Roca
Actividades en Roca por los 40 años de la Democracia
Conocé todas las actividades que se llevarán adelante en la ciudad. Se proyectará, de manera gratuita, Argentina, 1985.

El 30 de octubre de 1983 Argentina volvió al sistema político basado en los principios constitucionales, eligiéndose en forma democrática al nuevo presidente de las y los argentinos. Cumpliéndose 40 años de aquella fecha, este lunes (30/10) se realizarán diferentes actividades en Roca para celebrar el regreso a la Democracia.
Acto protocolar
A las 10 horas, en la Plaza Belgrano, se llevará adelante el izamiento del pabellón nacional, se descubrirá una placa recordatoria y se escucharán palabras alusivas a la fecha.
Argentina, 1985
Desde las 20 horas en la Sala de Cine Municipal Espacio INCAA (Uruguay 650 1º piso de la Terminal) se proyectará la película «Argentina, 1985» del director Santiago Mitre. Este drama histórico argentino de 2022, que fue producida y dirigida por Santiago Mitre y escrita por Mitre y Mariano Llinás y protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la competencia oficial de la 79ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Allí ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película y, cinco días después, ganó el premio del público en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Además, fue nombrada una de las 5 mejores películas internacionales de 2022 por la National Board of Review, ganadora en los Premios Globos de Oro en la categoría de mejor película en lengua no inglesa. A su vez, fue nominada en la categoría mejor película internacional en la 95ª edición de los Premios Óscar.
Con entrada libre y gratuita, y teniendo cupos limitados debido al espacio de la sala, se recomienda acercarse media hora antes de la proyección y retirar su entrada.
Inauguración de muestra en el Museo Vintter
Con objetivo de recordar el crucial momento vivido en la historia argentina y mantener viva la memoria sobre el pasado reciente, el Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter inaugurará la muestra 40 años de democracia (1983-2023).
En ella, se expondrá la historia de Abuelas de Plaza de Mayo y la búsqueda que continúan realizando, la historia de las y los desaparecidos de la ciudad y una reseña sobre la importancia de mantener vigente la lucha por los derechos humanos para vivir en democracia. Se exhibirá también una cronología sobre la historia argentina, donde el fin de la última Dictadura y la llegada a la presidencia de Raúl Alfonsín en 1983, tendrán un lugar destacado. Además, se sumarán reseñas sobre la participación histórica en las elecciones y la exposición de urnas usadas en diversas elecciones locales.
La muestra se podrá visitar, de forma gratuita, a partir de este lunes por la tarde. Se recuerda que los horarios del Museo son: lunes a viernes de 8 a 18 horas y los sábados de 16 a 19 horas
Semana de la Justicia, la igualdad y el acceso a Derechos
Desde los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) se realizaran operativos en todo el país para acercar derechos a los barrios, en honor a la celebración que acontece. En el caso local, la actividad se llevará adelante el 30 de octubre, en el CIM de Barrio Nuevo (Rosario de Sta. Fe y El Cauquén), en el horario de 10 a 13 horas.
Los Organismos intervinientes serán el Municipio de Roca, CAJ, Ministerio de Desarrollo Social de Nación, SISU y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Cultura
Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSY A, Emanero y Neo Pistea en la FNM 2026
La Fiesta Nacional de la Manzana se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2026 en el predio ferial municipal de General Roca.

En 2026 la FNM vuelve con todo. El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero, en el predio ferial municipal de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición de esta tradicional celebración del fin de la cosecha. Se espera la presencia de grandes artistas nacionales, como Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSI A, entre otros.
Además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico concurso del Peso de la Manzana, también estarán el concurso de Embaladores y Embaladoras, el reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, el concurso de Ideas Emprendedoras, y se podrá visitar el mini circuito productivo infantil, parque de diversiones, paseo gastronómico, ferias y exposiciones, entre muchos otros atractivos.
Además de los artistas regionales, los espectáculos nacionales para esta edición 2026 serán YSY A y Neo Pistea el viernes (20/02); Emanero y Damas Gratis el sábado (21/02); y Lali y Cazzu el domingo (22/02). Se sumarán una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales, tanto en el escenario mayor como en el espacio regional Nuestros Artistas.
«La Fiesta Nacional de la Manzana implica un fuerte impulso al turismo y al comercio local, pero sobre todo es un homenaje a nuestra propia identidad, una experiencia que compartimos en familia o con amigos cuando disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel, paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.
Como en cada edición, el desafío deportivo estará presente con el Manzana Skate Park y con el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.
En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.
Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.
Roca
Primera cirugía por Miastenia Gravis en el Hospital de Roca
El procedimiento inédito se realizó en un paciente de Catriel y contó con la colaboración de especialistas de Buenos Aires, consolidando la capacidad quirúrgica provincial.

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la realización de la primera cirugía de miastenia (Timectomía) en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Este procedimiento de alta complejidad marca un avance fundamental en la capacidad resolutiva del sistema de salud pública provincial, permitiendo que los pacientes rionegrinos reciban tratamiento especializado sin necesidad de ser derivados a otros centros.
La cirugía fue gestionada por el servicio de cirugía torácica local, Doctor Alejandro Vona y José Sustersic, quienes agradecieron la participación de la Doctora Karina Patane, jefa del departamento médico/quirúrgico del Hospital María Ferrer de CABA, quien concurrió en forma gratuita para dirigir el equipo quirúrgico en esta ocasión.
El Doctor Sustersic destacó la relevancia del procedimiento. «Este hito marca un avance enorme para la salud pública rionegrina. Poder realizar una cirugía de esta complejidad en nuestro hospital, con el apoyo de profesionales de Buenos Aires, garantiza que los pacientes de nuestra provincia reciban la mejor atención sin tener que trasladarse», indicó.
«Es un orgullo para todo el equipo del López Lima y una demostración del camino que estamos tomando en la complejidad quirúrgica», agregó.
La exitosa realización de esta intervención quirúrgica consolida al Hospital López Lima como un centro de referencia regional capaz de abordar patologías que históricamente requerían derivación fuera de la provincia.
Policiales
Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido
El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.
Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.
Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.
La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.









