Seguinos

Sociedad

Latinoamérica un viaje de ensueño

Algunas opciones y consejos sobre qué ver y qué hacer en cada país.

el

¿Planeando qué destino realizar en las próximas vacaciones? Qué tal una aventura por América Latina. Un conjunto de países con una oferta turística y cultural única y muy diversa para todos los tipos de personas. Busque lo que se busque en multitud de páginas web y aplicaciones como Skokka se pueden encontrar consejos y ayudas para disfrutar de una experiencia completa en el viaje.  

A continuación algunas opciones y consejos sobre qué ver y qué hacer en cada país. Un itinerario con lugares increíbles que visitar, los secretos de la gastronomía local y trucos para sacar el mejor provecho a la ruta y el tiempo.

Colombia, para un buen comienzo

Este increíble país cuenta en su paisaje con bosques tropicales, las montañas de los Andes y varias plantaciones de café muy populares. Colombia es una zona cada vez más popular entre los viajeros. Uno de los destinos más desconocidos de este país es la localidad de Santa Marta una pintoresca ciudad donde sus lugareños son conocidos por su hospitalidad y encanto. Una de las opciones es disfrutar de una experiencia auténtica acompañado este viaje junto a una preciosa escort Argentina.

Otro destino imprescindible de Colombia es Minca donde podrás visitar las haciendas cafeteras o Taganga, conocido por ser uno de los sitios con los mejores atardeceres de todo el mundo.

Segunda etapa, el lindo Ecuador

Continuando con esta aventura una buena opción sin duda es Ecuador. Este maravilloso país de belleza inconmensurable ofrece innumerables oportunidades. Se puede apreciar una cultura maravillosa, un destino que si o si hay que marcar en el itinerario. 

Uno de los lugares más increíbles y de obligada visita son las Termas de Papallacta. Aunque quedan algo alejadas en una carretera de montaña interminable, merecerá la pena cada uno de los kilómetros recorridos por entrar en estas aguas calientes rodeado de un entorno natural casi insuperable.

Otro de los puntos que también es recomendable añadir al itinerario es Cuenca, considerado por muchos la ciudad más bonita de Ecuador. Se trata de uno de esos lugares donde el viajero se siente a gusto por varios motivos. El primero y fundamental es por la preciosidad de su cuidado casco histórico, repleto de palacios y edificios coloniales que le han valido ser Patrimonio Unesco.

El segundo es por su interminable oferta de restaurantes y cafeterías, con calles animadas, mercados locales y puestos de comida callejera bien rica. Se puede tener una romántica cita con una de las bellas escorts de Bogotá y disfrutar de la gastronomía local.

Perú, un destino sorprendente

Continuando la ruta, para una experiencia increíble, si se desea disfrutar de una auténtica combinación entre arquitectura y nuevas tecnologías una obligada visita y muy recomendable agendar es pasar una noche en el Skylodge Adventure Suites situado en Perú. Justo sobre el increíble valle sagrado de Cusco, se han instalado sobre uno de los acantilados tres módulos fabricados en aluminio aeroespacial y policarbonato de alta resistencia a la intemperie, para pasar una noche inolvidable a 400 metros de altura. Disfrutar de una apasionante escalada libre en esta excepcional vía ferrata es muy sencillo.

Si, por el contrario, se prefiere visitar más de cerca la ciudad  se recomienda pasear unos días en Lima. La capital del país ofrece una gran variedad de ofertas culturales y arquitectónicas que no dejan indiferente a nadie. Uno de los imprescindibles para hacer en esta ciudad es una parada en el Museo de Arte Contemporáneo, se puede disfrutar de unas hermosas exposiciones junto a la compañía de una preciosa Escort de Lima.

Chile y Argentina, excelentes opciones

Para los turistas que buscan emociones y experiencias inolvidables, Chile y Argentina son destinos perfectos para las vacaciones como mochilero. Estos dos países sudamericanos ofrecen una gran variedad de paisajes impresionantes y actividades emocionantes que siempre dejan con ganas de más.

Es posible practicar trekking en Torres del Paine, ubicado en Chile. Este parque nacional es famoso por sus imponentes montañas, glaciares y lagos de aguas cristalinas. Una oportunidad para embarcarse en una aventura de varios días donde recorrer los senderos que llevarán a los famosos Cuernos del Paine y a la impresionante base de las Torres. Una senda donde disfrutar de vistas panorámicas de paisajes de ensueño donde conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Otro destino muy recomendable y de obligada visita que tiene que estar en este recorrido es realizar una caminata por el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en Argentina. Este parque nacional ubicado en la Patagonia sorprende con sus lagos de agua azul cristalina, bosques frondosos y montañas imponentes, rodeado de un marco incomparable de belleza. Explorar los senderos que atraviesan el parque permiten descubrir un paisaje de postal en cada paso. Es importante recordar visitar el famoso Cerro Tronador y sus impresionantes glaciares.

Estas son solo algunas de las muchas aventuras que esperan en latinoamérica. Todos estos países ofrecen una combinación perfecta de naturaleza salvaje, cultura fascinante y adrenalina pura. Que harán vivir una serie de recuerdos únicos permitiendo conocer nuevas personas, gastronomía y sobre todo a uno mismo a todos aquellos que la visitan. 

Además, hay muchos residentes locales o viajeros habituales que a menudo publican contenido en sus redes sociales con consejos sobre lugares secretos gratuitos y formas de ahorrar dinero y evitar las trampas para turistas. También existen otras aplicaciones disponibles en muchos países que facilitan aprovechar al máximo cada lugar y su gente, como Skokka, una opción segura que se presenta en su canal de YouTube. ¡Haga clic ahora para verlo: https://www.youtube.com/@Skokka_official. ¡No se pierda esta oportunidad!

Escrito por Ana Cardo. 

Advertisement

Roca

Una nueva empresa se radicará en el Parque Industrial II de Roca

El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad.

el

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, firmó el contrato de tenencia que permitirá a Franco Transportes SRL establecer su base operativa en el Parque Industrial II de la ciudad. El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte del Parque Industrial II, donde tendrá lugar un centro logístico y operativo especializado en la recolección, transporte y tratamiento de aceites usados, con el objetivo de ofrecer servicios estratégicos a la industria hidrocarburífera de la región.

Además de la intendenta y el socio gerente de Franco Transportes, Ciro Paolo Botta, participaron del encuentro la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli y la directora de USEP y Parques Industriales, Alejandra Rodríguez.

Actualmente, el Parque Industrial II cuenta con una empresa en funcionamiento: Arenas Locales S.A., dedicada al lavado, secado y clasificación de arenas de fractura. Además de Franco Transportes SRL, se encuentran en proceso de radicación otras tres empresas:
Zavecom SRL -planta de tratamiento de residuos (industriales, patogénicos y otros)-;
Eléctrica Patagónica SRL -planta de ingeniería eléctrica-; y Transportes Cemankar SA -base logística y transporte-.

«La llegada de esta nueva empresa refuerza el crecimiento del Parque Industrial II, cuya ubicación estratégica -a solo 9,5 km del cruce entre la Ruta Nacional N° 22 y la Ruta Provincial N° 6- le otorga un acceso directo a nuevas trazas viales que conectan con Vaca Muerta, lo que consolida su perfil como polo de desarrollo productivo y logístico en la región», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro actualiza su Código de Aguas para impulsar energías limpias

La Ley permitirá ampliar las facultades del DPA, llevando adelante obras de energía solar, eólica y mareomotiz.

el

El Gobierno Provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley que amplía las facultades del Departamento Provincial de Aguas (DPA) para llevar adelante obras de energía solar, eólica y mareomotriz, además de la hidroeléctrica. La propuesta busca adecuar el Código de Aguas a los desafíos ambientales actuales y avanzar hacia un modelo energético más limpio y sustentable.

El gobernador Alberto Weretilneck, impulsor de la iniciativa, destacó que esta actualización le otorga a la Provincia «las herramientas necesarias para transformar nuestros recursos en energía limpia, moderna y sostenible, con impacto directo en el desarrollo local».

La modificación de la Ley Q Nº 3930 y del Código de Aguas establece que el DPA tendrá prioridad para ejecutar y explotar proyectos de energías renovables en todo el territorio rionegrino. El objetivo es complementar los aprovechamientos hidroeléctricos con fuentes limpias, reducir costos, optimizar infraestructuras existentes y garantizar la sustentabilidad ambiental de cada emprendimiento.

El proyecto toma como ejemplo la Central Hidroeléctrica Salto Andersen, en Río Colorado, donde se impulsa la incorporación de generación solar fotovoltaica aprovechando instalaciones ya construidas. Este modelo de complementariedad entre agua y energías renovables busca replicarse en otros puntos de la provincia, siempre sujeto a la viabilidad económica y a la admisibilidad ambiental de cada caso.

De esta manera, Río Negro actualiza su marco legal para consolidarse como productora de energías renovables, promoviendo el autoabastecimiento, la diversificación de la matriz energética y un desarrollo que combine crecimiento económico con responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el armado del multijuego en la nueva plaza en el oeste de Roca

Se trata de la zona comprendida por los barrios La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de una nueva plaza ubicada en el oeste de la ciudad, en la zona comprendido por los sectores La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

Este espacio verde, delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, constituye un paso fundamental en la consolidación urbana de la zona, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el respeto por el ambiente.

En la jornada de ayer (20/08), se comenzó con el armando de la nueva estación de multijuegos infantiles, pensada para estimular el juego, la actividad física y el desarrollo social y motor de niños y niñas.

Ya se finalizó con la construcción de las veredas perimetrales, el sistema de riego automatizado y se colocaron la totalidad de los postes de luminarias LED con cableado subterráneo. Además, se avanzará en la colocación del mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, que aportarán comodidad y orden al entorno.

«La obra es financiada íntegramente con fondos municipales, reafirmando el compromiso de la gestión con el desarrollo urbano planificado y la mejora permanente de los espacios públicos. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de la zona, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón de su comunidad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement