Cultura
Underhertz presenta a Nicholas Van Orton, un encuentro épico con la música electrónica en Roca
De la mano de la productora Underhertz, el productor, artista, músico e influencer estará en la ciudad el próximo sábado 17 de febrero.

La escena electrónica de Roca se prepara para recibir a un artista destacado en el mundo del Progressive House, de la mano de la productora Underhertz. Se trata de Nicholas Van Orton, DJ y productor con excelsa trayectoria y propietario del renombrado sello «Balkan Connection South America». Se presentará en la ciudad el sábado 17 de febrero. Lo acompañará Fedz, un talentoso DJ local que ha estado involucrado en la promoción de la cultura electrónica desde el 2017, demostrado su pasión no solo mezclando música a través de sus sets, sino también mediante la organización de eventos que han contribuido al crecimiento y la diversificación de la escena roquense.
Nicholas Van Orton, reconocido por su calidad musical de alto nivel y su amplio alcance en la escena, no solo deleita a la audiencia con su talento detrás de las bandejas, sino que también comparte su experiencia como streamer en «Demo Dump», donde colabora con otros DJs y productores para brindar feedback sobre música sin sellar de artistas de todos los niveles, creando así un espacio de intercambio y descubrimiento único.
No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que quedará grabado en la memoria de todos los amantes de la música electrónica de Roca.

Será una noche de primer nivel que llega a la ciudad de la mano de Underhertz, una productora conformada por un grupo de jóvenes apasionados que decidieron unir fuerzas para impulsar y enriquecer la escena musical del Valle. Reconociendo el imparable auge de la electrónica que representa a personas de todas las generaciones, surge esta iniciativa dedicada a compartir la cultura a través de la organización de eventos en la región.
Desde hace años, varios de los integrantes de Underhertz han estado involucrados en la producción de eventos de distintos tipos, acumulando experiencia y conocimientos que ahora pondrán al servicio de la pasión por este género. Ante la falta de propuestas en la escena local, es que se han propuesto llenar ese vacío, ofreciendo a la comunidad roquense la opción de disfrutar de fiestas de calidad sin tener que desplazarse a otras ciudades.
El objetivo de la productora va más allá de simplemente organizar eventos; “queremos conectar con la comunidad, impulsar la escena electrónica local y colaborar con los talentosos DJs/productores de la zona, brindándoles una plataforma para mostrar su arte. Además, estamos comprometidos con el impulso de DJs de la escena underground que poseen una proyección nacional e internacional, creando así una red de colaboración que enriquezca aún más nuestra oferta musical”, expresaron desde Underhertz.
“Creemos firmemente en el potencial de Roca para convertirse en un epicentro de la cultura electrónica, atrayendo a visitantes interesados en esta vibrante escena. Estamos emocionados de embarcarnos en este viaje y esperamos contar con el apoyo y la participación de todos aquellos que comparten nuestra pasión por la música electrónica”, agregan desde la productora.
Para más detalles sobre el evento y la venta de entradas, seguí a Underhertz en las redes sociales.
Cultura
Presentan el libro Los espejos del Rocazo
Se trata de uno de los hechos históricos más significativos que vivió Roca. Gran trabajo de Ricardo Ramos.

Este jueves (21/08) y viernes (22/08) el Fondo Editorial Rionegrino (FER) presentará en General Roca la obra de ensayo-investigación Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada patagónica, trabajo de Ricardo Ramos. En el libro, premiado en la Convocatoria Anual 2024 del FER, Ramos analiza el levantamiento popular ocurrido en 1972.
El libro estudia y cuenta el Rocazo, a través de un riguroso tratamiento basado en fuentes y apoyos teóricos diversos. Además de destacar estos aspectos, el jurado del certamen hizo particular hincapié en el valor de la obra en tanto «logra plasmar su objetivo de recuperación de la historia de un movimiento popular colectivo, de importante significación para la reconstrucción de lazos identitarios».
En ese sentido, en ambas presentaciones el autor estará acompañado por Tony Balmaceda, prologuista del libro y uno de los protagonistas del Rocazo. Estos encuentros tendrán entonces especial significación en relación al mencionado objetivo: serán en la localidad que fue epicentro del acontecimiento estudiado, proponiendo al público conocer más sobre éste a través del testimonio directo de quienes los vivenciaron. «El Rocazo es uno de los hechos más significativos que vivió la localidad; prácticamente el único en términos de ´pueblo’, esto es, estar unidos y ser protagonistas de la compleja historia que escribía entonces este país. Rememorarlo tiene que ver con las memorias que tejen su identidad», dice Ramos.
La presentación del jueves será a las 19 en la Casa de la Cultura – Centro Cultural de las Artes y las Personas (9 de Julio N° 1043) y, además de participar de la charla, el público podrá recorrer la muestra fotográfica sobre el Rocazo producida por el Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter. En tanto, el viernes (22/08) la actividad será en el IFDC Fiske Menuco (Evita N° 2875) a las 10.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas y están organizadas por el FER de la Secretaría de Cultura en articulación con el IFDC y la Asoc. Civil Casa de la Cultura – CDC- Centro Cultural de las Artes y las Personas.
Cultura
Roca ya tiene fecha para festejar su aniversario
La ciudad celebrará un nuevo aniversario con actividades centrales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el Paseo del Canal Grande.

General Roca ya se prepara para festejar un nuevo aniversario de su fundación y, aunque la fecha oficial es el 1° de septiembre, las actividades centrales se trasladarán al sábado 6 y domingo 7 en el denominado Paseo Aniversario, en el Canal Grande.
Como ocurre cada año, se espera una amplia propuesta cultural, artística y recreativa para compartir en familia. Desde el Municipio ya trabajan en la organización del cronograma de eventos que incluirá espectáculos, feria de emprendedores, y la tradicional participación de instituciones locales.
La elección de las fechas responde a la posibilidad de extender los festejos al fin de semana, facilitando la participación de vecinas y vecinos, y potenciando la propuesta turística y comercial de la ciudad.
Como es habitual en cada aniversario, el Municipio lanzó una convocatoria a fin de invitar a la participación de la grilla artística que se distribuirá en los tres escenarios que se montaran en el Paseo del Canal Grande: Infancias, Rock y Central.
Los/as artistas podrán inscribirse completando los siguientes formularios:
- Formulario para instituciones: https://forms.gle/mTX7DR7u33ABvXqdA
- Formulario para bandas y/o agrupaciones: https://forms.gle/Dv9oVZ4LUrWSePTX8
- Formulario para bandas emergentes: https://forms.gle/RzDxuThkNye6iX6q9 (La propuesta invita a bandas emergentes nóveles cuyos integrantes sean jóvenes entre 13 y 17 años, dando prioridad a las que estén conformadas de manera mixta)
El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 15 de agosto a las 00.00 horas, sin excepción. Una vez vencido dicho plazo, se realizará la correspondiente selección que será difundida y comunicada de manera telefónica personal a cada seleccionado.
Por consultas comunicarse vía mail a [email protected] o vía telefónica al 4423825.
Roca cumplirá 146 años de su fundación, y como es habitual, se espera una fuerte convocatoria y una celebración que pondrá en valor la identidad local, su historia y su presente en crecimiento.
Cultura
Miércoles de peña con Canta Marta: Música latinoamericana y un motivo muy especial
Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.

El próximo miércoles (30/07) a las 21.30 horas, el grupo vocal femenino Canta Marta se presentará en la Casa de la Cultura de General Roca, en 9 de Julio 1043, en el marco del ciclo Miércoles de peña de CDC. Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.
Las entradas tienen un valor de $6000 por anticipado y $9000 en puerta, y pueden reservarse a través de WhatsApp al 298 4574718 o por Instagram en @cantamartaensamble.
«Estamos planeando viajar al Festival Voces del Mar en Las Grutas, a fines de agosto, junto a distintas agrupaciones vocales de todo el país. Para nosotras es una oportunidad de relacionarnos y seguir creciendo, no solo en lo musical sino también como grupo humano», compartieron las Martas. «Por eso, cada persona que asista a la Peña estará colaborando con este proceso formativo que nos entusiasma y nos une», reflexionaron.
La propuesta para la peña es un recorrido sonoro por la música popular latinoamericana. Para ello, las trece mujeres que integran el ensamble bajo la dirección del maestro Fernando Carmona interpretarán obras de Atahualpa Yupanqui, Eladia Blázquez, Ramón Navarro, Peteco Carabajal, Fernando Cabrera, Jaime Roos y Tabaré Cardoso, entre otros.
Canta Marta nació en 2017 como taller municipal de canto, y ya es un grupo consolidado. En sus casi ocho años de música compartida con un público incondicional, el ensamble se ha presentado en celebraciones populares como la Fiesta Nacional de la Manzana, Festival Pre- Cosquín de Choele Choel, Aniversarios de General Roca, así como en otros eventos y espacios como salas y teatros de la ciudad.
Integran Canta Marta, María Victoria Herrera, Nilse Tordrup, Lilén Rivoire, María Julieta Calí, Patricia Londero, Solange Martos, Fernanda Dominici, Jennifer Carrera, Claudia Quilodrán, Mirta Tasat, Carla Maugeri, Sofía Romano y Daniela Mendoza, con la dirección del maestro Fernando Carmona y el acompañamiento de reconocidos músicos de General Roca.