Sociedad
Comenzó el cronograma de haberes a estatales rionegrinos
Finalizará el jueves próximo con los trabajadores de los Poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.

Hoy viernes (04/08) comenzó el pago de salarios a las y los trabajadores del Estado rionegrino. Se acreditaron los sueldos del sector de Salud, incluyendo horas extras y guardias.
El pago continuará mañana sábado (5/08) con los empleados de Policía y Servicio Penitenciario Provincial, mientras que el martes (8/08) cobrarán su sueldo docentes y porteros.
El miércoles (9/08) será el turno de los agentes enmarcados en la Ley N° 1844, personal de Vialidad Rionegrina y pensiones de Bomberos Voluntarios.
Finalmente el pago de salarios finalizará el jueves (10/08) con los Poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
Roca
Más de 60.000 personas disfrutaron del Festival de la Sidra en Roca
El Municipio indicó que se gastaron $300 millones de pesos para la realización del Festival.

Más de 60.000 personas se acercaron este fin de semana al Predio Ferial Municipal de General Roca para disfrutar de la cuarta edición del Festival de la Sidra, una celebración que ya se consolida como una de las más importantes del calendario provincial.
Organizado por el Municipio de Roca, y desde este año declarado Festival Provincial por la Legislatura de Río Negro, el evento reunió a 12 sidreras, 90 expositores del ámbito productivo y artesanal, 11 puestos gastronómicos, 6 espacios de fuegos y un sector de juegos para toda la familia.
Las sidreras locales y nacionales destacaron las ventas récord, con algunas agotando por completo su stock antes de finalizar la jornada. Participaron productores de Roca, Villa Regina, Cinco Saltos, Lago Puelo, Buenos Aires, La Plata, Sarmiento y Plottier, entre otros puntos del país.

El escenario central vibró con una grilla artística diversa que incluyó danza, folklore, rock, blues, percusión y cumbia, con presentaciones de La Delio Valdez, Turf, La Bagliani, Metatambó, Set Up, Fuego Sagrado y Blowind Blues, entre otros artistas locales y nacionales.
Durante la ceremonia inaugural, la intendenta María Emilia Soria destacó el crecimiento del evento, que «impulsa la producción sidrera, el turismo y el empleo local». El clima acompañó las dos jornadas, que se desarrollaron sin incidentes y con un 82,85% de ocupación hotelera en la ciudad.
Según datos oficiales aportados por el Municipio de General Roca, el balance económico marcó que el festival movilizó $280.000.000 (con $20.000.000 de ingresos y $300.000.000 de egresos) y generó más de $147.000.000 en ventas dentro del predio, beneficiando a los sectores sidrero, gastronómico, hotelero y comercial.

Además, la Ronda de Negocios organizada por la Secretaría de Producción permitió fortalecer vínculos entre elaboradores y empresas locales, potenciando la comercialización de la sidra artesanal y regional.
Ciencia, diseño e innovación
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el INTA Alto Valle tuvieron una destacada participación institucional.
La UNRN presentó la sidra Serfin, talleres de impresión y serigrafía y un espacio dedicado a la harina de orujo de manzana, un subproducto recientemente aprobado por la CONAL para consumo humano.
El INTA ofreció una degustación de sidras base elaboradas con variedades no tradicionales de manzana, fruto de un proyecto conjunto con la UNRN, el CFP Agropecuario Nº 2 de Neuquén y elaboradores artesanales de la región.
Al cierre, la intendenta agradeció al personal municipal, fuerzas de seguridad y equipos técnicos por su labor durante las dos jornadas:
«Este festival demuestra lo que Roca puede lograr cuando el Estado, la producción y la comunidad trabajan juntos. La sidra es un emblema de nuestra identidad y de nuestra economía regional», indicó Soria.
Roca
Verano en marcha: APYCAR habilitó el ingreso al predio durante la pretemporada
Con entrada accesible y servicios disponibles, el clásico balneario municipal abre los fines de semana mientras se acondiciona el piletón para la temporada estival.

El Balneario Municipal APYCAR de General Roca dio inicio a la pretemporada 2025-2026, permitiendo el ingreso al predio los sábados y domingos de 9 a 20 horas.
Durante esta primera etapa, los visitantes pueden pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque el acampe no está permitido y el piletón aún no se encuentra habilitado.
Desde la organización informaron que los precios vigentes hasta el 1 de diciembre son $2.000 por persona, $1.500 por auto, $1.000 por moto, $2.000 los camiones, $5.000 las casillas o motorhome; y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
El tradicional balneario roquense, ubicado a orillas del río Negro, ya comienza a recibir a familias y grupos de amigos que buscan disfrutar del aire libre y anticipar la llegada del verano en un entorno natural.
Roca
Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo
El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.
De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.
En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.
El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.
El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.
Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.
Recomendaciones
Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.









