. Actualmente se llama Taty Almeida en homenaje a todas las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sus hijos, nietos, a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, y a toda la generación diezmada.

La referente de Madres de Plaza de Mayo y quien actualmente le da nombre al premio participó de la ceremonia y señaló que «ay que seguir luchando por lo que uno cree correcto. Hay que hacer lo que venimos haciendo las Madres hace 46 años. La única lucha que se pierde es la que se abandona, pero para eso hay que pelear unidos. Ya lo decía Azucena Villaflor De Vicenti, fundadora de nuestra organización, tenemos que estar juntas porque por separado no vamos a lograr nada».

Durante esta jornada, también fueron premiados el ex diputado y abogado laboralista Héctor Recalde, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el decano de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Víctor Giusto, y ex legisladora porteña María Elena Naddeo.

Gremios

El miércoles 27 de septiembre se pagará la primera cuota del bono a estatales

Se confirmó la fecha de pago para la primera cuota del bono a estatales

el

El Ministerio de Economía de Río Negro confirmó que el miércoles 27 de septiembre próximo se abonará la primera de las dos cuotas de $30.000 correspondientes al bono para las trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo provincial, en consonancia con lo dispuesto oportunamente por el Gobierno Nacional.

Se trata del bono por un total de $60.000, que se pagará en dos cuotas por planilla complementaria, de acuerdo a la propuesta realizada por el Gobierno Provincial a los gremios, aceptada por éstos en las últimas horas.

El monto se pagará a la totalidad de los empleados y empleadas sin tope de sueldo.

Continuar leyendo

Gremios

La Cooperativa 1º de Septiembre aumentó el boleto: El precio parte de 190 pesos

Las nuevas tarifas entraron en vigencia este lunes 19.

el

El lunes (18/9) entró en vigencia en la ciudad el nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros, definido por la Cooperativa 1º de Septiembre, a cargo del servicio.

Ernesto Obreque, referente de la Cooperativa, confirmó este martes en el programa Ahí Vamos (radio La Super 96.3, de lunes a viernes de 7 a 9) que la suba fue definida «por la inflación que no se detiene, para asumir los mayores costos de todo, repuestos, combustible».

Con la suba anunciada, el esquema de precios arranca en los $190 para el primer tramo y sigue de este modo:

El costo del boleto para estudiantes es de $50.

Sección 1, 2 y 3 se unificaron los valores en $190 pesos, y se suprimen las diferencias para cada una de esos tramos que existían hasta la semana pasada..

En el caso de la secciones 4 y 5 su valor ahora es de $210.

Continuar leyendo

Río Negro

UnTER resolvió la aceptación de la propuesta salarial del gobierno con condicionamientos

Exigen que en la próxima paritaria, el Ministerio de Educación presente «una propuesta concreta para la transformación del aumento no remunerativo en remunerativo»,

el

El CCCLXX Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó en Río Colorado ayer lunes (18/9) con la presencia de las 18 Seccionales de la provincia, resolvió aceptar con condicionamientos la última propuesta salarial realizada por el gobierno de Río Negro para el período septiembre-octubre.

En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso definió establecer como condicionamientos para la aceptación que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presente, en la próxima paritaria, «una propuesta concreta para la transformación del aumento no remunerativo en remunerativo», y que «ningún salario de los trabajadores de la educación de noviembre sea inferior a la liquidación de octubre».

Asimismo, se resolvió la realización de un próximo Congreso para debatir con respecto a la situación del IPROSS, y definir acciones gremiales en torno a las políticas públicas de salud que necesitamos los trabajadores de la educación.

Por otra parte, se propuso pedir que «los representantes rionegrinos en el Congreso de la Nación se expidan sobre si van a acompañar o no las leyes de alquileres, IVA e Impuesto a las Ganancias, porque significan salario diferido; e impulsar con otras organizaciones gremiales la sanción de leyes que protejan el salario de los trabajadores de los especuladores de precios y financieras».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement