Seguinos

Deportes

Cómo aprender a jugar Póker Texas Holdem: tips para nuevos participantes

Cuando eres principiante, tener una estrategia es un desafío, pero a medida que participes en más rondas tu experiencia irá aumentando.

el

Son muchos los factores que pueden incidir en el resultado de una partida de póker, aunque es un juego que requiere que los participantes elaboren una estrategia y tengan habilidad. En otras palabras, las decisiones que tomes son importantes a medida que se desarrolla el juego, ya que puedes incrementar o disminuir las posibilidades de ganar.

Cuando eres principiante, tener una estrategia es un desafío, pero a medida que participes en más rondas tu experiencia irá aumentando, lo que te ayudará a predecir posibles manos. A continuación, te mostramos algunos tips para jugar una partida de poker Texas Holdem, especialmente si participas por primera vez:

Evalúa a tus rivales

Muchos expertos recomiendan observar cuál es el comportamiento de los oponentes antes de jugar contra ellos. Ya que, puedes predecir las manos que poseen antes de realizar una apuesta o ver sus expresiones cuando hacen una jugada agresiva o conservadora.

Cataloga a tus rivales para conseguir más posibilidades de vencer en las mesas en las que juegues. Sobre todo, si eres de las personas que tienen respeto por las apuestas o le gusta darle movimiento a sus fichas constantemente.

Mientras mayor sea tu nivel de juego, más impredecible podrás ser para tus rivales porque tu comportamiento será menos obvio. Además, identificarás cuando hay una mano en la mesa más alta que la tuya de manera rápida.

Un jugador cauteloso no suele hacer grandes apuestas al inicio de una mano, al contrario, inicia con cantidades pequeñas y espera a que sus oponentes la aumenten o pases sus manos. Por otra parte, hay participantes que suelen ir a los extremos desde el inicio, es decir, apuestan cantidades grandes para intimidar cuando tienen manos débiles.

Escoge una buena posición en la mesa

Cuando estás en las primeras posiciones de la mesa, es necesario que conozcas qué tipo de mano te ha tocado. Ya que, si no tienes un par de As, reyes, damas o AK, los expertos indican que mientras más jugadores hay antes que tú, más probabilidades tienen de poseer mejores manos.

Esta norma es fundamental al momento de participar de una partida en Texas Holdem, así podrás evaluar que tan fuerte puede llegar a ser tu mano en todo momento.

Evita apostar en todas las manos

Aunque es algo obvio, algunos principiantes creen que deben participar con todas sus manos, aunque sean de bajo nivel. La mejor elección cuando no se cuentan con cartas de alto valor es dejar pasar las manos, el hecho de jugar siempre no significa que vencerás más.

Cada ronda en la que decidas ir tiene que ser debidamente pensada, evaluando las posibilidades de que tus rivales puedan vencerte o que la banca te envíe una carta ganadora. Todo lo que ahorres tiene el mismo valor que lo que obtengas en cada ronda jugada.

Abandona a tiempo

Retirarse por completo de una ronda de póker es una de las mejores decisiones para seguir jugando. Cada vez que realices una apuesta y estás seguro de que tu rival tiene más chances de ganar, lo mejor es desistir. Ten en cuenta que al hacer una apuesta ya ese capital no te pertenece.

Ten un plan

Idear una estrategia antes de sentarte en una mesa de póker es importante para conseguir un resultado positivo. Por ejemplo, si piensas en obtener una alta cantidad de fichas, tendrás que cambiar tu estilo para volverte impredecible para tus rivales.

Adaptarte a la situación

No siempre vas a conseguir buenos resultados con la estrategia que has planificado, por lo que no debes tener miedo de modificar tu estilo de juego de acuerdo al momento. Es decir, si tu oponente es conservador y no hace apuestas altas, tendrás que ser más ofensivo para lograr quitarle la mayor cantidad de fichas posibles.

Asume algunos riesgos

No hay manera exacta de saber quién posee la mano ganadora en una mano, aunque se puede predecir. En ocasiones, debes realizar un movimiento hábil, así no estés completamente seguro de tu mano.

En particular, hay momentos en los que tu rival tendrá una carta más alta que la tuya, pero puede abandonar la mano si lo intimidas con una apuesta alta.

Ten paciencia

Los principiantes suelen cometer el error de actuar de manera anticipada en una partida de Póker Texas Holdem. Cuando no confías en tu mano, lo mejor es pasar y esperar a ver cómo se desenvuelve la ronda, mientras más información poseas al momento de apostar, mejores decisiones tomarás.

Participa en el póker en vivo

Jugar al póker en vivo es una gran alternativa para conseguir más experiencia sin tener que salir de casa. Se trata de una opción a la que puedes ingresar y jugar una partida contra oponentes reales, interactuar con ellos y aprender más de ellos. Aprovecha esta oportunidad para invitar a tus amigos en vez de ir a un casino de forma presencial.

Uno de los errores que muchos jugadores de póker cometen es que no hacen un registro de las acciones más importantes del juego. Es decir, no están conscientes de cuál es su balance de fichas, ya que se dejan llevar por la emoción. Por lo tanto, debes estar atento a cualquier cosa a tu alrededor que pueda ayudarte a predecir la jugada perfecta.

Advertisement

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement