Río Negro
¿Cuándo vencen los impuestos automotor e inmobiliario en 2024?
Hay 12 cuotas actualizables o un pago anual con descuento.

En 2024 las cuotas de los impuestos automotor e inmobiliario serán 12 al año, con único vencimiento cada mes y actualizables a partir de marzo, utilizando la variación de los salarios como referencia (Índice RIPTE -Remuneraciones promedio de los trabajadores estables-). Esta medida garantiza que las cuotas del impuesto no superarán el aumento de los salarios.
Se podrán adelantar las 12 cuotas y evitar las actualizaciones realizando el pago anual con hasta 35% de descuento. El pago anual está vigente hasta el 20 de febrero.
Respecto a las cuotas, la bonificación por buen cumplimiento es del 25%, a la cual se le puede adicionar un 5% más adhiriendo al débito automático de cuenta bancaria.
Las fechas de vencimiento para los impuestos automotor e inmobiliario son las siguientes:
Cuota 1: 19/01/2024
Cuota 2: 15/02/2024
Cuota 3: 15/03/2024
Cuota 4: 15/04/2024
Cuota 5: 15/05/2024
Cuota 6: 14/06/2024
Cuota 7: 15/07/2024
Cuota 8: 15/08/2024
Cuota 9: 13/09/2024
Cuota 10: 15/10/2024
Cuota 11: 14/11/2024
Cuota 12: 13/12/2024
Pago Anual: 20/02/2024
Judiciales
Deberá pagarle 10 millones de pesos a su tío por agredirlo afuera de la escuela
Las lesiones fueron graves y la víctima quedó con secuelas.

Un largo conflicto familiar derivó en un juicio civil por daños y perjuicios que culminó con una condena a un hombre que deberá indemnizar a su tío por una agresión ocurrida en la vía pública. La sentencia ordenó el pago de casi 10 millones de pesos, ya que las lesiones fueron graves y la víctima quedó con secuelas.
El caso se originó en octubre de 2021, cuando el demandante fue golpeado por su sobrino en inmediaciones de una escuela primaria de Viedma. La agresión le provocó una fractura en el pulgar de su mano derecha, lesión que le dejó secuelas permanentes y afectó su desempeño laboral.
El agresor argumentó que actuó en legítima defensa, aseguró que su tío lo había provocado y hostigado durante años. Relató que los conflictos familiares se remontan a 2014, cuando surgieron disputas por una herencia, y que desde entonces sufrió reiteradas agresiones y amenazas. Sin embargo, la jueza civil determinó que no se acreditó una provocación previa que justificara la agresión física.
«Surge acreditado, con los certificados acompañados y la historia clínica remitida por el Hospital Artémides Zatti de Viedma, que el actor fue atendido en dicho centro médico y luego fue sometido a estudios, tratamiento kinesiológico, y cirugía», dice el fallo.
La sentencia destacó que el acusado tuvo la oportunidad de retirarse del lugar sin recurrir a la violencia, pero decidió atacar a su familiar por la espalda, lo que descartó la posibilidad de aplicar el criterio de legítima defensa.
La indemnización fijada por la magistrada contempla las secuelas físicas sufridas por la víctima, así como el impacto emocional que tuvo la agresión, ya que ocurrió en presencia de su hija. Además, se incluyeron los gastos médicos derivados de la lesión y los costos de la mediación obligatoria previa al juicio.
Río Negro
Licitaron la compra de más de 40.000 kits escolares
Los kits son de cuatro tipos, de acuerdo a los niveles escolares.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
«Es una apertura de sobres muy importante teniendo en cuenta que son kits escolares para acompañar el proceso de aprendizaje de todos los niveles de la escuela pública de Río Negro. Son más de 40.000 kits y todos con características propias y necesidades de cada nivel«, explicó la secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini.
Asimismo, indicó que esta «es una instancia más para acompañar a nuestros estudiantes y a cada familia en este año escolar».
En este sentido, la secretaria de Administración, Mónica Temprano, explicó que se presentaron nueve ofertas para la licitación. «Hemos recibido una gran variedad de propuestas para lograr obtener los kits para las y los estudiantes con la mayor calidad y al mejor precio posible», agregó Temprano.
Los kits son de cuatro tipos, de acuerdo a los niveles escolares. «Hay kits para nivel inicial que tendrán las cuestiones básicas que usan los niños en ese nivel como plastilina, témperas, lápices, papeles. Para nivel primario se divide en dos etapas porque la primera tiene un tipo de material y la segunda tiene otro tipo de material un poco más específico, por ejemplo, se agrega en la segunda etapa compás, kits de transportador y reglas».
En cuanto al nivel secundario se incorporan cuadernillos y bolígrafos. «En cada uno de los niveles, van teniendo su especificidad de acuerdo a la utilidad que se le vaya a dar», explicó la secretaria administrativa.
Política
Aguiar y Grabois evalúan una lista conjunta para las elecciones nacionales en Río Negro
Los dirigentes avanzaron en un preacuerdo luego de analizar el escenario político en la provincia.

Luego de la reunión que mantuvieron el secretario general de ATE Nacional y presidente de la Unidad Popular Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto al referente de Patria Grande y ex precandidato a presidente, Juan Grabois, los dirigentes evaluaron la confección de una lista conjunta para las elecciones legislativas nacionales en Río Negro que se celebrarán el domingo 26 de octubre.
Ambos espacios se opusieron fervientemente a la suspensión de las PASO porque las consideran «un mecanismo plural de elección de candidatos». Sin esta herramienta, «los partidos comenzaron a evaluar conjuntamente la conformación de una lista de unidad».
Unidad Popular viene alentando desde los últimos comicios que los candidatos de los espacios sean definidos mediante internas, y no a dedo por los principales referentes de los partidos tradicionales como ha sucedido anteriormente.
El espacio de Grabois ya anunció que llevará a la barilochense Adriana Serquis, ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), para postularse a una de las dos bancas de diputados. Además, se renovarán las tres bancas del Senado.
Por su parte, el espacio que conduce Aguiar mantuvo las reuniones tanto con los referentes de Somos, Mateo Canosa, y del socialismo rionegrino, Paolo Etchepareborda, con quienes se conformó la alianza electoral Somos Unidad Popular y Social que llevó a Rafael Zamaro como candidato a gobernador en 2023 y aún no definió candidaturas.