Seguinos

Sociedad

Elecciones 2023: ¿Qué penalidades tengo si no voto?

Son 595.081 las y los ciudadanos rionegrinos que están habilitados a votar en las elecciones presidenciales de este domingo.

el

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informó que son 595.081 las y los ciudadanos rionegrinos que están habilitados a votar en las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre. ¿Qué penalidades tengo si no voto?

«En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores, que sean mayores de 18 años y menores de 70, quien no justifiquen ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitió su voto, le corresponde una multa económica y se lo incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar», informó la directora de Asuntos Electorales, Yisel Bijarra.

«Además, no podrá ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección» detalló y agregó «quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año».

¿En qué casos estoy exceptuada o exceptuado de asistir a votar?

Si el día de los comicios la persona se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar y se justifica ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.

Si la persona se encuentra enferma o imposibilitada de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.

Si la persona es parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar. Si el ciudadano/a es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tiene que asistir a la oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

¿Qué sucede si no puedo asistir al establecimiento el día de la votación?

Se debe concurrir con el documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y allí se debe pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para esto se debe presentar un certificado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.

Si estoy cursando alguna enfermedad y no puedo ir a votar, ¿qué debo hacer?
Si no se asiste a votar por motivos de salud, se debe justificar el mismo día de la elección por medio de un certificado expedido por un hospital público nacional, provincial o municipal, y en ausencia de éstos, por una o un profesional de la salud particular.

Las y los profesionales están obligados a responder el día de los comicios al requerimiento como electora o elector enfermo o imposibilitado, y deben concurrir al domicilio para verificar tales circunstancias y entregar el certificado correspondiente. Además se debe presentar el certificado dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.

¿Qué debo hacer si no pude ir a votar?

Las personas entre 18 y 70 años que no asistieron a votar el día de la elección, para no formar parte del Registro de Infractores, deben justificar la ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no se justifica, le corresponde una multa y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Si no voté en las P.A.S.O, ¿puedo votar en las generales?

Sí, la persona puede votar. Si figura en el padrón electoral y no voto en las P.A.S.O, tiene el derecho y la obligación de realizarlo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Sin embargo, se debe justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto/a en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

Policiales

Viajaban desde Roca a Las Grutas y le retuvieron el auto por una denuncia por estafa

Fue durante un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 2.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste incautó un vehículo que registraba pedido de secuestro por el delito de estafa. Así lo informó la Policía de Río Negro en su página web oficial.

El hecho se produjo cuando los efectivos, a través de un operativo de control y de identificación de personas, interceptaron un rodado, en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial N° 2, que transitaba desde General Roca con destino a Las Grutas.

Al identificarlo, los uniformados ingresaron los datos al sistema RN-ACTIVA, el cual arrojó un pedido de secuestro vigente.

Ante lo sucedido, la Policía informó a la Fiscalía de turno de la localidad de Viedma que, de inmediato, impartió las diligencias a seguir, secuestrando el rodado.

Continuar leyendo

Roca

Reparan una cañería en Chacramonte y hay baja de presión en el barrio

Desde Aguas Rionegrinas estiman normalizar el servicio después de las 20 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra reparando una cañería en las calles Mascardi casi Septimio Romagnoli, en la zona rural de General Roca. Es por esto que se registra una considerable baja de presión en el suministro de agua potable en el barrio Chacramonte.

Desde la firma estatal anunciaron que estiman normalizar el servicio a las 20 horas, aproximadamente.

«Solicitamos a los usuarios extremar el uso del agua potable, destinándolo a tareas primordiales, evitando actividades que requieran grandes cantidades de agua», indicaron desde Aguas Rionegrinas.

«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827 y la línea de mensajes 2920 402808», agregaron.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía detuvo a un prófugo en la Fiesta de la Pera

Al observar a los uniformados, el sujeto quiso escapar pero igualmente fue alcanzado y puesto a disposición de la Justicia.

el

Durante la Fiesta de la Pera 2025 que se realizó este fin de semana en Allen, personal policial de la Comisaría 6º logró detener a un hombre que era buscado por la Justicia rionegrina desde el año pasado.

Los efectivos, que realizaban tareas preventivas de forma peatonal en el Parque Integración, observaron al individuo, quien al percatarse de la presencia de los efectivos intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue interceptado y aprehendido a pocos metros.

Tras identificarlo y verificar sus datos en el sistema policial, se confirmó que tenía un pedido de captura vigente.

De inmediato, la situación fue informada a la Fiscalía de turno, que dispuso que el hombre permanezca detenido hasta que se emitan nuevas directivas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement