Roca
Finde largo en Roca: Mirá todo lo que podés hacer
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa.

La primavera va vistiendo el Valle y brindando tardes de sol con temperaturas cada vez más cálidas que invitan a estar más tiempo al aire libre disfrutando de la naturaleza. En ese marco, y en vistas al próximo fin de semana largo, el Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de una extensa agenda de actividades.
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa. Para más información e inscripción comunicarse con la Oficina de Turismo (ex-Estación de Ferrocarril) de lunes a viernes de 8 a 18 horas al (0298) 4423195 o en la Oficina de Informes en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de lunes a domingo de 8 a 19 horas al 2984646319 (solo llamadas).
Circuito por la Memoria
Viernes 13 de octubre, de 10 a 13 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril, en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y con el propósito de rescatar la memoria colectiva del pueblo, la Dirección de Turismo municipal en conjunto con el Museo Histórico Vintter, realizará un circuito urbano peatonal de la Memoria. La actividad, destinada a mayores de 18 años dadas las características de la misma, consistirá en recorrer en trafic a los lugares más representativos de la ciudad que recuerdan o rememoran los desaparecidos y desaparecidas en la última Dictadura Cívico-Militar. A lo largo del recorrido se podrán encontrar distintas manifestaciones artísticas, tales como esculturas, murales, baldosas y placas recordatorias que fueron realizadas por escultores, instituciones educativas y movimientos sociales que mantienen viva la memoria de los y las desaparecidas.
Conociendo la ciudad de noche
Viernes 13 de octubre. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
Propone un recorrido nocturno, visitando distintos puntos representativos enfocados en la historia productiva de la ciudad. Para culminar, se visitará la fábrica de cerveza Cratón, donde se conocerá el proceso de elaboración y sus particularidades. Asimismo, se ofrecerá una degustación de sus variedades de cerveza.
Caminata entre cañadones y senderos
Sábado 14 de octubre, de 9 a 12.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se realizará una caminata interpretativa por senderos y cañadones, donde se conocerá sobre la flora y fauna, formación del paisaje y cuidados del ANP Paso Córdoba. La actividad está destinada a mayores de 12 años, dada las características de la misma.
Caminata Al ojo de Paso Córdoba
Lunes 16 de octubre, desde las 8.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se trata de un recorrido por el Área Natural Protegida Paso Córdoba, acompañado de un guía, donde durante todo el recorrido se podrá interpretar el paisaje y aprender sobre la flora y fauna del lugar. La propuesta está pensada para personas adultas de 20 a 60 años, que posean un estado físico acorde para transitar un recorrido 14 km por zonas de desniveles abruptos y arenales.
El recorrido concluirá en camping el Náutico, donde se realizará el lunch a orillas del Rio Negro. Aquellas personas que deseen quedarse a compartir este cierre deberán abonar un ticket con costo de $3000 que incluye 4 empanadas y una bebida en el Club el Náutico.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Judiciales
El Poder Judicial convocó a concurso para cubrir cargos administrativos en Roca
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) llamó a un concurso público externo para el ingreso de personal administrativo en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Roca. La decisión se adoptó mediante la Resolución STJ N° 320/2025.
El nuevo llamado responde al agotamiento del orden de mérito vigente correspondiente al anterior proceso de selección. La convocatoria se enmarca en el rediseño de los esquemas de ingreso establecidos en el Plan Estratégico Consensuado del Poder Judicial, que modificó varios artículos del Reglamento Judicial a través de sucesivas acordadas.
Según lo dispuesto, las personas interesadas podrán inscribirse únicamente a través del sitio web oficial del Poder Judicial entre el 12 y el 23 de mayo. Para ello, deberán completar un formulario digital y cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos, tener nacionalidad argentina o residencia permanente, ser mayores de edad, contar con estudios secundarios completos y no registrar sanciones recientes dentro del Poder Judicial provincial.
El proceso de selección estará compuesto por tres etapas diferenciadas. En primer lugar, una etapa clasificatoria que incluirá inscripción, examen virtual de saberes generales y evaluación presencial de resolución de problemas y comprensión de textos. Luego, una etapa evaluativa abarcará exámenes sobre el funcionamiento del Poder Judicial y contenidos específicos según ejes temáticos, análisis de antecedentes, dinámica grupal y entrevista individual. Finalmente, se conformarán los órdenes de mérito por cada eje temático, con base en calificaciones iguales o superiores a 70 puntos.
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo. La aprobación del concurso en uno de los ejes temáticos no implicará aprobación automática en los restantes.
El jurado examinador estará integrado por profesionales designados por la presidencia del Tribunal, quienes también definirán los temarios, fechas de exámenes y criterios de evaluación. Además, un equipo técnico supervisará la dinámica grupal, y un representante del sindicato podrá intervenir como veedor del proceso.
Las personas seleccionadas accederán a la estabilidad en el cargo tras seis meses de desempeño efectivo. La difusión y notificación del concurso se realizará principalmente a través del portal institucional, con publicaciones complementarias en medios oficiales.