Seguinos

Roca

La Cooperativa Recicladora de Roca recuperó y comercializó casi 300.000 kilos de cartón en 2023

Además, más de 18.000 kilos de papel y cerca de 16.000 de chatarra.

el

La Cooperativa Recicladora General Roca, constituida por 26 familias de la ciudad, ha cerrado un excelente 2023 respecto a la cantidad de material recuperado y comercializado.

Como beneficiarios de los programas y proyectos que lleva adelante la Dirección de Ambiente del Municipio, y gracias a que cada día más vecinos y vecinas se suman a separar sus residuos, una gran cantidad de éstos hoy son recuperados y reciclados. Cabe destacar que antes los residuos eran destinados al relleno sanitario.

Los y las recicladoras que forman parte de la Cooperativa llevan a cabo su trabajo en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios I. Allí clasifican y preparan los materiales para su posterior comercialización, con el uso de maquinarias que permiten su compactación y embalaje.

Durante el 2023, la Cooperativa ha recuperado y comercializado un total de:
– 299.123 kg de cartón
– 18.133 kg de papel
– 72.126 kg de plásticos
– 91.157 kg de vidrio
– 163 kg de plomo
– 5.380 kg de aluminio
– 13 kg de cobre
– 613 kg de bronce
– 15.720 kg de chatarra

El trabajo que lleva adelante la Cooperativa tiene un doble beneficio para la ciudad. Por un lado, reduce la cantidad de residuos destinados a relleno sanitario, aumentando la vida útil de las Plantas de Tratamiento. Por el otro, la comercialización de los materiales para su reciclado genera puestos de trabajo, permitiendo pasar de un tipo de economía productiva lineal a una de tipo circular; es decir, pasar de un modelo basado en extraer-producir-desechar al de reducir-reutilizar-reciclar.

*GIRSU y Puntos Limpios – Separación de Residuos en Origen

Roca cuenta con más de 58 Puntos Limpios distribuidos en diferentes sectores de la ciudad para que los vecinos y vecinas dispongan sus residuos separados en origen. Todos los materiales recolectados en estos Puntos son destinados a la Cooperativa de Trabajo Recicladores General Roca. Buscá el más cercano ingresando en: https://www.generalroca.gov.ar/puntos-limpios-general-roca/.

Sumado a ello, en el mes de diciembre se puso en marcha el nuevo Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos GIRSU que implementa la separación de residuos en origen en el cuadrante formado por las calle Mitre y 9 de Julio entre San Juan y Mendoza. Para más información ingresar en: https://www.generalroca.gov.ar/girsu-gestion-integral-de-residuos-solidos-urbanos/.

Con este sistema, se espera que en el 2024 se puedan superar los números de materiales recuperados en el 2023, para beneficiar no solo a las familias que forman parte de la Cooperativa, sino también para cuidar el ambiente de Roca.

Política

La Provincia junto a los roquenses: 545 atenciones en IPPV en tu barrio

189 adjudicatarios se acercaron a querer cancelar su vivienda.

el

El plan de abordaje IPPV en tu barrio se instaló durante tres días en el Salón de las 500 Viviendas de General Roca, donde atendió a 545 personas que se acercaron por diferentes trámites relacionados a su vivienda.

«Una vez más, se cumplió con el objetivo de atender, escuchar y resolver los problemas a los vecinos», enfatizó el interventor del IPPV, Mariano Lavin.

En este marco, cabe destacar la colaboración de la Comisión Normalizadora de las 500 Viviendas al momento de coordinar cada jornada, tanto en la prestación de las instalaciones, como en la atención hacia los trabajadores del IPPV.

Cancelar y escriturar, los trámites más requeridos

En lo que hace a los trámites, se destacó la cantidad de adjudicatarios que se acercaron a querer cancelar su vivienda: 189. Incluso, muchos de ellos, pagaron el mismo día y volvieron para iniciar el trámite previo a la escrituración, que es obtener el certificado de cancelación, documento indispensable al momento de tramitar la escritura. Es así que el área de control habitacional del IPPV recepcionó 70 certificados de cancelación.

A su vez, 162 familias iniciaron el trámite de escrituración. Desde el IPPV se viene fomentando la importancia de tener el título de propiedad, que se traduce en tranquilidad para las familias.

También 50 vecinos se acercaron para regularizar su situación, aprovechando las facilidades de pago que ofrece el IPPV y, además, se registraron cambios de titularidad, readjudicaciones e inscripciones al registro de demanda.

Los tres días de atención estuvieron a cargo de un equipo del IPPV, quienes recepcionaron los distintos trámites y en la mayoría de los casos pudieron resolverlos.

El IPPV llega y los vecinos lo agradecen

Cada vecino que fue atendido, se mostró muy conforme que «queríamos agradecer; fue todo muy rápido y la atención divina», destacó Alicia Nievas. «Me voy contenta porque en unos meses me van a entregar mi título de propiedad’, sostuvo María González.

«Me atendieron muy bien y me voy con la nota, tengo que volver para arreglar algunas cosas, pero muy conforme con las chicas», enfatizó Mabel Lorente.

Continuar leyendo

Policiales

Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía

Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

el

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.

El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.

Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.

La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.

Continuar leyendo

Judiciales

Inició el juicio por el homicidio de Luciano García

Con la declaración de alrededor de 30 testigos, el proceso judicial se extenderá hasta el viernes 29 de agosto.

el

En la mañana de ayer martes (19/08), las partes, Fiscalía, querella y defensa particular expusieron sus alegatos y de esta manera inició el juicio por el homicidio de Luciano García, ocurrido en mayo del año pasado.

Luego de repasar las convenciones probatorias fue el turno de los testigos. De esta manera, declararon familiares y amigos de la víctima, testigos que escucharon y/o vieron el hecho y que llamaron al 911. También lo hizo personal policial que intervino en el lugar donde estaba el cuerpo del joven fallecido.

Cabe mencionar que, según el control de acusación que dio inicio a este debate, se espera que durante las siete jornadas restantes presten declaración alrededor de 30 testigos.

El hecho que se está juzgando ocurrió el 6 de mayo de 2024, alrededor de las 22.10 horas cuando el imputado de 23 años se movilizaba junto a un adolescente no punible en una moto. Según la teoría de esta Fiscalía, perseguían la víctima y a quien conducía que iban en otra moto, y le dieron muerte a Luciano García luego de dispararle varias veces.

La calificación legal por la que la Fiscalía y la querella ya adelantaron que solicitaran la responsabilidad penal del imputado es la de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad, abuso de armas agravado por la intervención de un menor de 18 años, y portación de arma de fuego civil sin la debida autorización legal, todo en concurso real, según los Artículos 45, 55, 79, 41 bis, 41 quater, 104, 189 bis inciso 2, 3er párrafo del Código Penal.

El imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde la formulación de cargos ocurrida dos días después del hecho.

Las jornadas continuarán en los Tribunales roquenses este miércoles (20/08), mañana jueves (21/08), viernes (22/08) y desde el martes próximo hasta el viernes 29 de agosto.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement