Seguinos

Sociedad

La FaDeCS tiene 35 nuevos graduados

Los nuevos profesionales se graduaron de Abogados, Licenciados y Profesores en Comunicación Social y Licenciados en Servicio Social.

el

El 154º acto académico de colación de grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue se realizó el pasado viernes (09/06), con la entrega de 35 de grado. Los nuevos profesionales se graduaron de Abogados, Licenciados y Profesores en Comunicación Social y Licenciados en Servicio Social.

Presidió el acto de colación la secretaria académica de la Universidad Nacional del Comahue Mg. Teresa Braicovich. La acompañaron en la mesa de ceremonias, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Mg. Juan Carlos Fernández, la secretaria académica Abog. María Marta Peralta y el director de la carrera de Abogacía Prof. Alberto Balladini. Se encontraban presentes la vicedecana Lic. Mery Catrileo Salazar, el secretario general de la facultad Sr. Félix Teseyra, la secretaria de extensión Abog. Sofía Szechenyi y la secretaria de Bienestar Estudiantil Lic. Mariela Pérez. Asistieron consejeras y consejeros directivos, directoras y directores de Departamentos, docentes, nodocentes, familiares y amigos/as.

El protocolo del acto fue desarrollado por el estudiante de la carrera de Comunicación Social con mención en Locución Simón Cabral.

En representación de las/los graduadas/os por la carrera de Abogacía hablaron la egresada Juana Florencia Sánchez y el egresado Nicolás Fernando Cantero, quienes afirmaron «la lógica del compañerismo y de la ayuda colectiva en la vida universitaria y la importancia de organizarse y disfrutar el presente para construir un futuro mejor».

A continuación, en representación de los graduados por la carrera de Licenciatura en Servicio Social las egresadas Daiana Antonella Oroná y Mirtha Yolanda Varas, sostuvieron que «se cierra un ciclo teniendo las herramientas para desempeñar un rol profesional con responsabilidad social, compromiso ético y pensamiento crítico. El proceso del estudiante universitario adulto es no continuo, interrumpido y reiniciado en la medida en que puede superar sus obstáculos para seguir y que son varios; los mismo que la variable tiempo, con su carga laboral y las funciones y responsabilidades familiares y de cuidado que no puede dejar de lado».

Le siguió en el uso de la palabra, por la carrera de Profesorado en Comunicación Social, la egresada María Belén Muñoz dijo que «el derecho a la educación hoy nos permite obtener este título universitario y en ese sentido quiero reconocer la responsabilidad de las autoridades, docentes, nodocentes y a todos los que trabajan en la facultad para brindarnos el acceso democrático al conocimiento y la producción crítica».

Para finalizar, por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, la egresada Antonella Suppo pidió «hacer de la comunicación lo mejor de sí misma, construyamos, deconstruyamos y volvamos a construir si es necesario la comunicación, el conocimiento, y sobre todo hagámoslo con emoción y con pasión».

El decano de la FaDeCS, Mg. Juan Carlos Fernández expresó que «se está viviendo un hito en la vida de cada uno, en donde se concentran los efectos beneficiosos de decisiones tomadas durante mucho tiempo, de renuncias nuestras y de nuestros afectos. Y es un hito social de toda la comunidad. Entendemos que cada uno de nosotros es acreedor de una promesa social, esas promesas muchísimas veces son incumplidas, hay muchísimas carencias y demandas insatisfechas a causa del incumplimiento. En este caso, estamos en un momento en donde una promesa social fue cumplida, en donde un compromiso intergeneracional pudo ser cumplido. Entonces, tenemos que tomar nota de cuáles fueron los condicionantes que permitieron que en algunos casos podamos cumplir esta promesa social y multiplicarlos».

La secretaria académica de la UNCo Mg. Teresa Braicovich dijo que «este es un día muy importante para nosotros porque hay un aporte más a este gran caudal de graduadas y graduados que ha entregado en su historia al país nuestra universidad. Esto se llevó a cabo mediante el trabajo cotidiano, construyendo ideas comunes en la diversidad y concretando intereses compartidos. El título que hoy obtienen no debe ser sólo una herramienta para insertarse en la sociedad y cumplir el papel que desean asumir, de nada serviría este logro académico si no se le incorporan la formación integral como persona y el compromiso social y ético para con los demás».

Recibieron el título de grado

Por la carrera de Abogacía: Fernando Nicolás Arevalo Riquelme, Agostina Bagliani, Cristian Emanuel Burgos González, Nicolás Fernando Cantero, María Paz Del Valle, Cindy Ailín González Velázquez, Germán Cesar Jara, Sandra Karina Mansilla, Mariana Antonella Pesutto, Lucia Sonia Russo, Paula Florencia Salas, Juana Florencia Sánchez, Santiago Ezequiel Suárez, Victoria Alexandra Garrido.

Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Tomás Couto, Tomás Harada, Catalina Martínez, Antonella Suppo, Emanuel Agustín Giménez, Elisa Andrea Haurigot, Emilio Epulef Aguiar.

Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Marta Andrea Ríos Mendoza, María Belén Muñoz, Jonathan Javier Roco, Magali Betzaida Capello.

Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social – Por el Módulo General Roca: Katherine Nicole Huenupi Ñancupil, Rafael Hugo Germán Roldan, Daiana Antonella Oroná, Romina Gabriela Tronelli, Anahí Viviana Cañumil, Viviana Aylin Cañuqueo, Miryan Marcela Carrasco, Horacio Martín Epulef, Mirtha Yolanda Varas, Fabiola Alejandra Salazar.

Río Negro

Aguas Rionegrinas habilitó un número de WhatsApp para reclamos

El nuevo servicio brindará mayor agilidad en la respuesta.

el

Aguas Rionegrinas incorporó un nuevo canal de comunicación para que, a partir de ahora, las y los usuarios puedan realizar sus reclamos, tanto por el servicio de agua como de cloacas.

Mediante el número de Whatsapp 2920402808, un chatbot guiará en el trámite a quienes se comuniquen, de forma simple e intuitiva. Una vez finalizado el proceso se recibirá un número de reclamo con el que se podrá hacer el seguimiento del inconveniente.

En forma paralela, el Centro de Atención al Usuario de Aguas Rionegrinas informará a la localidad correspondiente para que la cuadrilla pueda acercarse al lugar y resolver la situación.

Este sistema se suma al 0800 999 24827, que continúa funcionando en forma activa.

Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de seis operadores dedicados a atender las consultas telefónicas, quienes están disponibles de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche y los sábados, domingos y días feriados, desde las 8 hasta las 21 horas.

Continuar leyendo

Roca

Suman más puntos de inscripción para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales

Anses dispuso otros cuatro puntos de inscripción en diferentes puntos de Roca.

el

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso nuevos puntos de inscripción en Roca para todos aquellos interesados en inscribirse para el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales.

Según lo informado por el organismo nacional, vecinos de Chacra Monte, Alta Barda, Barrio Nuevo y las 250 Viviendas podrán acceder al trámite sin necesidad de acercarse al centro.

El próximo martes (03/10), Anses atenderá en el Centro Comunitario de Chacra Monte; el miércoles (04/10) en el Centro Comunitario de Alta Barda; el jueves (05/10) en el Centro Integrador Municipal (CIM) de Barrio Nuevo; y finalmente el viernes (06/10) en el Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA) de las 250 Viviendas. En todos los casos se entregarán 60 turnos desde las 14.30 horas.

Por su parte, en las oficinas centrales del organismo nacional en Roca, en calle La Pampa 1444, se otorgan 60 turnos por la mañana y otros 60 desde las 14 horas.

Es necesario asistir con DNI y un comprobante de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de banco. No se aceptarán Clave Virtual Uniforme (CVU) de financieras como MercadoPago.

Continuar leyendo

Río Negro

Emprender 2023: Más de 850 vecinos y vecinas de Roca cuentan con un oficio

se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, entre otras propuestas.

el

Luego de culminar los talleres de capacitación en oficios, son más de 100 las propuestas que finalizaron el pasado viernes (29/09) con la entrega de certificados para alumnos y alumnas del circuito Alto Valle Centro.

En un gran marco familiar y de emoción, General Roca tuvo el cierre del ciclo 2023 de los talleres del Programa Emprender, con más de 850 alumnos y alumnas que se capacitaron en oficios como: Repostería y Cocina, Panadería, Cocina Saludable, Tapicería, Carpintería y Pintura en fibra fácil, Herrería, Peluquería Unisex, Peluquería y Barbería, Gestoría del automotor, Informática, Textil e indumentaria, Electrónica Básica, Auxiliar Administrativo, Impresión 3D, Sublimación, entre otras propuestas.

Durante el presente año fueron implementados en toda la provincia un total de 734 cursos de capacitación laboral en oficios, mediante la articulación con organizaciones e instituciones, alcanzando una participación de 11.000 alumnos, cuya posibilidad de capacitarse gratuitamente en oficios, les permitió mejorar su economía familiar.

En este sentido, Danna Elizabeth Trevesin, tallerista de Papelería, nos comentó que «tengo mi emprendimiento hace cuatro años y surgió la idea de enseñarle a las personas lo que sé hacer. No solo se anotaron alumnos y alumnas que querían armar su negocio y trabajar de esto, sino que también mamás y papás que buscaron aprender este oficio para festejarles el cumpleaños a sus hijos e hijas. Hoy seis de mis alumnas ya están emprendiendo y vendiendo incluso antes de culminar el taller, una gran muestra de que si se quiere se puede y a través de estas capacitaciones gratuitas, encontramos un gran impulso».

«Este taller de papelería, se centra en aprender todo lo necesario para los festejos de cumpleaños, aniversarios, festejos en general. Hacemos todo personalizado para ya sean adornos para tortas, bolsas de regalos, videos digitales, lo que el cliente necesite y podamos cumplir», concluyó.

El Programa Emprender, está orientado a fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de las personas para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, a través de capacitaciones intensivas y gratuitas en oficios, mejorando las condiciones de inserción en el mercado socio-cultural y laboral, e impulsando espacios de formación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement