Roca
Finde largo en Roca: Mirá todo lo que podés hacer
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa.

La primavera va vistiendo el Valle y brindando tardes de sol con temperaturas cada vez más cálidas que invitan a estar más tiempo al aire libre disfrutando de la naturaleza. En ese marco, y en vistas al próximo fin de semana largo, el Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, invita a la comunidad a participar de una extensa agenda de actividades.
Todas las propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa. Para más información e inscripción comunicarse con la Oficina de Turismo (ex-Estación de Ferrocarril) de lunes a viernes de 8 a 18 horas al (0298) 4423195 o en la Oficina de Informes en el Área Natural Protegida Paso Córdoba de lunes a domingo de 8 a 19 horas al 2984646319 (solo llamadas).
Circuito por la Memoria
Viernes 13 de octubre, de 10 a 13 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril, en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y con el propósito de rescatar la memoria colectiva del pueblo, la Dirección de Turismo municipal en conjunto con el Museo Histórico Vintter, realizará un circuito urbano peatonal de la Memoria. La actividad, destinada a mayores de 18 años dadas las características de la misma, consistirá en recorrer en trafic a los lugares más representativos de la ciudad que recuerdan o rememoran los desaparecidos y desaparecidas en la última Dictadura Cívico-Militar. A lo largo del recorrido se podrán encontrar distintas manifestaciones artísticas, tales como esculturas, murales, baldosas y placas recordatorias que fueron realizadas por escultores, instituciones educativas y movimientos sociales que mantienen viva la memoria de los y las desaparecidas.
Conociendo la ciudad de noche
Viernes 13 de octubre. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de la ex-Estación de Ferrocarril en calle 25 de Mayo entre Maipú y España.
Propone un recorrido nocturno, visitando distintos puntos representativos enfocados en la historia productiva de la ciudad. Para culminar, se visitará la fábrica de cerveza Cratón, donde se conocerá el proceso de elaboración y sus particularidades. Asimismo, se ofrecerá una degustación de sus variedades de cerveza.
Caminata entre cañadones y senderos
Sábado 14 de octubre, de 9 a 12.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se realizará una caminata interpretativa por senderos y cañadones, donde se conocerá sobre la flora y fauna, formación del paisaje y cuidados del ANP Paso Córdoba. La actividad está destinada a mayores de 12 años, dada las características de la misma.
Caminata Al ojo de Paso Córdoba
Lunes 16 de octubre, desde las 8.30 horas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo ANP Paso Córdoba.
Se trata de un recorrido por el Área Natural Protegida Paso Córdoba, acompañado de un guía, donde durante todo el recorrido se podrá interpretar el paisaje y aprender sobre la flora y fauna del lugar. La propuesta está pensada para personas adultas de 20 a 60 años, que posean un estado físico acorde para transitar un recorrido 14 km por zonas de desniveles abruptos y arenales.
El recorrido concluirá en camping el Náutico, donde se realizará el lunch a orillas del Rio Negro. Aquellas personas que deseen quedarse a compartir este cierre deberán abonar un ticket con costo de $3000 que incluye 4 empanadas y una bebida en el Club el Náutico.
Policiales
Chocó un patrullero y un policía resultó herido
Fue en la intersección de calles San Juan y Evita. El móvil se dirigía a un hecho que involucró disparos.

Un móvil policial que se dirigía a un operativo de urgencia en la zona norte de General Roca protagonizó un siniestro vial este martes (26:08) por la mañana.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana en la intersección de las calles San Juan y Evita, cuando el patrullero, que circulaba a alta velocidad con balizas encendidas, colisionó con otro vehículo.
Como consecuencia del impacto, uno de los efectivos que viajaba en el móvil resultó con lesiones leves y fue trasladado al Hospital Francisco López Lima para recibir atención médica. Más allá de los golpes propios del choque, no se registraron heridos graves.
El patrullero se dirigía en apoyo a un procedimiento en la jurisdicción de la Subcomisaría 69, donde minutos antes se había generado una situación crítica: un hombre habría desarmado a un policía y efectuado al menos un disparo, lo que provocó la solicitud inmediata de refuerzos.
Roca
48 vehículos fueron retenidos en los controles de tránsito de la última semana en Roca
De los test de alcoholemia realizados, 9 conductores dieron positivo.

Como ocurre semanalmente en General Roca, inspectores municipales de Tránsito realizaron controles en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial tanto en la zona céntrica como en los accesos rurales.
Durante los operativos desarrollados entre el lunes 18 y el domingo 24 de agosto, se confeccionaron 220 actas de infracción. De ese total, 9 correspondieron a conductores que dieron alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 6 vehículos. En paralelo, se efectuaron otras 42 retenciones por diferentes infracciones, alcanzando un total de 48 vehículos secuestrados: 44 motocicletas y 4 automóviles.
Las faltas más frecuentes detectadas fueron la falta de seguro obligatorio, la ausencia de licencia habilitante y el mal estacionamiento. Desde la Dirección de Tránsito remarcaron la importancia de cumplir con la normativa vigente para prevenir siniestros viales.
En este sentido, recordaron que en Roca rige la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier vehículo con un nivel de alcohol superior a 0 mg/l de sangre. La infracción es considerada falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM ($1.000.000 a $3.000.000 al valor actualizado) e inhabilitación de la licencia. «Incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de choques; es fundamental evitar la ingesta o designar a un conductor responsable», remarcaron desde el área.
Roca
Aumentó el Estacionamiento Medido y el valor de las multas en Roca
La media hora ahora tiene un costo de $200.

El Municipio de General Roca informó que a partir de ayer lunes (25/08) entraron en vigencia los nuevos valores del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza 5072/25 y la Resolución 1840/25.
La actualización establece que la media hora de estacionamiento pasa a costar $200, mientras que el abono mensual tiene un valor de $28.500 y el trimestral de $68.500. En el caso de los comerciantes con locales dentro del radio del SEM, el abono mensual exclusivo quedó fijado en $20.300 y el trimestral en $47.200.
Además, se modificó el valor de la multa por falta de tarjeta de estacionamiento con pago espontáneo, que ahora asciende a $10.000. Desde el Ejecutivo Municipal remarcaron que «la tarifa vigente sigue siendo la más baja de la región y permite fraccionar el pago cada media hora».
Los ingresos que se generan a través del sistema de estacionamiento se destinan íntegramente al financiamiento de las Becas Municipales. Asimismo, recordaron a los usuarios que el servicio puede abonarse de manera sencilla mediante la aplicación para celulares o a través del portal web oficial del SEM Roca.