Seguinos

Sociedad

Educación avanzó con obras y tareas de mantenimiento durante el receso

Se llevaron adelante refacciones y obras menores en diferentes establecimientos durante las vacaciones de invierno.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de los 15 Consejos Escolares, desarrolló durante el receso escolar de invierno diferentes tareas de mantenimiento y obras menores para que los edificios estén en las mejores condiciones para el regreso a clases de las y los estudiantes de Río Negro mañana lunes (24/07).

Los trabajos se realizaron conjuntamente con los Municipios mediante los Convenios Escolares suscriptos oportunamente, a través de fondos de obras complementarias o por los equipos de mantenimiento de cada zona. A esto también se les suman las tareas de limpieza realizadas por Personal de Servicios de Apoyo.

De la totalidad de establecimientos educativos en la provincia, la Escuela Hogar N° 106 de Nahuel Niyeu; la Escuela Primaria N° 337 de El Bolsón; y la Escuela Primaria N° 300 de San Isidrolos tendrían un inicio tardío de clases ya que los trabajos de refacciones planificados excedieron el tiempo del receso invernal. En acuerdo con las familias se instalan aulas móviles para facilitar los trabajos de refacciones generales en el interior del establecimiento educativo. Asimismo, los trabajos en el techo de la Escuela Laboral 6 se van desarrollando en la medida que las condiciones climáticas lo permiten.

En el caso de General Roca, la cartera educativa avanzó en la construcción de dos lechos nitrificantes para el CET Nº 33; se realizaron ajustes en el tanque cisterna de la ESRN Nº 116; se instalaron placas antihumedad en dos aulas de la ESRN Nº 155; se hicieron trabajos de pintura del Jardín de Infantes N° 84. Asimismo, se realizó purga y limpieza de cañería de agua en el laboratorio del Instituto de Formación Docente Continúa; en la Escuela Primaria N° 275 se cambiaron pizarrones, se hicieron trabajos de luminarias y arreglos eléctricos; se hicieron trabajos de carpintería en las puertas del Jardín N° 18. También avanzaron las refacciones generales en la Primaria N° 95, donde se realizaron tareas con sellador para concreto, 317; y la ampliación del Jardín N° 103.

Obras mayores

Además, la cartera educativa continúa con el plan de obras de mayor complejidad que comprende la construcción de edificios nuevos, ampliaciones y refacciones en ejecución y en proceso de inicio que acá se detallan:

Construcción de dos salas en el Jardín de Infantes N° 337, de El Bolsón, se retomarán los trabajos, construcción Jardín de Infantes a crear en Villa Manzano; de SUM de la ESRN N° 154 y 141, en Viedma; construcción de Edificio propio para la Escuela Laboral N° 6 de Bariloche; ampliación de SUM en ESRN N° 57 de Maquinchao; ampliación de la ESRN N° 26 de Comallo; ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 142 de Colonia Maria Elvira; construcción de Talleres para el CET N° 34 de Los Menucos; Escuela Primaria y Jardín de Infantes a crear del Distrito Vecinal Noreste de Cipolletti; construcción del edificio para la Escuela de Formación, Cooperativa y Laboral N° 3 de Allen; ampliación de la ESRN N° 158 de Fernández Oro; Jardín de Infantes a crear en Conesa; construcción de edificio propio para la ESRN N° 21 de Catriel; ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 103 Chacramonte; Jardín de Infantes a crear en Viedma; ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 122 de Cipolletti; construcción de SUM para la Escuela Primaria N° 49 de Los Menucos; y terminación de SUM en la Escuela Primaria N° 15 de Valcheta.

Asimismo, refacciones generales en la Escuela Primaria N° 109 de Cipolletti; Escuela Primaria N° 300 de San Isidro; Escuela Primaria N° 95 de General Roca; Escuela Primaria N° 213, en El Manso; Residencia Femenina de General Conesa; Escuela Primaria N° 317 de General Roca; Escuela Primaria N° 140 en El Bolsón; Jardín N° 5 de Viedma; CET N° 1 de General Roca; y CEF N° 8 de Bariloche; ESRN N° 72 de Cinco Saltos en proceso de inicio, Escuela Primaria N° 57 de Cervantes; y CET N° 2 de Bariloche.

Además, trabajos de reconstrucción de cubierta en la Escuela Primaria N° 180 de Laguna Blanca, estos trabajos ingresan en su etapa final, refacciones sanitarias Escuela Primaria N° 181 en El Foyel; refacciones sanitarias Escuela Primaria N° 311 de Bariloche; construcción cerco perimetral ESRN N° 70 de Villa Regina; y construcción red de agua CET N° 29 de Luis Beltrán.

A esto se le suma las ampliaciones del Jardín N° 22 de General Conesa; Escuela Primaria N° 362 de Las Grutas; Escuela Primaria N° 304 de San Antonio Oeste; Escuela Primaria N° 337 en El Bolsón con un aula que se adiciona a las dos de nivel inicial cuyos trabajos se prevén retomar en la próxima semana; ampliación del Jardín N° 57 de Cervantes; ampliación CET N° 15 de Cipolletti; y ampliación CET N° 11 de Viedma.

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement