Sociedad
Mucho frío en la ciudad: Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias
Tanto en la consulta ambulatoria como en la internación, y se encuentran entre las primeras causas de mortalidad.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Área de Epidemiología, recordó que las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica en las guardias, tanto en la consulta ambulatoria como en la internación, y se encuentran entre las primeras causas de mortalidad.
Estas enfermedades afectan a toda la población pero fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de más de 65 años; desde el año 2011 que se incorporó en Argentina la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Vacunación, con el propósito de disminuir la internación, complicaciones, secuelas y mortalidad de la población en riesgo.
Los grupos de riesgo siguen siendo los mismos: embarazadas, mujeres en período puerperal considerando un lapso máximo de 10 días después del parto para recibir la vacuna si no hubiesen sido vacunadas durante el embarazo. Los niños entre 6 meses y 2 años. Las personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo (diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas o inmunodeprimibles) deben vacunarse como así también los mayores de 65 años.
Además de tener las vacunas al día, se recomienda como principales medidas de prevención de las infecciones respiratorias lavar las manos con agua y jabón; ventilar todos los días la casa y los lugares en los que pases mucho tiempo. Al toser o estornudar cubrí tu boca, o que sea sobre el pliegue del codo; mantener limpios los picaportes y objetos de uso común; evitar los cambios bruscos de temperatura y el enfriamiento; los recipientes con agua encima de las estufas no son buenos; humedecen el ambiente y favorecen el desarrollo de microbios y moho, generan alergia y problemas respiratorios. Por su parte, en los bebés la prevención de la mayoría de las enfermedades empieza con la lactancia materna, a través de ella se reciben las defensas.
Además si se presenta fiebre, tos, decaimiento y congestión nasal, no se recomienda automedicarse; consultar rápidamente al médico. No se debe compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios. Finalmente, no olvidar que la vacuna antigripal se brinda gratuitamente en los hospitales y centros de salud.
Cabe destacar que ante brotes de enfermedades estacionales en la provincia, se dará prioridad en la atención pediátrica a las patologías respiratorias.
Roca
Avanza la obra de gas en el Parque Industrial I
De esta manera, la totalidad de las empresas instaladas en esa zona tendrán acceso al servicio.
El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas que permitirá que la totalidad del Parque Industrial l cuente con el acceso al servicio.
Esta obra beneficiará a las 90 empresas ya instaladas y será un atractivo para las futuras industrias que quieran radicarse en el Parque Industrial I de la ciudad, favoreciendo el crecimiento económico local.
Con un avance del 85 % del total de la obra, se finalizó la colocación de cañería de 63 mm de diámetro y se trabaja ahora en el completamiento de la red con cañería de 90 mm de diámetro. Puntualmente, se llevan ejecutados 6.094 metros lineales de red de cañería, de un total de 6.827 metros lineales.
Además, se realizaron pruebas de hermeticidad y resistencia por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur.
El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos de agua, electricidad y, con la ejecución de esta obra, se completará el servicio de gas natural.
Gremios
Estatales rionegrinos comenzarán a cobrar sus salarios desde el martes 3 de octubre
Todo el personal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes (3/10) comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El cronograma continuará el miércoles (4/10) con los salarios al personal policial y penitenciarios, mientras que el jueves (5/10) será el turno de docentes y porteros.
El viernes (6/10) se depositarán los haberes del personal enmarcado en la Ley 1844, Vialidad Rionegrina y pensiones de Bomberos Voluntarios; mientras que el sábado (7/10) se depositará a los agentes de los poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
Cabe recordar que el próximo mes, todo el personal estatal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
Política
Elecciones 2023: El cronograma electoral de octubre inicia en Campo Grande
Durante el mes de octubre habrá elecciones municipales en varias localidades rionegrinas.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el domingo 8 de octubre la municipalidad de Campo Grande tendrá elecciones locales en la que se elegirá intendente/a y concejales.
En los comicios de Campo Grande competirán 5 candidatos y el cronograma electoral seguirá también el domingo 8, en Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué.
Asimismo, el día 22 de octubre los municipios de Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales, elegirán a sus representantes, completando el cronograma electoral en los 39 municipios de la provincia y las 36 Comisiones de Fomento de la provincia.
En simultáneo, ese mismo día se desarrollarán las elecciones generales y en el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.
En estas elecciones las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
Para más información sobre el cronograma electoral provincial ingresar a: www.gobierno.rionegro.gov.ar.