Sociedad
El monóxido de carbono, un peligro silencioso
Es un gas altamente venenoso para las personas y los animales, cuando se mezcla con el aire resulta difícil de reconocer ya que no tiene color, olor, ni sabor.
Con la llegada de las bajas temperaturas, siempre es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono. Es que es un gas altamente venenoso para las personas y los animales, cuando se mezcla con el aire resulta difícil de reconocer ya que no tiene color, olor, ni sabor, no irrita los ojos y tampoco la nariz.
En este sentido, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta.
Los hornos y estufas mal calibradas, los braseros o calefones instalados con tirajes inadecuados, como así también los gases de escape de motores a explosión son los mayores productores de este gas.
Una vez inhalado, el gas ingresa al organismo a través de los pulmones, pasa a la sangre donde ocupa el lugar del oxígeno en los glóbulos rojos. De esta manera reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno hacia los tejidos. Esta falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y corazón.
La intoxicación provoca síntomas como dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de pecho en enfermos cardíacos, hasta puede ocasionar la muerte.
Para prevenir este tipo de intoxicación es importante que los artefactos domésticos que consumen combustible estén debidamente instalados y sean debidamente mantenidos y operados. También es necesario que las chimeneas del hogar y sus tiros sean inspeccionados y se limpien todos los años. Dichos artefactos deben evacuar sus gases al exterior mediante una abertura permanente.
Además los calentadores de ambiente que consumen combustible sin salida de ventilación, deben usarse solamente cuando haya una persona despierta para vigilarlos y dejando alguna ventana abierta para que corra un poco de aire.
En vehículos, los sistemas de escape deben ser inspeccionados regularmente y no se debe encender un vehículo motorizado, máquina de lavado a presión o motor de gasolina en un lugar cerrado.
Además, es importante nunca usar las hornallas y el horno de una cocina de gas para calentar la casa, tampoco una parrilla de carbón, lámpara o cocina de campamento portátil.
Ante un caso de intoxicación es necesario salir afuera de la casa y respirar aire fresco inmediatamente. Para auxiliar a otra persona ayúdela a salir al exterior de la vivienda, y si está inconsciente recuéstela de costado y llame a un servicio de emergencias médicas. Abra y ventile lo antes posible el lugar y apague la fuente de monóxido, sólo si lo hace sin correr riesgos.
Ante cualquier duda, se debe consultar a la brevedad a su médico, hospital o centro de salud más cercano.
Roca
Avanza la obra de gas en el Parque Industrial I
De esta manera, la totalidad de las empresas instaladas en esa zona tendrán acceso al servicio.
El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas que permitirá que la totalidad del Parque Industrial l cuente con el acceso al servicio.
Esta obra beneficiará a las 90 empresas ya instaladas y será un atractivo para las futuras industrias que quieran radicarse en el Parque Industrial I de la ciudad, favoreciendo el crecimiento económico local.
Con un avance del 85 % del total de la obra, se finalizó la colocación de cañería de 63 mm de diámetro y se trabaja ahora en el completamiento de la red con cañería de 90 mm de diámetro. Puntualmente, se llevan ejecutados 6.094 metros lineales de red de cañería, de un total de 6.827 metros lineales.
Además, se realizaron pruebas de hermeticidad y resistencia por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur.
El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos de agua, electricidad y, con la ejecución de esta obra, se completará el servicio de gas natural.
Gremios
Estatales rionegrinos comenzarán a cobrar sus salarios desde el martes 3 de octubre
Todo el personal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes (3/10) comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El cronograma continuará el miércoles (4/10) con los salarios al personal policial y penitenciarios, mientras que el jueves (5/10) será el turno de docentes y porteros.
El viernes (6/10) se depositarán los haberes del personal enmarcado en la Ley 1844, Vialidad Rionegrina y pensiones de Bomberos Voluntarios; mientras que el sábado (7/10) se depositará a los agentes de los poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
Cabe recordar que el próximo mes, todo el personal estatal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
Política
Elecciones 2023: El cronograma electoral de octubre inicia en Campo Grande
Durante el mes de octubre habrá elecciones municipales en varias localidades rionegrinas.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el domingo 8 de octubre la municipalidad de Campo Grande tendrá elecciones locales en la que se elegirá intendente/a y concejales.
En los comicios de Campo Grande competirán 5 candidatos y el cronograma electoral seguirá también el domingo 8, en Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué.
Asimismo, el día 22 de octubre los municipios de Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales, elegirán a sus representantes, completando el cronograma electoral en los 39 municipios de la provincia y las 36 Comisiones de Fomento de la provincia.
En simultáneo, ese mismo día se desarrollarán las elecciones generales y en el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.
En estas elecciones las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
Para más información sobre el cronograma electoral provincial ingresar a: www.gobierno.rionegro.gov.ar.