Seguinos

Deportes

El equipo que sorprendió al mundo: 1xBet recuerda la gran victoria de Argentina en los Juegos Olímpicos de 2004

La generación dorada.

el

Después de que el COI permitiera competir a un equipo de estrellas de la NBA en los Juegos Olímpicos de 1992, el equipo de EE. UU. ganó 7 de los siguientes 8 torneos. Aún más única es la victoria del equipo nacional de Argentina en los Juegos de Atenas, que se convirtió en una de las principales sensaciones en la historia del baloncesto.

El Invencible Dream Team

¿Podría haber ganado millones con esa victoria apostando en 1xBet Argentina? Sí, si la compañía no hubiera iniciado sus actividades en 2007, sino varios años antes. El triunfo de El Alma Argentina era difícil de creer incluso considerando su victoria sobre Estados Unidos durante la Copa del Mundo de 2002, en la cual Argentina quedó en segundo lugar.

Dos años después, una nueva versión del Dream Team llegó de la NBA a Grecia con el gran Tim Duncan, Allen Iverson y jóvenes estrellas como LeBron James, Dwyane Wade y Carmelo Anthony. Su estatus no estaba en duda y correspondía a todos los epítetos que ganaron durante su carrera. El equipo fue dirigido por el profesional estadounidense Larry Brown, quien acababa de ganar el campeonato con Detroit.

Un duro camino hacia la final

Los argentinos comenzaron el torneo con una mínima victoria por un punto sobre el equipo nacional de Serbia y Montenegro, y luego perdieron contra los españoles. Solo China fue vencida relativamente fácil. Posteriormente, se logró una difícil victoria sobre Nueva Zelanda, y el partido se perdió contra los italianos.

Al final de la fase de grupos, los sudamericanos terminaron terceros y se enfrentaron a un complicado cuadro en los playoffs. Las posibilidades del equipo de llegar a la final eran aproximadamente las mismas que ganar con una apuesta a cero en el casino de 1xBet hoy. ¡Pero el equipo lo apostó todo y ganó!

En los cuartos de final, Argentina se enfrentó a un equipo griego increíblemente fuerte, que en 2 años se convertiría en el campeón del mundo, y de tener éxito, se encontrarían con EE. UU. en las semifinales.

Fue un duro partido contra los europeos, en el que Argentina solo pudo presionar al equipo de Papadopoulos y Diamantidis en el último cuarto. Emanuel «Manu» Ginóbili, estrella de El Alma Argentina y de los San Antonio Spurs, anotó solo 13 puntos en este juego, lo que parecía un logro modesto de cara al partido contra el Dream Team. Mientras tanto, en el otro encuentro de cuartos de final, los estadounidenses derrotaron a los españoles con un marcador de 102-94 en un hermoso y efectivo tiroteo.

El partido de la vida de Manu Ginóbili

Argentina entró a la semifinal como si fuera el partido de su vida y merecidamente se llevó el primer cuarto y luego el segundo. Parecía que después del descanso y una conversación con Brown, los estadounidenses recuperarían fácilmente la brecha de 5 puntos, pero Ginóbili pensó de otra manera. Su pase ganador bajo el aro trajo la victoria al equipo en el primer juego contra Serbia y Montenegro, pero jugó su partido más importante en las semifinales. Gracias a los puntos de Manu, los argentinos ganaron el tercer cuarto 27-19, y en el último cuarto, conquistaron tranquilamente la victoria. Ginóbili anotó 29 puntos, y la aclamada ofensiva de EE. UU. se disolvió bajo la presión de la defensa sudamericana. Solo Stephon Marbury, lejos de ser la principal estrella de ese equipo, anotó puntos de dos cifras.

Hermann contribuyó significativamente al triunfo, dando en total 6 asistencias. Un año antes del torneo, Walter perdió a su madre, hermana y prometida en un accidente de coche, y después de eso, su padre murió de un infarto. Los amigos del equipo nacional lo ayudaron a soportar este infierno y a volver a la cancha, y dedicaron la victoria a él y a su familia.

Ese equipo se distinguía no sólo por su espíritu de camaradería, sino también por sacar lo mejor de cada uno en la cancha. Los estadounidenses recordaron más tarde cómo se asombraron por la aparición de los argentinos en el juego – con ojos ardientes y gritos de batalla. Esto contrastaba con el enfoque de los jugadores de EE. UU., que solo podían contrarrestar el juego del oponente con intentos de Iverson y Marbury de avanzar hacia la canasta de manera individual.

La efectividad del dúo fue baja, y Tim Duncan recibió rápidamente varias faltas inusuales y tuvo que sentarse en el banquillo durante mucho tiempo. El equipo de EE. UU. no sabía jugar según las reglas de baloncesto de FIBA y no consideró necesario prepararse para ellas. Como resultado, el mejor jugador en la cancha de todos los representantes de la NBA fue… Manu Ginóbili, quien aún se estaba haciendo un nombre en el sistema de Gregg Popovich.

El triunfo olímpico

La victoria 89-81 causó una verdadera sensación en Argentina, pero ahora tenían que no quemarse antes de la final con Italia y no colgarse las medallas de oro antes del juego.

Los argentinos tuvieron éxito. Entraron al gran descanso con una ventaja de solo 2 puntos, pero en los tercer y cuarto cuartos, no dejaron oportunidad a los italianos y los derrotaron con un marcador de 84-69. ¿Quiere saber si es seguro retirar y depositar en 1xBet? Tan seguro como sea posible – ¡igual que apostar por Argentina para ganar ese partido cerca de la sirena final! Luis Scola, quien anotó 25 puntos y realizó 11 rebotes, escribiría muchos años después: “Sorprendimos al mundo. Siempre recordaré lo que fue salir a la cancha y el ambiente que reinaba en el vestuario después del juego.”

En 1997, mucho antes de su gran victoria, los argentinos perdieron contra el equipo australiano en las semifinales del Campeonato Mundial Juvenil. Después del partido, el equipo, que incluía a Ginóbili, Oberto y otros futuros héroes de Atenas 2004, se prometió mutuamente que glorificarían el baloncesto argentino. ¡Y cumplieron su palabra!

Advertisement

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement