Policiales
Se entregó importante equipamiento a Toxicomanía de la Policía de Río Negro
Con una inversión de 80 mil dólares se adquirió un escáner de detección de estupefacientes, explosivos, armas y demás
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó la entrega de nuevo equipamiento para las delegaciones de Toxicomanía de la Policía de Río Negro. Participaron del acto de entrega el secretario de Narcocriminalidad (SENAC) , Jerónimo San Pedro; el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, el subjefe Orlando Cañuqueo, y la directora de Toxicomanía y Leyes Especiales, Adriana Fabi.
Con una inversión de 80 mil dólares se adquirió un escáner de detección de estupefacientes, explosivos, armas y demás, y de esta manera la Policía rionegrina se convierte en la primera fuerza provincial del país en contar con una herramienta de estas características. Además, también se entregaron a las distintas delegaciones de Toxicomanía, un total de 10 computadoras.
La ministra señaló que estas compras son parte de la proyección coordinada entre la Secretaría de Narcocriminalidad y la Dirección de Toxicomanía que vienen haciendo un enorme trabajo de manera articulada con la Justicia Federal: «Gran parte de la última gestión tuvo que ver también con dotar de distintos elementos y de recursos tecnológicos a las delegaciones de Toxicomanía. Concluir la gestión finalmente con la posibilidad de hacer entrega de un escaner para la detección de estupefacientes de estas características y de este tipo».
Minor agregó que a través de la SENAC se ha contribuido no solo a la capacitación permanente sino que recientemente se han entregado 6 vehículos 0km que se suman a otros elementos como monoculares de visión nocturna, auriculares y discos duros que con el equipamiento mencionado, son de gran utilidad para el área de Toxicomanía en sus investigaciones y tareas contra el narcotráfico.
«Río Negro es de las provincias de la Patagonia que más incautaciones ha llevado adelante en los últimos años. Casi la totalidad de esas investigaciones ha quedado en cabeza de la Policía de Río Negro con todas sus delegaciones desplegadas a lo largo de toda la provincia», resaltó Minor y recordó que recientemente se anunció la incorporación del área de Ciberdelito a la SENAC para trabajar fuertemente en prevención respecto a esa modalidad delictiva.
En cuanto a la adquisición de equipamiento, indicó que se hizo un gran esfuerzo desde la administración y la SENAC al tiempo que a nivel investigaciones brindó algunos números al respecto
«En los últimos 4 años se han llevado adelante más de 700 investigaciones federales a lo largo y a lo ancho de toda la provincia», manifestó y de las mismas se desprende el secuestro de gran cantidad de estupefacientes, armas, etc, además de la desarticulación de alrededor de 800 bocas de expendio de narcomenudeo y narcotráfico, y unas 200 detenciones.
En ese sentido, resaltó el éxito del 0800 Drogas de la SENAC donde los vecinos pueden denunciar de manera anónima y de esta manera colaborar para el inicio de investigaciones: «Alentar a la población a que siga contribuyendo con una herramienta que hoy nos da grandes resultados en la provincia.
Por su parte, el secretario de Narcocriminalidad, Jerónimo San Pedro, agradeció el apoyo de la ministra, el jefe de Policía y la directora de Toxicomanía hacia la SENAC y destacó la tarea fundamental que llevan a cabo todos los integrantes de las fuerzas provinciales y federales en la lucha contra el narcotráfico.
Al respecto, San Pedro comentó: «A través de un gran esfuerzo provincial se ha podido equipar e ir comprando tecnología para la Policía y brindar capacitación. La Policía de Río Negro es la primera policía provincial a nivel nacional en contar con esta tecnología».
El jefe de Policía, Osvaldo Tellería brindó sus felicitaciones por la labor de la Dirección de Toxicomanía
«No es un trabajo fácil, es un trabajo silencioso, es un trabajo muy arduo de mucho tiempo, de muchas horas, de muchas inclemencias y en eso también voy a destacar el acompañamiento del Ministerio y de la Secretaría de Narcocriminalidad de gran responsabilidad en todas las causas, al área de Toxicomanía de la Policía de Río Negro y eso tiene que ver con el respeto y con el trabajo».
Finalmente, Adriana Fabi señaló que el equipamiento llega en un momento oportuno «porque ya tenemos planificado y diseñado ponerlo a trabajar apenas salga de este recinto. Venimos trabajando con los canes detectores, ellos van a seguir trabajando pero ahora sumamos esta tecnología».
Policiales
Una niña y su padre fueron baleados en barrio Malvinas
La Policía investiga lo sucedido. Las víctimas se encontraban dentro de su vivienda. Fueron hospitalizadas.
Minutos antes de la medianoche, un violento ataque dejó dos heridos por arma de fuego en calle Hungría al 2500. La Policía investiga un posible ajuste de cuentas.
En la noche del lunes (13/01), cerca de las 23.50 horas, una niña de 9 años y su padre, de 39, resultaron heridos cuando un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra su vivienda en el barrio Malvinas. Las balas atravesaron la ventana, provocando lesiones en la pierna de la menor y en el brazo del hombre.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Francisco López Lima, donde se determinó que las heridas no representaban riesgo de muerte.
Pese a que el hecho es materia de investigación, podría tratarse de un ajuste de cuentas relacionado con estupefacientes. La Fiscalía y la Brigada de Investigaciones ya habrían realizado allanamientos durante la madrugada de hoy (14/01) para dar con los responsables del ataque, aunque no se brindó información oficial al respecto.
La comunidad se mantiene alerta mientras continúan las investigaciones.
Policiales
Dos mujeres murieron tras chocar de frente contra un camión
El siniestro ocurrió a la madrugada en la Ruta Nacional N° 22, entre Roca y Cervantes.
Dos mujeres oriundas de Allen murieron tras colisionar de frente contra un camión. El siniestro ocurrió en los primeros minutos de este lunes (13/01) en la Ruta Nacional N° 22, entre Roca y Cervantes, a la altura del kilómetro 1169.
Cerca de las 00.30 horas, las dos víctimas fatales, identificadas como Julia Inés Nahuelfil y Carina Paola Filet, ambas de la localidad de Allen, transitaban en un Volkswagen Voyage en sentido este-oeste y a la altura de una reconocida empresa de distribución y comercialización de alimento balanceado, colisionaron de frente contra un camión Scania R500 que se dirigía en sentido contrario y era conducido por un hombre.
Por su parte, una mujer que manejaba un Volkswagen Suran y circulaba también de este a oeste, terminó chocando contra el Voyage en su lateral derecho.
Nahuelfil y Filet perdieron la vida en el acto, tras el fuerte impacto. Cuando personal del SIARME y de Bomberos Voluntarios llegaron al lugar, no había más nada por hacer. Solo retiraron los cuerpos para continuar con los trabajos de investigación. En el hecho también trabajaron efectivos del Cuero de Seguridad Vial y del Gabinete de Criminalística.
En lo que va de este 2025, ya son cuatro las muertes por siniestros viales ocurridos en la provincia.
Policiales
Chocó contra el puente y cayó al agua
El hecho ocurrió en el Cana Principal de Riego, a la altura de calle Jujuy. El conductor del rodado iba alcoholizado.
Cerca de a las 6 de la mañana de este domingo (12/01), un hombre perdió el control del automóvil que conducía, colisionó contra las vayas del Puente de calle Jujuy del Canal Principal de Riego y cayó a la aguas del mismo. El conductor es efectivo de Prefectura y circulaba bajo efectos del alcohol.
Según informó la Agencias de Noticias Roca, el conductor del vehículo tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando le realizaron el test de alcoholemia.
El conductor del rodado habría salido por sus propios medios del agua. Posteriormente llegó un móvil policial, una ambulancia del SIARME, y personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Roca.
A pesar del choque y la caída, el conductor del rodado se encuentra en buen estado de salud.
Con una grúa, pasado el mediodía, empezó la extracción del vehículo.