Policiales
El 911 en Río Negro: Una herramienta vital que se fue consolidando
La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino.

El servicio 911 RN Emergencias es un eje muy importante en el marco de las estrategias del Gobierno de Río Negro para mejorar la seguridad en toda la provincia. Actualmente se trabaja en una nueva planificación.
A través de su monitoreo de cámaras, recepción de llamados y trabajo articulado con la Policía de Río Negro, Bomberos y Salud, el 911 cumple un rol relevante tanto en lo que refiere a la prevención del delito como así también en la atención de las urgencias.
La información que se recopila a través de este servicio, permite poder implementar una planificación estratégica a lo largo y a lo ancho del territorio rionegrino lo cual posibilita direccionar y fortalecer la política de seguridad.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo, explicó que en estos momentos se está trabajando justamente en metodologías de trabajo actualizadas en el marco de patrones de comportamiento delictual, mapas del delito, zonas calientes y demás informaciones de gran importancia para el trabajo preventivo.
A partir de esos lineamientos, se llevará a cabo una capacitación en el corto plazo para el personal del 911, una segunda instancia en conjunto con las unidades policiales de cada localidad, para finalizar con un tercer nivel de capacitación que incluya a 911, Policía y otros organismos municipales.
«De esta manera, buscamos integrar información de los tres ámbitos en conjunto para delinear políticas y estrategias de prevención», señaló el funcionario.
Al respecto, Arcajo indicó que con la planificación diseñada se compartirá información con Policía respecto a los aspectos ya mencionados para generar estrategias de trabajo que incluirán la visualización de las cámaras y demás cuestiones que hacen a la seguridad ciudadana.
«Las capacitaciones van a ir en conjunto con lo que son los procesos de incorporación de tecnología. Hoy estamos con cámaras domos y en algunos casos fijas, la idea es empezar a mediano plazo, a incorporar tecnología LPR que es lectora de dominio para poder hacer cerrojo de ciudades y después avanzar a un sistema analítico que brinda mayores características en la visualización», agregaron.
Llamar al 911: Fundamental para la prevención
Dentro del trabajo de fortalecimiento de la prevención, cobra una gran importancia el hecho de que los rionegrinos y rionegrinas se comuniquen al 911 ante situaciones de emergencias y frente a actitudes sospechosas. Es fundamental saber que al comunicarse a este número se despachan todos los recursos que tiene el Estado para la atención inmediata.
José Arcajo, explicó que el trabajo primordial del 911, en conjunto con las comisarías y unidades de orden público de las ciudades, es prevenir el delito, disuadiendo el comportamiento delictual.
«Si el vecino ve una actitud sospechosa, nos alerta y nosotros ponemos todos los recursos que tenemos a disposición, ya sea a través de cámaras o enviamos al personal al sector para marcar la presencia y disuadir el posible hecho delictivo», añadió.
«No duden en llamar porque es una herramienta importantísima para detectar a primera instancia, la intervención de la policía antes que el hecho ocurra y prevenir», finalizó.
Policiales
Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos
La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.
En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.
La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.