Deportes
Los ganadores anteriores de la liga son favoritos para la NFL 2023
La temporada 2023 de la National Football League comenzó en septiembre y se extenderá hasta febrero de 2024,

La temporada 2023 de la National Football League (NFL) comenzó en septiembre y se extenderá hasta febrero de 2024, con algunos equipos que ya destacan como favoritos, especialmente el ganador de la última edición, Kansas City Chiefs, y los Philadelphia Eagles, que ganaron la Conferencia Nacional de Fútbol (NFC).
Este año, los aficionados se adaptarán a una particularidad, siendo el primer evento del siglo en el que la liga no contará con la presencia de Tom Brady, el legendario quarterback que se retiró definitivamente tras la temporada 2022.
Con temporadas memorables con los New England Patriots y los Tampa Bay Buccaneers, Brady es reconocido como el mayor ganador en la historia de la liga, ganando un total de siete títulos de Super Bowl.
Si bien no han surgido nombres para ocupar el lugar de Brady, los equipos en su totalidad están llamando la atención.
Favoritos de la NFL 2023
En cuanto a los favoritos al Super Bowl, se puede decir que los equipos que protagonizaron la última edición siguen siendo los principales en foco, y ambos mantienen su competitividad en sus respectivas conferencias.
Los Chiefs han hecho tres apariciones en las últimas cuatro temporadas mientras buscan ganar títulos consecutivos. La fuerza ofensiva de Kansas City sigue siendo sólida, liderada por Patrick Mahomes, quien cuenta con sus principales objetivos de la temporada pasada, Travis Kelce e Isiah Pacheco, para amenazar a las defensas rivales.
Además, el equipo de Missouri reforzó su defensa con la incorporación de jugadores experimentados, como Mike Evans, ex jugador de los Tampa Bay Buccaneers.
Por otro lado, los Eagles están atravesando una renovación en su defensa tras la salida del coordinador defensivo Jonathan Gannon.
Aunque perdieron jugadores destacados, lograron conseguir buenos reemplazos durante la pretemporada, mejorando su línea defensiva a lo largo del Draft.
En el lado ofensivo, los Eagles se mantienen fuertes, contando con Jalen Hurts, AJ Brown, Devonta Smith y Dallas Goedert. El equipo está motivado tras la derrota en la Super Bowl y quiere volver a la gran final de la liga de la mano de Nick Siriani.
Los recién llegados llaman la atención
Por otro lado, dos equipos representan una amenaza al favoritismo de Eagles y Chiefs en sus respectivas conferencias, los San Francisco 49ers y los Cincinnati Bengals.
Los 49ers, con sede en California, han retenido a Brock Purdy como su mariscal de campo estrella y confían en su sólida defensa en su búsqueda del título de la NFC que se les ha escapado en los últimos años.
Mientras tanto, Joe Burrow lidera a los Bengals en la búsqueda de otra aparición en el Super Bowl, siendo el equipo de Ohio el que más retó a Mahomes y compañía.
Centrarse en los playoffs
Los fanáticos ahora se concentran en los play-offs, especialmente equipos como los Bills, Jets, Jaguars y Chargers que se preparan para una intensa disputa entre rivales que buscan lugares en la temporada.
Es importante destacar al equipo neoyorquino, que ahora cuenta con un nuevo quarterback, Aaron Rodgers, recién llegado procedente de Green Bay, uno de los platos fuertes a tener en cuenta.
En la temporada anterior, el equipo neoyorquino sumó puntos con el cornerback Ahmad «Sauce» Gardner, nombrado novato defensivo del año, y el receptor Garrett Wilson, nombrado mejor novato ofensivo.
En la misma división, los Bills, liderados por Josh Allen, mantienen su relevancia en la liga asiática, a pesar de caer en playoffs ante los Bengals la temporada pasada.
Esa competencia también llevó a los Vikings y Dallas Cowboys a la caza de las divisiones. El equipo de Dallas reforzó su plantilla durante la pretemporada y cuenta con Dak Prescott para liderar el ataque.
Aunque necesitan superar a los Eagles para proclamarse campeones de la liga del Este, Dallas aparece como favorito en las apuestas de la NFL, con un número considerable de seguidores en las plataformas oficiales para los partidos de la próxima semana.
Mientras tanto, los Vikings, liderados por Kirk Cousins, buscan recuperarse después de una eliminación anticipada en los playoffs de 2022. El equipo de Minnesota cuenta con el mejor receptor abierto de la liga, Justin Jefferson, elegido mejor jugador ofensivo la temporada pasada.
Además de estos equipos, hay otros que podrían sorprender esta temporada, entre ellos Baltimore Ravens, Miami Dolphins, New York Giants y Atlanta Falcons, y vale la pena seguir los resultados y predicciones oficiales.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.