Roca
Orgullo roquense: Dos proyectos de la ciudad resultaron ganadores de Emprendedores de Río Negro
Modo Domo y Mi Hidroponia recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.
Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, dio a conocer a los tres ganadores del Programa Emprendedores Río Negro 2023, de los cuales, dos son proyectos de roquenses. Se trata de Modo Domo y Mi Hidroponia. Forrajetecnol de Viedma fue el otro seleccionado.
En esta nueva edición de Emprendedores de Río Negro, más de 450 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -14 cursos por participante- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos se seleccionaron en primer término, los 30 más destacados, que formaron parte del catálogo online (www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual), donde se dio a conocer la historia de cada emprendimiento, su innovación y el público pudo votar para sumar puntos al momento de seleccionar a los 9 finalistas.
En la última etapa, los 9 finalistas, participaron de un evento presencial donde tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro. Mientras expusieron, un jurado interdisciplinario seleccionó a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán, cada uno, $450.000 en capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios.
Finalmente, en la jornada de hoy (27/09), fueron seleccionados los tres ganadores, resultando dos de ellos, proyectos de roquenses.
Modo Domo – Placas prensado de cáñamo industrial
Emprendimiento que se dedica a la producción y comercialización de placas tipo multilaminados, de medidas estándar de mercado, construidas a partir de fibra de cáñamo industrial y resinas naturales. Los responsables del mismo son el Arq. y docente de la Universidad Nacional de Río Negro, Leandro Suarez y el comerciante Martín Ancatén.
Se trata de un producto innovador y sostenible que busca revolucionar el mercado de materiales de construcción y su aplicación directa en arquitectura y diseño en general.
Las placas de cáñamo son completamente biodegradables y sostenibles, lo que las convierte en una excelente opción para proyectos de construcción que buscan reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad ambiental.
El campo de aplicación es amplio, pero se centra en el área de construcción y diseño, ofreciendo una alternativa eficiente, renovable, de bajo impacto y mejores características técnicas/mecánicas que los productos de mercado.
Su uso colabora en la economía circular ya que transforma un remanente o excedente de la industria del cáñamo, en un elemento útil, resistente, estético aplicable a diversos usos y soluciones. Además, planean ofrecer servicios de consultoría y asesoría para el uso de sus placas en proyectos de diversa índole, lo que implica una adaptación y estudio constante del uso y propiedades del producto.
Mi Hidroponia
Emprendimiento que se dedica a fabricar sistemas para el cultivo de plantas mediante la técnica de Hidroponía, se arman fácilmente en pocos pasos y tienen todo lo que se necesita para tener una huerta en agua. Desde semillas hasta fertilizantes, además del asesoramiento personalizado.
Estos sistemas son ideales para espacios reducidos, sin tierra, incluso se pueden armar dentro de una casa.
Se puede producir verduras de calidad y libres de agrotóxicos.
Los sistemas de Mi Hidroponia tienen una innovación en la manera de conducir el agua que lo hace compacto, reduciendo la cantidad de PVC utilizada y logrando un sistema visualmente atractivo.
Los responsables del mismo son Malvina Paloni y Rodrigo Zavala.
Roca
Por pruebas de cargas, habrá cortes intermitentes en el puente de Paso Córdoba
El primer corte de tránsito para todo tipo de vehículos, será de 10 a 12 este jueves con apertura de 12 a 13. Habrá dos cortes más en la jornada y apertura definitiva a las 18.
Este jueves (30/11) habrá cortes intermitentes sobre el puente Paso Córdoba, en la Ruta provincial 6.
Desde la dirección de Vialidad Rionegrina explicaron que las interrupciones del cruce sobre el río Negro son necesarias para realizar pruebas para la evaluación de la capacidad de carga de la estructura.
Esta es la segunda etapa del estudio que el organismo vial lleva adelante sobre el puente ubicado sobre la Ruta 6. En una primera instancia se concretó un relevamiento integral para el estudio y análisis de la superestructura e infraestructura. Seguidamente, se realizarán las pruebas de carga estática/dinámica para la evaluación de todos los aspectos del comportamiento del puente.
El primer ensayo/prueba de cargas con corte de tránsito para todo tipo de vehículos, será de 10 a 12 horas. La habilitación para circular está prevista de 12 a 13 horas.
Posteriormente, se realizará el segundo ensayo/prueba de cargas con interrupción del tránsito para todo tipo de vehículos, en este caso de 13 a 15 horas. Luego otro corte de 16 a 18 horas.
El tránsito permanentemente desde las 18 horas.
Los cortes de tránsito sobre el puente y la señalización correspondiente estarán a cargo de la dirección de Vialidad Rionegrina, con la colaboración del Cuerpo de Seguridad Vial del Destacamento Policial de Paso Córdoba y la secretaría de Minería de la Provincia.
Policiales
Un hombre intentó robar una bicicleta y fue detenido
Ocurrió en calle Chubut al 1500. La rápida acción de la policía permitió alcanzarlo justo a tiempo.
Un joven de 23 años fue detenido por personal de la Subcomisaría 67º de General Roca tras ser atrapado luego de sustraer una bicicleta en la noche del lunes (27/11). El sujeto ingresó a un domicilio para cometer el robo.
Los efectivos policiales fueron alertados vía radial por una vecina que manifestó que un hombre había accedido a una vivienda de calle Chubut al 1500 y había escapado en una bicicleta. Un móvil se dirigió rápidamente al lugar y el joven fue detenido.
Al entrevistarse con la damnificada, la mujer manifestó que el joven irrumpió en su domicilio y se apoderó de su bicicleta, por lo que tuvo que pedirle a un vecino que la ayude a seguirlo a bordo de su vehículo.
La fiscal de turno fue anoticiada sobre el hecho y dispuso que el individuo permanezca detenido en la Unidad Policial, a la espera de las actuaciones correspondientes.
Política
Sesión Preparatoria en el Concejo Deliberante
Será la última sesión de la actual composición del órgano legislativo municipal.
Este jueves (30/11), a las 12.30 horas, se llevará adelante la Sesión Ordinaria Preparatoria Nº 11 del XXXIV Período de Sesiones Ordinarias. La misma se realizará en el Edificio Carlos E. Soria del Concejo Deliberante de General Roca.
Será la última sesión de la actual composición parlamentaria, teniendo en cuenta que asumirán los nuevos concejales a partir de diciembre.
Cabe recordar que en las elecciones municipales de este año, el oficialismo recuperó dos bancas por lo que serán 7 concejales del Sorismo y sola una de Juntos Somos Río Negro.