Sociedad
Más de 22 familias roquenses solicitaron ayuda durante el temporal de lluvia
A pesar de las intensas precipitaciones, no hubo evacuados, aclararon desde el Municipio.

Diferentes Áreas del Municipio trabajaron en diversos puntos de la ciudad para paliar los inconvenientes ocasionados por las persistentes lluvias de los últimos días.
En este sentido, desde la Municipalidad informaron que Servicios Públicos trabajó en forma constante, en la limpieza y desobstrucción de las diferentes bocas de tormenta, facilitando el escurrimiento del agua de lluvia.
Asimismo, desde Desarrollo Social se atendieron a un total de 22 familias que solicitaron asistencia. Los sectores más afectados por las intensas lluvias fueron los barrios Alta Barda, Asentamiento Aeroclub, Fiske Menuco, Carlos Soria, Chacra Monte, J.J. Gómez y Barrio Nuevo. No se registraron evacuaciones.
Por su parte, a través de la Secretaría de Obras Públicas se avanza en los trabajos de reparación de calles, comenzando por las que se vieron más afectadas, para continuar por los diferentes sectores de la ciudad que lo necesiten.
Con equipamiento, maquinarias y personal municipal se trabaja en calles Vintter entre Del Libertador y La Planta I, Romagnoli entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, Ushuaia entre José Ingenieros y Viedma, Maipú y Avenida Roca desde Evita a Quinta 25, Graciela Montes en Quinta 25, Evita y Ruta Provincial N° 6; Evita y Las Petunias, Calle 445 entre Defensa y Maipú, Jáchal entre Evita y América, Evita desde Jáchal a Ruta Provincial N° 6, Ruta Provincial N° 6 a Félix Heredia y Las Petunias, J.J. Valle entre 9 de Julio y Tucumán, Félix Heredia entre Canal Grande y Las Petunias, Las Petunias entre Félix Heredia y El Ceibo, El Ceibo a Quilodran y Darwin, Defensa entre América y El Cauquén, Kennedy entre Evita y Los Gorriones, Güemes entre Jujuy y Mendoza y Los Álamos entre Jujuy y Suecia.
También se trabajó durante el fin de semana en la limpieza de desagotes pluviales en las calles Avenida Roca e Yrigoyen, Tres Arroyos y Mendoza, Chula Vista y San Juan, Yrigoyen y Mendoza, Carlos Gardel y Rochdale de Stefenelli, Chula Vista y San Juan, Alsina y Damas Patricias, Avenida Roca y Gadano, Avenida Roca y Gelonch, José Ingenieros en barrio Brentana, 60 Viviendas, Félix Heredia en J.J. Gómez, Los Tamariscos y Los Perales, Los Fresnos desde Vintter a Irlanda de Stefenelli, calle 9 de Julio y Belgrano y Los Tamariscos y Los Sauces.
«Se solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de transitar por los sectores donde circulan las máquinas y camiones trabajando», indicaron desde el Municipio.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.
Roca
Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca
Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.
Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.
La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.
Policiales
Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos
Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.
Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.
Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.