Seguinos

Policiales

Mafia del cobre: Secuestraron más cables y $3 millones en un allanamiento

Dos de los detenidos quedaron en libertad pero con pautas de conducta, mientras que el principal sospechoso quedó con prisión preventiva por 3 meses.

el

El caso de los camiones que transportaban más de 10 toneladas de cobre y aluminio fue la punta del iceberg de una banda delictiva que operaba en Río Negro. El operativo comenzó el sábado (02/03) en General Roca con la detención de los responsables de transportar los metales. Posteriormente se realizó un allanamiento donde se secuestraron más de $3.100.000 en efectivo, una camioneta y una moto, además de miles de kilos de cables.

Por este motivo, se iniciaron causas judiciales y en la jornada del lunes (04/03), dos de los detenidos quedaron en libertad con pautas de conducta, y el principal sospechoso quedó con prisión preventiva por 3 meses.

El galpón allanado fue clausurado por el Municipio de Roca. Se encontraron cuadros de bicicletas, placas de bronce que habían sido robadas en el cementerio y monumentos públicos.

El Gobierno de Río Negro dio un importante golpe en la lucha contra el robo y contrabando de metales, y desarticuló una red delictiva dedicada a la sustracción y comercialización de estos materiales.

Este sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Roca interceptó dos camiones de transporte de carga y detectó que la documentación presentada por el conductor era inconsistente. Tras la intervención de la Fiscalía de turno del Ministerio Público Fiscal, el domingo (03/03)se realizaron requisas y posteriormente se ordenó un allanamiento, con resultado positivo.

El robo de cables es uno de los que más daños ocasionan, tanto por la cantidad de damnificados como por el perjuicio que produce.

Este tipo de actividad delictiva implica la participación de tres sectores claramente definidos. Primero, están los individuos encargados de robar físicamente los cables. Después, están los propietarios de diversas chatarrerías que funcionan como negocios legales y que adquieren material robado en el mercado negro para su almacenamiento.

Por último, están las fundiciones y talleres donde, mediante procesos metalúrgicos específicos, se separa el cobre del aislante para su venta posterior. La carga incautada hasta el momento, tiene un valor de comercialización de aproximadamente 160 millones de pesos.

Policiales

Cayó una pareja que robó ropa de un local céntrico en Roca

La Policía interceptó a un hombre y una mujer a pocas cuadras del local, con las prendas aún etiquetadas dentro de una bolsa.

el

Personal de la Comisaría 3° de General Roca detuvo a dos personas durante la tarde del miércoles (26/11), luego de un hecho de hurto ocurrido en un comercio de indumentaria ubicado sobre calle Tucumán.

El episodio se inició cuando el Comando Radioeléctrico recibió un llamado que alertaba que un hombre y una mujer habían sustraído varias prendas del local y se habían retirado rápidamente. El denunciante aportó características precisas de ambos, lo que permitió a los uniformados organizar un rastrillaje inmediato por la zona.

Minutos más tarde, el personal policial logró interceptar a una mujer en cercanías de calles España y Gelonch. Llevaba una bolsa de tela que contenía diversas prendas nuevas, todas con sus etiquetas y correspondientes al comercio afectado. A escasos metros, los efectivos también detuvieron al hombre que la acompañaba.

La Fiscalía de turno dispuso que ambos permanecieran tras las rejas en el marco de la causa caratulada como hurto en grado de cuasiflagrancia.

Asimismo, se dio intervención al Gabinete de Criminalística para llevar adelante las pericias sobre las prendas y demás elementos secuestrados.

Continuar leyendo

Policiales

Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

el

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.

En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.

«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Continuar leyendo

Policiales

Una operadora del 911 guió a un papá y salvó a su bebé

El hecho ocurrió a primera hora de la noche en Stefenelli.

el

Una intervención guiada por operadores del 911 RN Emergencias permitió salvar la vida de un bebé en General Roca. El padre del pequeño llamó desesperado a la línea gratuita porque su hijo no respiraba; gracias a la actuación serena, técnica y sostenida de la operadora de turno, el niño recuperó la respiración mientras era trasladado hacia el hospital local.

A primera hora de la noche, la central recibió el llamado de un vecino de Stefenelli. Del otro lado de la línea, un hombre apenas podía explicar lo que ocurría: su bebé estaba ahogado, sin responder y con signos de estar perdiendo el aire.

En ese clima de angustia extrema, la operadora activó inmediatamente el protocolo de asistencia telefónica para emergencias pediátricas, manteniendo la calma pese a la tensión que atravesaba a quien pedía ayuda.

Luego, mientras el padre intentaba llegar por sus propios medios al Sanatorio Juan XXIII, la operadora comenzó a dar instrucciones precisas para realizar la maniobra de desobstrucción de vías respiratorias en lactantes. Con un tono firme pero contenedor, logró que el hombre siguiera cada paso, incluso cuando los nervios le dificultaban responder con claridad. Esa guía fue clave para sostener el control de la situación.

A continuación, cuando la desesperación parecía ganar terreno, el momento más crítico, de repente el sonido del llanto del bebé irrumpió a través del teléfono.

La operadora permaneció en línea, acompañando cada movimiento y verificando que la respiración se mantuviera estable hasta el ingreso al centro de salud. Recién entonces, con el menor en manos del equipo médico, la comunicación pudo cerrarse.

«Este episodio volvió a poner de relieve la importancia del entrenamiento constante de los operadores del 911 RN Emergencias. Cada procedimiento, cada simulación y cada actualización técnica están pensados para que, en situaciones límite donde cada segundo pesa, el personal pueda actuar con templanza y eficacia», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement