Policiales
La Policía secuestró una moto con irregularidades en Roca
El conductor del rodado quiso fugarse de un control sobre la Ruta 65 pero fue alcanzado.
En el marco de un operativo de control vehicular en General Roca, personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro procedió a la incautación de una moto con irregularidades.
Durante tareas de prevención sobre la Ruta Provincial N° 65, los efectivos solicitaron detener la marcha de una motocicleta, a lo que el conductor omitió la señal de los policías y se dio a la fuga. Sin embargo, a lo pocos metros, los uniformados interceptaron el rodado.
En este sentido, personal policial identificó al conductor, un hombre de 48 años, quien aseguró no poseer su documentación personal y tampoco del vehículo. Posteriormente, los oficiales observaron que la moto poseía anomalías en el número de motor.
Finalmente, la Fiscalía en turno tomo conocimiento y dispuso los pasos a seguir.
Policiales
Retuvieron una camioneta con pedido de secuestro
Fue durante un control en las Rutas 22 y 6.
Durante un operativo de cuidado y control en la ciudad de General Roca, personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro recuperó una camioneta que presentaba pedido de secuestro vigente.
El procedimiento tuvo lugar sobre la intersección de las Rutas Nacional N° 22 y Provincial N° 6, donde los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta marca Toyota Hilux, que era conducida por un hombre de 25 años oriundo de la ciudad de Allen.
Seguidamente, al consultar los datos en el Sistema Nacional, los policías cotejaron que poseía el mencionado requerimiento emitido por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén.
Finalmente, se dio intervención a la Fiscalía en turno que dispuso el inicio de actuaciones correspondientes.
Judiciales
Imputaron al acusado de prender fuego la vivienda de su ex pareja y sus hijos
El hecho es tentativa de femicidio. Las víctimas salieron ilesas pero la casa quedó totalmente destruida.
Un hombre fue imputado por tentativa de femicidio por un hecho ocurrido en Cervantes el pasado domingo (26/11). Tras la solicitud fiscal, el juez interviniente resolvió la medida cautelar de prisión preventiva por cuatro meses, e impedimento de contacto tanto para la víctima como a dos hijos menores.
Según la acusación fiscal, el hecho «habría ocurrido entre las 19 y las 21.20 horas, cuando el imputado, se habría aprovechado de su superioridad física y desigual relación de poder, mediante la cual habría creado un contexto de violencia de género sostenido en el tiempo, que habría incluido violencia física, psicológica, económica, y simbólica».
«Tras una discusión con la mujer víctima, el hombre la habría amenazado, y se habría dirigido hasta su camioneta, para concretar un plan previo, rociar el contenido de un bidón en cierto sector de la casa con la señora y los dos hijos menores de ambos en el interior», explicó el Ministerio Público Fiscal.
«El imputado no habría logrado concretar su plan, que era matar a la mujer, y sólo quemó de forma total la vivienda familiar», agregó la acusación.
El sustento probatorio que se mencionó para esta etapa de imputación está compuesto por el informe del Cuerpo de Bomberos, como también la intervención del Departamento de Trabajo Social y Psicología del hospital local, variadas declaraciones, entrevista realizada por la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI). Además se mencionó el secuestro del vehículo del imputado, las constancias de Ley 3040 realizadas en el Juzgado de Familia, entre otras pruebas.
La calificación legal por la que se tuvieron por formulados los cargos es la de tentativa de femicidio según los artículos 42, 80 inc. 1 y 11 del Código Penal.
La Fiscalía solicitó además la prisión preventiva del hombre teniendo presente el posible entorpecimiento a la investigación como también la gravedad del hecho, por su parte la defensa penal pública que asistió al hombre en la audiencia no tuvo objeciones formales a la imputación pero sí propuso medidas cautelares menos gravosas.
Finalmente, el juez de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos, resolvió la preventiva tal lo solicitado por la Fiscalía y además la prohibición de acercamiento hacia la señora y los dos hijos menores de ambos.
Policiales
Por primera vez, la Policía de Río Negro será conducida por una mujer
Weretilneck anunció que la comisario mayor Mary Carmen Carrizo será la nueva Jefa de la fuerza de seguridad provincial.
El gobernador electo de la Provincia, Alberto Weretilneck, anunció hoy (28/11) que la comisario mayor, Mary Carmen Carrizo, será Jefa de la Policía de Río Negro. El próximo 10 de diciembre se producirá un hecho histórico para la policía provincial, cuando asuma por primera vez una mujer al mando de la Fuerza.
Carrizo cuenta con una amplia trayectoria y prestigio. Bajo la conducción de Daniel Jara, integró la Plana Mayor de la Policía como directora general de Investigaciones judiciales y fue jefa de la Regional Cuarta y también de la Sexta.
Realizó capacitaciones en el exterior. Su currículum cuenta con experiencia de trabajo junto al FBI y se destaca su vínculo laboral con el Ministerio Público Fiscal, y en la creación y fortalecimiento de la Comisaría de la Familia, donde además fue Jefa. También fue directora de la Escuela de Cadetes de Viedma.
Ayer luego de la reunión con el futuro gabinete, Weretilneck se reunió con Carrizo y el futuro ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, con quienes avanzó en la planificación del nuevo esquema de seguridad provincial.
Cabe señalar que en febrero de 2019 siendo gobernador, Weretilneck ya había promovido a una mujer como subjefa de la Policía. En aquel entonces, la comisario general Beatriz Castillo se incorporó al segundo escalón jerárquico de mando, profundizando el cambio de paradigma en la Fuerza y fortaleciendo el rol femenino en los puestos de conducción.