Seguinos

Sociedad

Si vas a viajar, información importante sobre la fiebre amarilla

Mirá las recomendaciones vigentes de vacunación para personas que viajan a zonas de riesgo tanto dentro como fuera país.

el

En concordancia con el Ministerio de salud de la Nación, la cartera sanitaria provincial refuerza las recomendaciones vigentes de vacunación contra fiebre amarilla para personas que viajan a zonas de riesgo tanto dentro como fuera país. El objetivo es minimizar el riesgo de reintroducción de esta enfermedad en el país y mantener a las personas viajeras informadas y vacunadas.

Dado el receso de vacaciones de invierno y ante la confirmación de casos humanos de fiebre amarilla en el Estado de San Pablo, Brasil, y en los departamentos de Beni y Santa Cruz en Bolivia en estos últimos meses, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda intensificar las acciones de vigilancia en personas y en primates no humanos.

Recomendaciones para las personas que viajan:

Se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla o por requerimiento del país al que se viaja por provenir de alguna de dichas zonas.

Deben recibir esta vacuna al menos diez días antes de arribar al destino quienes no presenten contraindicaciones o precauciones para recibirla ni hayan recibido la vacuna previamente.

Una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida. Argentina no exige la presentación del certificado internacional de vacunación para el ingreso al país.

Sobre las contraíndicaciones o precauciones para recibir la vacuna contra la Fiebre Amarilla ingresa al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla/zonas-de-riesgo.

Para conocer más información sobre qué países requieren vacuna contra fiebre amarilla remitirse al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla/zonas-de-riesgo.

Otras estrategias de prevención:

● Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

● Evitar permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche.

● Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase y renovar la aplicación especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia.

● Evitar la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.

En contexto de viaje es importante contar con todas las vacunas del Calendario Nacional y la vacuna contra COVID-19 al día aplicadas de acuerdo a su edad. Se recuerda que otras enfermedades que circulan en otras partes del mundo, como sarampión, rubéola y poliomielitis, también pueden prevenirse con vacunas. La aplicación simultánea de la vacuna de fiebre amarilla con otras vacunas es segura y efectiva.

Para conocer los horarios de atención de los Vacunatorios Centrales de Río Negro, ingresar al siguiente link: https://boletinoficial.rionegro.gov.ar/download/archivos/00016535.pdf.

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Ministerio de Salud invalidó caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

El paciente evolucionó favorablemente y se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que, tras un exhaustivo análisis, se ha declarado inválido el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo que había sido notificado a las autoridades nacionales.

La cartera sanitaria, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad, había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica luego de que un paciente presentara un cuadro clínico compatible con un posible brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado.

Tras la investigación epidemiológica y el seguimiento clínico del paciente, así como los resultados de los análisis de laboratorio pertinentes, se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados. El paciente, que recibió atención en una institución privada de salud de Viedma, ha evolucionado favorablemente.

«El Gobierno de Río Negro mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos en el sistema de salud público y privado, en estrecha colaboración con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se reitera que se ha completado el retiro preventivo de todas las ampollas del laboratorio en cuestión», destacaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo

Roca

48 vehículos fueron retenidos en los controles de tránsito de la última semana en Roca

De los test de alcoholemia realizados, 9 conductores dieron positivo.

el

Como ocurre semanalmente en General Roca, inspectores municipales de Tránsito realizaron controles en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial tanto en la zona céntrica como en los accesos rurales.

Durante los operativos desarrollados entre el lunes 18 y el domingo 24 de agosto, se confeccionaron 220 actas de infracción. De ese total, 9 correspondieron a conductores que dieron alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 6 vehículos. En paralelo, se efectuaron otras 42 retenciones por diferentes infracciones, alcanzando un total de 48 vehículos secuestrados: 44 motocicletas y 4 automóviles.

Las faltas más frecuentes detectadas fueron la falta de seguro obligatorio, la ausencia de licencia habilitante y el mal estacionamiento. Desde la Dirección de Tránsito remarcaron la importancia de cumplir con la normativa vigente para prevenir siniestros viales.

En este sentido, recordaron que en Roca rige la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier vehículo con un nivel de alcohol superior a 0 mg/l de sangre. La infracción es considerada falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM ($1.000.000 a $3.000.000 al valor actualizado) e inhabilitación de la licencia. «Incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de choques; es fundamental evitar la ingesta o designar a un conductor responsable», remarcaron desde el área.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement