Seguinos

Sociedad

Investigan si el incendio de un contenedor de punto limpio fue intencional

En un video se observa cómo una persona se acerca al contenedor y coloca algo dentro. Minutos después empieza el fuego.

el

Uno de los contenedores que funcionan como punto limpio y que fue instalado recientemente por el Municipio, resultó casi destruido durante un incendio ocurrido durante la madrugada de este viernes. Se trata del contenedor ubicado en la esquina de 9 de Julio y La Pampa y que en las próximas horas será trasladado a la Planta II para su reparación.

Desde la comuna informaron que esta mañana radicaron la denuncia en la Comisaría Tercera y se aportó como prueba un video que quedó grabado en una cámara del sector donde se visualiza que una persona se acerca al Punto Limpio, introduce algo y se retira hacia calle La Pampa. A los pocos minutos, se produjo el incendio.

Desde el Municipio informaron que las causas del incendio están en etapa de investigación.

Hasta el momento se sabe que los Bomberos Voluntarios intervinieron luego de recibir un aviso que indicaba que había humo saliendo del contenedor, que fue consumido por las llamas en poco tiempo y casi en su totalidad. Esto se debe en gran medida a que el interior de los contenedores habilitados como Puntos Limpios, es de material plástico.

«Si bien los beneficiarios directos de todos los residuos que se separan en la ciudad a partir de estos Puntos son las 20 familias que integran la Cooperativa de Recicladores General Roca, los hechos de vandalismo de estas características donde se destruye un servicio para los vecinos y vecinas, perjudican a todos y todas», indicaron.

Los residuos que se pueden arrojar en los Puntos Limpios también pueden llevarse a la Planta de Tratamiento de Residuos I (Vintter 3550) de 7 a 19 hs todos los días, inclusive los fines de semana y feriados.

Roca

Nuevo alerta meteorológica por vientos para el Alto Valle

Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo para la tarde de este jueves (27/06) por fuertes vientos que afectarán al Alto Valle y la zona andina de Río Negro y a toda la provincia del Neuquén. Asimismo, se eleva a naranja en el sur de la provincia de Mendoza.

De esta manera, según el SMN, la región de los Valles se verá alcanzada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h. El período más intenso será desde el mediodía hasta la tarde-noche.

En cuanto a la temperatura, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció una máxima de tan solo 9°C para mañana (28/06).

Para el fin de semana, mínimas de hasta -3°C y máximas que superarían los 12°C. El domingo (30/06) cielo cubierto, inestabilidad y probabilidad de chaparrones.

La semana siguiente y el mes de julio iniciarían con cielo cubierto e inestable.

Continuar leyendo

Río Negro

Banco Patagonia abrió la inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2024

El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.

el

Esta novena edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro busca capacitar, acompañar, mentorear y premiar a emprendedores y emprendedoras con ideas innovadoras que impacten positivamente en sus comunidades, a través de sus negocios de triple impacto.

Las y los interesados podrán postularse de forma gratuita en www.emprendedoresrionegro.com hasta el 28 de Julio.

Para completar la participación, se deberá acceder a capacitaciones online que permitirá fortalecer cada uno de los proyectos. Temáticas como Finanzas, Herramientas de Negociación, Marketing, Redes Sociales, Inteligencia Emocional, serán claves en el armado de cada estrategia. Una vez completada la instancia de formación, serán seleccionados los 20 mejores, que participarán de un catálogo interactivo, donde se dará a conocer a la comunidad sus emprendimientos, la historia que hay detrás de cada proyecto y cómo cada uno incluye aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.

Posteriormente, un jurado de expertos -integrados por los organizadores, instituciones del tercer sector, organismos municipales y provinciales – seleccionará a los y las 7 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes obtenidos en la etapa previa y exponer sus emprendimientos en una final provincial presencial que se llevará a cabo durante el mes de octubre. En este encuentro, se conocerán los tres ganadores, quienes se repartirán un capital semilla de $3.350.000 en premios.

«Queremos que toda persona que tenga una idea o un emprendimiento en marcha se anime a participar de esta iniciativa. Queremos darles herramientas para crecer. A lo largo de ocho ediciones, hemos potenciado a más de 4.000 emprendedores y emprendedoras. Queremos seguir acompañando este proceso de consolidación de nuevos negocios, de nuevos desarrollos», remarcó Heather Feehan, Jefa de Clima Organizacional y Responsabilidad Social Empresaria de Banco Patagonia.

El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.

Acerca de Banco Patagonia

Banco Patagonia es una entidad financiera cuyo propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desde su estrategia de sostenibilidad, potencia el bienestar de las comunidades en las que está presente, a través de proyectos con foco en educación, emprendedurismo, diversidad e inclusión, ambiente y voluntariado. La articulación y trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el sector público son aspectos claves del enfoque de la inversión social del Banco, regidos por la transparencia y la rendición de cuentas.

Acerca de Fundación Nobleza Obliga

Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad. Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Trabaja, además, en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.

Continuar leyendo

Roca

Extienden la inscripción para las colonias de vacaciones de invierno

Todas las actividades, tanto para niños como para adultos mayores, son gratuitas.

el

El Municipio de Roca extendió hasta el próximo miércoles (3/07) las inscripciones a las colonias de vacaciones de invierno 2024 en Roca, que al igual que el resto de las actividades programadas para este receso invernal, son totalmente gratuitas.

La propuesta municipal consta de cinco colonias:

-Para chicos y chicas de 4 a 12 años
Se puede optar entre Polideportivo Fabricio Vaccari y Polideportivo Gimena López, ya sea para la primara semana, del 8 al 12 de julio o para la segunda semana, del 15 al 19 de julio. En todos los casos el horario será de 14.30 a 17.30 horas. Se realizarán distintas actividades deportivas, lúdicas y artísticas con el objetivo de que niños y niñas tengan la posibilidad de aprender y compartir en pos de la inclusión.

-Para adultos mayores
Se va a desarrollar en el Polideportivo Gimena López. La colonia para adultos mayores tendrá una duración de dos semanas, del 8 al 19 de Julio, en el horario de 9.30 a 12.30 (a diferencia de las Colonias para chicos y chicas que son de una semana). Además de actividad física de bajo impacto, se realizarán distintas dinámicas lúdicas y artísticas, buscando propiciar la inclusión y el encuentro social.

La inscripción a todas las colonias es gratuita y se realiza en forma virtual, completando el formulario web correspondiente, que se encuentra disponible en www.generalroca.gob.ar. Las personas con discapacidad pueden inscribirse en forma presencial en la Oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en calle Don Bosco y Gadano.

En el sitio web del Municipio de Roca se puede consultar además la agenda con todas las otras actividades programadas para este receso invernal como talleres, excursiones, espectáculos, juegos, muestras y mucho más.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement