Seguinos

Política

«Con Pichetto liderando la Cámara de Diputados vamos a poder llevar adelante los cambios profundos»

Rodríguez Larreta anunció que el ex senador por Río Negro será quien encabece la lista a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

el

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, y el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, anunciaron esta semana que Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospenatto serán quienes encabecen las listas a diputados nacionales por la provincia para las próximas elecciones. De esta manera, de ganar las elecciones, Larreta confirmó que propondrá a Pichetto como presidente de la Cámara Baja.

«Una vez elegido presidente voy a proponer que Miguel sea el presidente de la Cámara de Diputados», afirmó Rodríguez Larreta en la presentación oficial de los candidatos que se llevó a cabo en Vicente López.

«Los cambios que Argentina necesita, para cambiar la vida de la gente, requieren leyes y por eso necesitamos un equipo fortalecido en el Congreso», detalló, en referencia a Pichetto y a Silvia Lospenatto, quien secundará en la lista al actual auditor general de la Nación.

Por su parte, Pichetto manifestó que «he decidido bajar mi candidatura para acompañar a Horacio y a la provincia de Buenos Aires, en el lugar que conozco, que es el Congreso. La Argentina que viene es la Argentina del debate y de los acuerdos, la de la producción, la del trabajo y el diálogo de los argentinos. Gracias Diego y Horacio por la propuesta, es un honor acompañarlos en el desafío de gobernar y transformar».

Rodríguez Larreta adelantó que el «día uno» van presentar una infinidad de proyectos en el Congreso para: «modernizar las leyes laborales; bajar impuestos; llevar adelante los acuerdos internacionales necesarios para exportar los productos argentinos al mundo; pelear contra la inseguridad, la mafia y la droga; promover un país verdaderamente federal que libere las fuerzas productivas de las provincias y el talento argentino». Y aseguró que con Miguel «compartimos esta visión de la Argentina que queremos tener y nos merecemos».

«Con Pichetto liderando la Cámara de Diputados vamos a poder llevar adelante los cambios profundos y duraderos para mejorar la vida de todos los argentinos. Tiene toda la fuerza y la experiencia que se necesitan para encarar el cambio a partir del 10 de diciembre», cerró.

Diego Santilli también valoró la experiencia de Pichetto. «Es un orgullo poder contar con el apoyo y acompañamiento de Miguel. Es un hombre con un enorme compromiso y una gran experiencia. Conoce el país y la Provincia, y sabe de primera mano cuales son los cambios profundos que necesitamos todos los argentinos. Por eso, si los bonaerenses me eligen como gobernador, voy a contar con un respaldo enorme en el Congreso».

«Compartimos una misma visión. Defendemos el trabajo, la libertad y la seguridad de los bonaerenses. Por eso, con Horacio y Miguel vamos a dar la pelea para que la Provincia deje de ser el reino de la informalidad y la pobreza, para ser el centro del desarrollo y la producción de la República Argentina», adelantó el precandidato a gobernador.

Al momento de hablar, Lospenatto hizo eco de la necesidad de acuerdos. «Necesitamos ir a un Congreso donde se respete el diálogo. Vienen tiempos de cambios profundos y duraderos, y la política tiene que dar los debates que hace años se vienen postergando. Con propuestas concretas y experiencia de gestión, somos el equipo que va a llevarlo adelante a partir del 10 de diciembre, cuando Horacio sea presidente y nos toque acompañarlo».

En el diálogo con la prensa, Rodríguez Larreta fue consultado por los dichos del presidente respecto a la situación en Jujuy y por su iniciativa de revisar en la Justicia la modificación de la Constitución. «En vez de preocuparse por la violencia y los heridos, el presidente cuestiona una reforma que siguió todos los pasos institucionales y que aprobó el 50% de los jujeños, incluidos los constituyentes del partido del presidente», respondió el mandatario.

Sobre el pedido del kirchnerismo de intervenir la provincia, aseguró que «es un disparate, no hay ninguna razón para impulsarlo». Sobre esto último también se pronunció Pichetto, quién calificó a los hechos de violencia en Jujuy como «insurreccionales» y descartó la iniciativa de la diputada Gisela Marzotta. «Todas las instituciones de Jujuy están funcionando a la perfección», sostuvo.

En esa misma línea, Lospenatto aseguró que «no están alcanzados ninguno de los supuestos de la Constitución para una intervención. Está garantizada la división de poderes en Jujuy. Hubo un proceso absolutamente legal, con una abrumadora mayoría de votos a favor. No hay ningún motivo que pudiera convocarse para avanzar en dicho proyecto».

Del anuncio realizado en el Puerto de Olivos, participó además la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Mónica Frade, quien se presentará como candidata para renovar su banca por la Coalición Cívica.

Política

Sesiona la Legislatura y la Defensora del Pueblo brindará su informe anual

Además, se debatirán una serie de proyectos tratados previamente en las respectivas comisiones.

el

La Legislatura de Río Negro volverá a sesionar este jueves (20/11), desde las 8 horas, para analizar una serie de proyectos que fueron tratados previamente por las respectivas comisiones y aprobados luego en Labor Parlamentaria.

Una de las iniciativas es la remitida por el Poder Ejecutivo, referida a la autorización para sobregirar sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O.) durante el año 2026 y para emitir Letras de Tesorería correspondientes al mismo Ejercicio Fiscal.

Otros proyectos se refieren a la expropiación, donación o regularización de tierras del Estado; a la implementación de un código QR para emergencias médicas y asistencias inmediata y a la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos.

En segunda vuelta, entre otras propuestas, se votará la eliminación de una contribución obligatoria del dos por mil sobre el monto de juicios contenciosos o voluntarios, destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur).

Informe de la Defensora del Pueblo

Al término de ese encuentro, como sucede anualmente, la Defensora del Pueblo de la provincia, Adriana Santagati, brindará un informe in voce respecto de las actividades desarrolladas por ese organismo durante el período 2023/2024.

Continuar leyendo

Política

Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal

El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

el

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.

Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.

Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.

Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.

Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.

Continuar leyendo

Política

Primer encuentro entre Weretilneck, Adorni y Santilli

El gobernador manifestó la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle.

el

El gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido ayer (17/11) por el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.

Uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.

Fue la primera reunión formal entre el gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial.

Asimismo, el mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. «Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos», sintetizó Weretilneck.

Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.

Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.

Weretilneck destacó el valor del encuentro. «Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», concluyó el gobernador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement