Sociedad
La falta de sueño, un problema cada vez más común
Agrupadas en diversas categorías, los trastornos del sueño son cada vez más comunes.

Dormir las horas necesarias es una actividad vital para nuestro bienestar. El sueño, al fin y al cabo, es un proceso biológico que ayuda al cerebro a favorecer el bienestar emocional y a consolidar nuevos recuerdos. Asimismo, el propio organismo se ayuda de estas horas de sueño para preservar el sistema inmunológico. No obstante, la falta de sueño parece haberse convertido en una suerte de epidemia silenciosa en todo el mundo. Agrupadas en diversas categorías, los trastornos del sueño son cada vez más comunes, y es por eso que resulta necesario familiarizarse con sus síntomas, sus causas y su posible solución.
Una gran parte de la población no tiene un sueño de calidad
Lo que se ha extraído de diversos estudios realizados en determinados países es que una gran proporción de la población adulta no está durmiendo bien. La falta de sueño, o de un descanso de calidad, se suma al hecho de que casi la mitad de los ciudadanos suelen tener problemas a la hora de conciliar el sueño.
Según los expertos, lo recomendable es dormir entre 8 y 10 horas al día durante la adolescencia, y un mínimo de 7 horas a lo largo de la vida adulta. Para lograr este objetivo, pues, es necesario establecer horarios para ir a dormir y seguirlos a rajatabla. También es útil llevar una vida lo más saludable posible y evitar el sedentarismo. Por supuesto, existen suplementos en el mercado que podrán ayudarnos, como las gotas de cbd, aunque una dieta sana también contribuirá a obtener un mejor descanso. Eso sí, hemos de evitar las cenas copiosas si queremos disfrutar de nuestras bien merecidas horas de sueño.
Los trastornos del sueño más habituales
Aunque es cierto que existen alrededor de cien tipos de trastornos de sueño clasificados, algunos de ellos suelen ser más habituales que otros. Entre estos, por ejemplo, podemos encontrar el insomnio, un problema que se manifiesta por la dificultad de quedarse dormido o de mantenerse en este estado a lo largo de la noche. Es, sin duda, el más habitual, aunque también es común el trastorno conocido como hipersomnia. Quienes lo padecen suelen tener problemas para despertarse y experimentan somnolencia durante el día.
La apnea del sueño, por otra parte, hace que quienes la sufren hagan pausas a la hora de respirar de más de 10 segundos mientras están durmiendo. A diferencia de los anteriores trastornos, que suelen asociarse más a problemas de ansiedad o depresión, la apnea podría guardar más relación con aspectos físicos, como la obesidad.
Por supuesto, encontraremos muchos otros trastornos de este tipo, como los terrores nocturnos, en los que el afectado muestra signos de excitación y de miedo intenso, o el síndrome de piernas inquietas, que causa un hormigueo que obliga a la persona a mover las piernas mientras duerme. En estos casos, cuando el problema va más allá de una simple dificultad para conciliar el sueño, acudir a un especialista siempre será la opción más indicada.
Roca
Comenzó la reposición de asfalto en calle Italia tras el recambio de cañería cloacal
En total, se cambiaron 120 metros que, debido a la antigüedad del colector, presentaban roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales.

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con las primeras tareas para reponer el pavimento afectado en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe, de General Roca. En ese sector se había realizado el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal.
El subgerente de la Regional Alto Valle de la empresa provincial, Cesar del Valle, confirmó que las tareas de compactación y alisado del terreno comenzaron este jueves (03/04) para proceder con la colocación del hormigón.
«Personal de Aguas Rionegrinas señalizó y colocó el correspondiente vallado en la zona de trabajo, a fin de dar seguridad tanto a los vecinos y vecinas que transitan la zona, como a los trabajadores de la empresa a cargo de las tareas. Se solicita circular con precaución por este sector», destacó del Valle.
En la calle Italia se realizó el recambio de 120 metros de cañería cloacal que, debido a la antigüedad del colector, presentaba roturas obstruyendo el normal traslado de los líquidos cloacales, ocasionado problemas en la red.
Policiales
Fuerte colisión en el Canalito: Dos jóvenes fueron trasladados al Hospital
El siniestro ocurrió en la esquina de calles Isidro Lobo e Italia. Las víctimas circulaban en moto y fueron colisionadas por un automóvil.

Un nuevo siniestro vial ocurrió en las calles de General Roca. Fue anoche (03/04), cerca de las 21 horas, en el Paseo del Canalito. Producto del choque, dos jóvenes fueron trasladados con diferentes heridas al Hospital Francisco López Lima.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), una mujer a bordo de un Peugeot 208 que transitaba por Isidro Lobo de oeste a este, impactó a la motocicleta que lo hacía por Italia de norte a sur. Fue tal la magnitud de la colisión que ambos rodados finalizaron su marcha sobre la vereda del Paseo del Canalito.
Rápidamente llegaron al lugar dos ambulancias del SIARME que asistieron y trasladaron a los dos jóvenes que circulaban en el rodado menor. Fueron hospitalizados.
En el hecho también trabajó personal policial de la Comisaría 3° y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas
Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.
Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.