Sociedad
La FaDeCS tiene 35 nuevos graduados
Los nuevos profesionales se graduaron de Abogados, Licenciados y Profesores en Comunicación Social y Licenciados en Servicio Social.

El 154º acto académico de colación de grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue se realizó el pasado viernes (09/06), con la entrega de 35 de grado. Los nuevos profesionales se graduaron de Abogados, Licenciados y Profesores en Comunicación Social y Licenciados en Servicio Social.
Presidió el acto de colación la secretaria académica de la Universidad Nacional del Comahue Mg. Teresa Braicovich. La acompañaron en la mesa de ceremonias, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Mg. Juan Carlos Fernández, la secretaria académica Abog. María Marta Peralta y el director de la carrera de Abogacía Prof. Alberto Balladini. Se encontraban presentes la vicedecana Lic. Mery Catrileo Salazar, el secretario general de la facultad Sr. Félix Teseyra, la secretaria de extensión Abog. Sofía Szechenyi y la secretaria de Bienestar Estudiantil Lic. Mariela Pérez. Asistieron consejeras y consejeros directivos, directoras y directores de Departamentos, docentes, nodocentes, familiares y amigos/as.
El protocolo del acto fue desarrollado por el estudiante de la carrera de Comunicación Social con mención en Locución Simón Cabral.
En representación de las/los graduadas/os por la carrera de Abogacía hablaron la egresada Juana Florencia Sánchez y el egresado Nicolás Fernando Cantero, quienes afirmaron «la lógica del compañerismo y de la ayuda colectiva en la vida universitaria y la importancia de organizarse y disfrutar el presente para construir un futuro mejor».
A continuación, en representación de los graduados por la carrera de Licenciatura en Servicio Social las egresadas Daiana Antonella Oroná y Mirtha Yolanda Varas, sostuvieron que «se cierra un ciclo teniendo las herramientas para desempeñar un rol profesional con responsabilidad social, compromiso ético y pensamiento crítico. El proceso del estudiante universitario adulto es no continuo, interrumpido y reiniciado en la medida en que puede superar sus obstáculos para seguir y que son varios; los mismo que la variable tiempo, con su carga laboral y las funciones y responsabilidades familiares y de cuidado que no puede dejar de lado».
Le siguió en el uso de la palabra, por la carrera de Profesorado en Comunicación Social, la egresada María Belén Muñoz dijo que «el derecho a la educación hoy nos permite obtener este título universitario y en ese sentido quiero reconocer la responsabilidad de las autoridades, docentes, nodocentes y a todos los que trabajan en la facultad para brindarnos el acceso democrático al conocimiento y la producción crítica».
Para finalizar, por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, la egresada Antonella Suppo pidió «hacer de la comunicación lo mejor de sí misma, construyamos, deconstruyamos y volvamos a construir si es necesario la comunicación, el conocimiento, y sobre todo hagámoslo con emoción y con pasión».
El decano de la FaDeCS, Mg. Juan Carlos Fernández expresó que «se está viviendo un hito en la vida de cada uno, en donde se concentran los efectos beneficiosos de decisiones tomadas durante mucho tiempo, de renuncias nuestras y de nuestros afectos. Y es un hito social de toda la comunidad. Entendemos que cada uno de nosotros es acreedor de una promesa social, esas promesas muchísimas veces son incumplidas, hay muchísimas carencias y demandas insatisfechas a causa del incumplimiento. En este caso, estamos en un momento en donde una promesa social fue cumplida, en donde un compromiso intergeneracional pudo ser cumplido. Entonces, tenemos que tomar nota de cuáles fueron los condicionantes que permitieron que en algunos casos podamos cumplir esta promesa social y multiplicarlos».
La secretaria académica de la UNCo Mg. Teresa Braicovich dijo que «este es un día muy importante para nosotros porque hay un aporte más a este gran caudal de graduadas y graduados que ha entregado en su historia al país nuestra universidad. Esto se llevó a cabo mediante el trabajo cotidiano, construyendo ideas comunes en la diversidad y concretando intereses compartidos. El título que hoy obtienen no debe ser sólo una herramienta para insertarse en la sociedad y cumplir el papel que desean asumir, de nada serviría este logro académico si no se le incorporan la formación integral como persona y el compromiso social y ético para con los demás».
Recibieron el título de grado
Por la carrera de Abogacía: Fernando Nicolás Arevalo Riquelme, Agostina Bagliani, Cristian Emanuel Burgos González, Nicolás Fernando Cantero, María Paz Del Valle, Cindy Ailín González Velázquez, Germán Cesar Jara, Sandra Karina Mansilla, Mariana Antonella Pesutto, Lucia Sonia Russo, Paula Florencia Salas, Juana Florencia Sánchez, Santiago Ezequiel Suárez, Victoria Alexandra Garrido.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Tomás Couto, Tomás Harada, Catalina Martínez, Antonella Suppo, Emanuel Agustín Giménez, Elisa Andrea Haurigot, Emilio Epulef Aguiar.
Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Marta Andrea Ríos Mendoza, María Belén Muñoz, Jonathan Javier Roco, Magali Betzaida Capello.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social – Por el Módulo General Roca: Katherine Nicole Huenupi Ñancupil, Rafael Hugo Germán Roldan, Daiana Antonella Oroná, Romina Gabriela Tronelli, Anahí Viviana Cañumil, Viviana Aylin Cañuqueo, Miryan Marcela Carrasco, Horacio Martín Epulef, Mirtha Yolanda Varas, Fabiola Alejandra Salazar.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.
Río Negro
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Conocé estos tips importantes si tenés que salir a la ruta.

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
En primer lugar, se aconseja evitar viajar mientras esté nevando, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se recomienda seguir la huella de los vehículos que hayan pasado previamente.
También se recomienda evitar viajar de noche o sin luz solar. Si no queda otra opción, encender las luces antiniebla.
Es preferible no viajar solo o sola y llevar siempre las cadenas para nieve, cuyo uso es obligatorio si hay nieve sobre la calzada.
Durante la conducción, es fundamental:
- Circular a velocidad precautoria
No frenar ni acelerar bruscamente
Aumentar la distancia entre vehículos
No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o zonas con baja visibilidad
En caso de emergencia o siniestro, llamar al 911 de inmediato.
Si el vehículo queda detenido en la ruta:
- Señalizar la situación con balizas intermitentes y triángulos fijos
Permanecer dentro del vehículo, cerrado pero con algo de ventilación para renovar el aire
Controlar que el caño de escape esté libre de nieve
Mantener el techo del vehículo libre de acumulación de nieve
Encender el motor en intervalos breves, solo para mantener el calor en el interior
Antes de salir, se sugiere:
- Consultar el estado de las rutas a transitar
Cargar combustible suficiente
Llevar ropa de abrigo adecuada
Revisar el estado general del vehículo, especialmente mecánica, escobillas del limpiaparabrisas, anticongelante en el radiador y depósito del limpiaparabrisas.
Estas recomendaciones tienen como objetivo cuidar la vida de quienes circulan y evitar situaciones de riesgo durante el invierno.
Roca
El Alto Valle en alerta naranja por frío extremo: Se esperan temperaturas bajo cero toda la semana
El Servicio Meteorológico subió el alerta de amarillo a naranja. Otra jornada helada en la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para el Alto Valle de Río Negro, en medio de una ola polar que continuará durante los próximos días. La medida alcanza a localidades como General Roca, Cipolletti y Allen, donde se registran mínimas por debajo de los -9 °C.
Este martes (1/07), Roca volvió a amanecer con una mínima de -9 °C, lo que motivó la actualización del nivel de alerta. El SMN advierte que este tipo de temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué implica una alerta naranja?
Según el SMN, este nivel de alerta indica temperaturas extremas con efectos de moderados a altos en la salud, por lo que se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al frío
- No usar braseros o estufas sin ventilación adecuada
- Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas
- Abrigarse con varias capas de ropa y mantener calefaccionados los ambientes
¿Hasta cuándo durará el frío?
Las mínimas bajo cero persistirán durante toda la semana, aunque con leves mejoras hacia el fin de semana. Sin embargo, el clima seguirá predominantemente nublado o cubierto, y las ráfagas de viento podrían intensificar la sensación térmica.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC):
Miércoles (2/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 14°C.
Viento: Del SO, hasta 17 km/h con ráfagas de 31 km/h.
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 17°C.
Viento: Del NO y SO, entre 11 y 15 km/h.
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Del este, con ráfagas de hasta 32 km/h.
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente despejado por la mañana, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del noreste a 12 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Cubierto de día, parcialmente nublado por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del sudeste, con ráfagas de hasta 29 km/h