Sociedad
Los negocios digitales se afianzan en Argentina
La digitalización es una realidad que se extiende a todos los sectores económicos y sociales, además de generar nuevas oportunidades empresariales.

La transformación digital, que se refiere a la aplicación en el ámbito socioeconómico de nuevas tecnologías relacionadas con la computación y las telecomunicaciones, es un proceso que se ha acelerado en los últimos años, dando lugar a un nuevo ecosistema de emprendimiento que se encuentra en plena expansión.
En 2021, estas empresas emergentes basadas en la digitalización, también conocidas como startups, tuvieron un récord de inversión en Latinoamérica, levantando un capital de 15.000 millones de dólares en esos 12 meses, un monto equivalente a lo invertido en los 10 años anteriores. Pese a que el 80 % de este tipo de inversiones en la región se destinaron a proyectos de Brasil y México, Argentina se sitúa también como uno de los mercados con mayor potencial y posibilidades de desarrollo.
Negocios digitales de mayor proyección
Gaming
Empezamos con uno de los campos pioneros en entender la digitalización como una oportunidad de crecimiento y mejora. Las plataformas de juego online se comenzaron a popularizar en los 2000, especialmente las dedicadas al poker, que dieron lugar al “boom de poker online” de Norteamérica. Estas webs, que multiplicarían su popularidad con su adaptación al formato móvil, ofrecen la posibilidad de organizar torneos entre jugadores separados por cientos de kilómetros o de poder jugar en cualquier momento, ventajas muy sustanciales respecto a los locales físicos.
Esa misma ventaja la aprovecharon también en los videojuegos, que dejaron de estar relegados al espacio privado para convertirse en el pilar de una de las industrias de ocio digital más potentes de la actualidad: los eSports. Las competencias de videojuegos online son un negocio que mueve cerca de mil millones de dólares en el mundo, una cifra que se espera que supere los 1.600 millones para 2024. En Latinoamérica, la introducción de los deportes electrónicos fue más lenta que en otras regiones, pero el sector ya se está consolidando como una industria profesional con más valor que la del cine y la televisión. Argentina, que ya cuenta con diversos equipos profesionales y academias de formación en la materia, es el tercer mercado de la región en cuanto a volumen de negocio.
e-Commerce
Donde Argentina se destaca como líder en negocio digital es en el sector del comercio electrónico. En los tres últimos años, las cifras se han disparado, alcanzando un récord en la primera mitad de 2023. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en los seis primeros meses del año, los negocios digitales facturaron $2.459.030 millones, un 125 % más que en el mismo periodo de 2022. Se realizaron unas 102.000.000 órdenes de compra y se vendieron unas 144.800.000 unidades, lo cual supone un aumento del 12 % respecto al año anterior.
El e-commerce, igual que el sector del juego, supone aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, en este caso para dar a conocer, promocionar y vender todo tipo de productos y servicios a un mayor número de clientes potenciales. Además de proporcionar, en muchos aspectos, una experiencia de compra más ventajosa para el usuario.

Industria 4.0
La Industria 4.0 se refiere a la cuarta revolución industrial, la que supone la “fabricación inteligente”; se trata de materializar la transformación digital en la industria. Así pues, no es tanto aprovechar las nuevas tecnologías para crear un negocio digital, como para mejorar los procesos de producción, distribución y venta.
En la actualidad, con un modelo socioeconómico cada vez más digitalizado, formar parte de la Industria 4.0 resulta imprescindible. Por ese motivo, se están llevando a cabo distintas iniciativas, tanto desde el ámbito institucional como privado, para impulsar la transformación digital de las PyMEs, especialmente para beneficiar las exportaciones.
Agrotech
Precisamente porque la exportación de productos se ve muy beneficiada por la transformación digital, los expertos esperan que uno de los negocios digitales que más crezcan en Argentina sea el Agrotech, es decir, la combinación de herramientas digitales con las tradicionales para aumentar la productividad, eficiencia y rentabilidad en la agricultura.
El sector agrario es uno de los puntales de las exportaciones argentinas, por eso, pese a que el Agrotech todavía está empezando a desarrollarse en el país, se considera que su potencial es enorme. En 2019, los startups de Agrotech fueron de los que menos inversión recibieron, lejos de otras industrias como el Fintech (servicios financieros digitales) o el Healthtech (tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la salud); sin embargo, teniendo en cuenta el peso de la agricultura en la economía nacional, sobre todo por la producción de grano, se espera que el Agrotech se potencie mucho más. Una asignatura pendiente que se necesita superar.
Sociedad
1xBet se convierte en patrocinador principal de Yaguareté FC, la liga de lucha de más rápido crecimiento en América Latina
Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

La empresa global de apuestas 1xBet se ha convertido en el patrocinador principal del Yaguareté Fighting Championship. Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.
El Yaguareté Fighting Championship es la promoción más atrevida y viral de Latinoamérica, en la que participan luchadores pro y amauter deseosos de demostrar su valía. Los combates se realizan según las reglas aplicadas a las peleas de MMA.
El alto nivel de organización de los torneos, los impresionantes elementos del espectáculo y la espectacularidad sin concesiones de los enfrentamientos han hecho que la liga consiga 2 millones de suscriptores y acumule mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, escenarios atípicos y emociones genuinas hacen de la Lucha Yaguareté una revolución en las artes marciales.
La marca líder internacional 1xBet colabora tradicionalmente con reconocidas organizaciones mundiales, y la asociación con el Yaguareté Fighting Championship cumple plenamente con los altos estándares de la compañía.
El acuerdo incluye la integración de la marca 1xBet en las plataformas y en el diseño de medios para tres torneos, junto con una colaboración de contenido para mejorar el alcance y la participación de la audiencia.
«La asociación con el Yaguareté Fighting Championship es crucial para nosotros, ya que se trata de un proyecto único en el mundo de las artes marciales. Millones de personas siguen con impaciencia los espectaculares combates, y la popularidad de la liga no hace más que crecer. La colaboración con una promoción de tan alto nivel reforzará la presencia de la marca en este nicho deportivo y aumentará su reconocimiento entre los aficionados a las artes marciales», señaló un representante de 1xBet.
El Yaguareté Fighting Championship y 1xBet se disponen a ofrecer un emocionante espectáculo para los aficionados a las artes marciales. No te pierdas el primer gong, sigue las actualizaciones para mantenerte informado sobre los eventos importantes. Suscríbete a las páginas de redes sociales de 1xBet y Yaguareté para estar siempre al día de las próximas actividades.
Acerca de 1xBet
1xBet es una empresa de fama mundial con 18 años de experiencia en el sector de las apuestas. Los clientes de la marca pueden hacer pronósticos para miles de eventos deportivos, como fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, MMA y deportes electrónicos. La empresa ha ganado numerosos premios profesionales de prestigio, mientras que más de 3 millones de jugadores de todo el mundo visitan su plataforma mensualmente. Entre los socios oficiales de 1xBet se encuentran el FC Barcelona, el París Saint-Germain, el LOSC Lille, la Serie A italiana, la FIBA, Volleyball World, la ESL y otras famosas marcas y organizaciones deportivas.
Acerca de Yaguareté FC
Yaguareté FC es una de las promociones de lucha de más rápido crecimiento en América Latina, especializada en formatos de lucha únicos combinados con el máximo profesionalismo. Un enfoque innovador en la organización de torneos y la producción de contenidos permitió a la liga ganar 2 millones de suscriptores y acumular mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, localizaciones atípicas y emociones reales hacen de Yaguareté Fighting una revolución en el mundo de los espectáculos de lucha.
Río Negro
Tren Patagónico lanza la venta de pasajes para la temporada de invierno
El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma – Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes desde hoy para julio, dando inicio a la temporada invernal.
El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.
El tradicional servicio que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote, un coche comedor con menú regional —que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas—, un coche cine con contenidos del INCAA y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.
Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia.
Las tarifas actualizadas están disponibles en la página web oficial de la empresa. Se destacan los siguientes valores estimativos:
- Pullman residente: $65.500
- Pullman no residente: $78.700
- Camarote residente: $91.000
- Camarote no residente: $110.000
La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y jubilados, así como la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.
El traslado de vehículos también estará disponible: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400; para vehículos de mayor porte, la tarifa ascenderá a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).
Un viaje al corazón de la estepa
La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci – Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años.
El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de sabores de la estepa como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales. Todos los platos incluyen postre.
La tarifa plana para este servicio es de $43.200. (no incluye almuerzo).
Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.
Río Negro
Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita
La campaña se extenderá durante todo el mes de junio y está impulsada por el Programa Provincial de Control de Cáncer.

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
La campaña se extenderá durante todo el mes de junio y está impulsada por el Programa Provincial de Control de Cáncer. Esta propuesta apunta a detectar en personas asintomáticas signos de enfermedad colorrectal.
El test se realiza con una muestra de materia fecal, no requiere preparación previa y permite identificar pérdidas de sangre no son visibles a simple vista.
Además de facilitar el acceso al estudio, la campaña busca concientizar sobre la importancia de los controles periódicos, en especial para quienes tienen antecedentes familiares de enfermedades colorrectales, y promueve hábitos saludables como una alimentación balanceada, actividad física regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol.
Desde el Programa Provincial de Control de Cáncer, remarcaron que el cáncer colorrectal puede prevenirse o tratarse adecuadamente, si es detectado en forma temprana. Asimismo, explicaron que un test positivo no implica necesariamente la presencia de la enfermedad, pero requiere la necesidad de continuar con los controles médicos correspondientes.