Seguinos

Política

Increíble: En un paraje de Río Negro, los ciudadanos tendrán que ir a votar de vuelta

Según el escrutinio final del 16 de abril, Juntos Somos Río Negro y el peronismo obtuvieron la misma cantidad de sufragios en Yaminué. Para la Justicia Electoral hay un «vacío legal», por lo que los comicios deberán desarrollarse nuevamente.

el

El Juzgado Electoral Provincial proclamó los candidatos a gobernador, vice, legisladores por representación poblacional y por circuitos, comisionados y vocales de las comisiones de fomento. Se dispuso para la totalidad de electos la entrega de diplomas que acreditan esa condición.

En la misma sentencia, se dispuso que en la Comisión de Fomento de Yaminué deberá convocarse a una nueva elección, ya que el 16 de abril empataron en votos dos listas que se presentaron.

En efecto, las listas 430 (Alianza Vamos Con Todos) y 431 (Alianza Juntos Somos Río Negro) sacaron la misma cantidad de sufragios. Había un «vacío legal’, se decidió aplicar por analogía la solución legal que la norma establece para un empate en la elección para intendente.

El fallo tuvo en cuenta que se trata de un cargo electivo «de carácter unipersonal, nominado por agrupaciones políticas y ejecutivo: .

El Ministerio Público había propuesto un balotaje entre las listas que empataron. Sin embargo, la resolución del juez indicó que porque «este instituto es ajeno al sistema electoral provincial». Por lo tanto lo que corresponde «es una nueva elección, tal como lo expresa la ley, y su procedimiento es el previsto en los arts. 140 siguientes y concordantes del Código Electoral».

Política

Elecciones 2023: El cronograma electoral de octubre inicia en Campo Grande

Durante el mes de octubre habrá elecciones municipales en varias localidades rionegrinas.

el

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el domingo 8 de octubre la municipalidad de Campo Grande tendrá elecciones locales en la que se elegirá intendente/a y concejales.

En los comicios de Campo Grande competirán 5 candidatos y el cronograma electoral seguirá también el domingo 8, en Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué.

Asimismo, el día 22 de octubre los municipios de Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales, elegirán a sus representantes, completando el cronograma electoral en los 39 municipios de la provincia y las 36 Comisiones de Fomento de la provincia.

En simultáneo, ese mismo día se desarrollarán las elecciones generales y en el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.

En estas elecciones las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.

Para más información sobre el cronograma electoral provincial ingresar a: www.gobierno.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck presentó un amparo para que el gobierno nacional arregle la Ruta 40

Presentó un escrito junto a otros funcionarios e instituciones gubernamentales.

el

El senador y gobernador electo Alberto Weretilneck, la Fiscalía de Estado, Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante de El Bolsón, entre otros, recurrieron a la Justicia Federal para obligar al Gobierno Nacional a reparar la Ruta Nacional N° 40 por la «grave afectación que el deplorable estado del camino produce a los servicios esenciales que brinda la Provincia de Río Negro».

El escrito describe la situación actual y habla de «absoluto estado de abandono», menciona roturas permanentes de vehículos y accidentes viales, la ausencia de señalización, deformaciones de calzada, cráteres, etcétera. «El deplorable estado de la Ruta afecta seriamente la cobertura del servicio público de salud en el área en cuestión. Inadmisible».

«El estado de la ruta que conecta Bariloche, Villa Mascardi, Villegas, El Manso, El Foyel y El Bolsón, pone en peligro la vida de las personas, atenta contra la prestación de servicios y contra el turismo, que genera aproximadamente el 30% del Producto Bruto Interno (PBI)», agrega.

Se detalla que «el calamitoso estado de la ruta atenta contra los servicios públicos de salud, educación, turismo, seguridad, lucha y prevención de incendios SPLIF, transporte, asistencia social (Plan Calor), y vulnera el derecho de los ciudadanos de trabajar y ejercer el comercio».

Se trata de un amparo colectivo donde se solicita una medida cautelar urgente para que la Justicia Federal obligue a Vialidad Nacional a reparar inmediatamente esa ruta.

Esta acción está firmada por el senador nacional y gobernador electo, Alberto Weretilneck, el fiscal de Estado de Río Negro, Gastón Pérez Estevan; la defensora del Pueblo, Adriana Santagatti; el Concejo Deliberante de El Bolsón; la Cámara Comercial Industrial y Agropecuaria Regional (CCIAR) de El Bolsón; la Asociación Bomberos Voluntarios de esa ciudad; y la Cámara de Turismo de El Bolsón, entre otros.

Se solicita cuanto antes se dicte una medida cautelar positiva exigiendo la «urgente la señalización del calamitoso estado de la Ruta Nacional 40 en el tramo que va desde Bariloche a El Bolsón; realizar los desvíos necesarios para evitar accidentes y/o la rotura de los vehículos que transitan; realizar tareas de bacheo y/o relleno de los principales y más grandes pozos (cráteres) existentes en la ruta».

Se exige, además, «realizar una campaña informativa que advierta al conductor de vehículos y a todo aquel que transite por el citado tramo de la Ruta 40 que la misma se encuentra en un deplorable estado, evitando así el acaecimiento de daños inmediatos a las cosas y a las personas; se disponga planificar un mantenimiento provisional y preventivo para los próximos meses en los que se mantendrá la alta demanda turística y hasta tanto se puedan realizar las obras de mejora definitivas de la cinta asfáltica, que hacen al objeto principal de la presente acción».

Continuar leyendo

Política

Municipio exigirá que terminen los trabajos en la rotonda de Jujuy y Rochdale

La comuna intimó el 15 de septiembre a la Provincia y a la contratista de la obra.

el

A partir de lo que consideran un estado de abandono de la obra de recambio de colector cloacal de calle Jujuy entre Antártida Argentina y Rochdale, el Municipio de Roca intimó al gobierno provincial y a la empresa adjudicataria Rimsol S.A., a concluir los trabajos estipulados.


«Transcurrieron más de 10 meses desde el inicio de obra, entorpeciendo el tránsito y generando múltiples inconvenientes a los frentistas de la zona. Actualmente se habilitó el tránsito vehicular»,», indicaron.

La obra se encuentra «abandonada y la rotonda de Jujuy y Rochdale así como el pavimento en todo el sector, espacios verdes, barandas metálicas, separadores viales, columnas de alumbrado, cartelería, señalización horizontal, entre otros, quedaron destrozados», lo cual representa un grave peligro para quienes circulan por el lugar», indicaron desde la comuna.


Las intimaciones legales al gobierno provincial y a la empresa, ambos responsables de los daños ocasionados, se cursaron el 15 de septiembre pasado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement