Roca
Roca lidera en el ranking de ciudades argentinas donde más se insulta
Roca encabeza el uso de malas palabras en Argentina, según un estudio realizado por una plataforma de idiomas.

Según un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, General Roca encabeza el listado de localidades argentinas donde se dicen más malas palabras diariamente. Expresiones como «boludo» y «pelotudo» son algunas de las más recurrentes.
El estudio revela que el argentino promedio pronuncia un poco más de 8 insultos al día, variando según la región. Ciudades como General Roca, Paraná, Santiago del Estero, Mar del Plata, La Plata, Ciudad de La Rioja y Gran Buenos Aires encabezan la lista con un promedio de entre 9 y 10 malas palabras al día.
En contraste, Santa Fe (Capital) y San Miguel de Tucumán se posicionan como las regiones con menor frecuencia de malas palabras, con menos de 6 al día. La franja de edad más propensa a usar malas palabras se sitúa entre los 16 y 24 años, seguida por grupos de 25 a 34 años y 35 a 44 años.
En cuanto al contexto de uso, el estudio indica que el 43% de los argentinos prefiere usar malas palabras entre amigos, seguido por un 42% en casa y un 28% mientras conducen. Por su parte, el 72% evita decir malas palabras frente a adultos mayores o desconocidos, mientras que un 80% no lo hace frente a niños y un 81% no lo hace frente a jefes o superiores.
Si bien argentina es conocida por su rica variedad de expresiones coloquiales y su distintivo acento del Río de la Plata, muestra una marcada inclinación hacia el uso de malas palabras en el habla cotidiana. Desde la jerga porteña hasta los regionalismos de cada provincia, estas expresiones forman parte arraigada de la idiosincrasia argentina.
Estos datos reflejan cómo las malas palabras se han integrado en el lenguaje coloquial argentino, evidenciando su aceptación y versatilidad en la cultura contemporánea, desde su uso en memes hasta su presencia en géneros musicales como el reggaetón, el rap y el trap.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.
Roca
Controles de tránsito en Roca: 14 alcoholemias positivas y 38 vehículos retenidos en una semana
En total, se labraron 159 actas de infracción; falta de seguro y carnet, y mal estacionado, fueron las infracciones más habituales.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en áreas rurales. Los operativos, llevados a cabo entre el lunes 11 y el domingo 17 de agosto, tuvieron como objetivo reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros.
Como resultado de los procedimientos, se confeccionaron 159 actas de infracción, de las cuales 14 correspondieron a conductores con alcoholemia positiva. Esto derivó en la retención preventiva de 7 vehículos. Además, se sumaron 31 retenciones más por otras faltas, lo que elevó el total de secuestros a 38 rodados (29 motos y 9 automóviles).
Las infracciones más comunes detectadas fueron falta de seguro y de licencia de conducir, y vehículos mal estacionados, según informaron desde la Dirección de Tránsito.
Desde el Municipio recordaron que está en plena vigencia la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que establece la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en sangre. Las sanciones por incumplir esta normativa son consideradas faltas graves y contemplan multas que van de $840.000 a $2.520.000, además de la inhabilitación de la licencia de conducir.
Finalmente, se reiteró la advertencia de que incluso pequeñas cantidades de alcohol afectan la capacidad de conducción y aumentan el riesgo de siniestros viales. Por ello, se insta a evitar el consumo de alcohol si se va a manejar o a designar un conductor responsable.
Roca
Basurales clandestinos en Roca: Limpiezas reiteradas y advertencia a vecinos por disposición incorrecta de residuos
El Municipio intervino en calles y accesos donde se reiteran microbasurales

El Municipio de General Roca llevó adelante nuevas tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad, como parte de los operativos destinados a la erradicación de basurales clandestinos que se generan por la disposición indebida de residuos.
Los puntos críticos intervenidos en esta oportunidad fueron calle Colón entre Defensa y Ameghino; Neuquén y Colón; Santiago del Estero entre América y Colón; Santa Cruz y América; Defensa y Los Gorriones; Defensa y El Jilguero; Mascardi y Avellaneda; la rotonda del aeropuerto en el ingreso norte por Ruta Provincial N° 6; y las intersecciones con Ruta N° 6 de calles Las Gallinas, Los Cisnes y El Cóndor. En este último sector también se instaló cartelería de prohibición de arrojo de residuos, en el marco de la Ordenanza N° 5027/23, mientras que en los demás puntos ya se habían colocado advertencias en intervenciones anteriores.
Desde el Municipio recordaron que la ciudad cuenta con espacios habilitados para disponer residuos correctamente: la Planta de Tratamiento de Residuos I (Vintter 3550), la Planta II en el Km 83 de Ruta N° 6 y la Escombrera Municipal en calle ex 445 entre Maipú y Defensa, además de los 31 Puntos Limpios distribuidos en los barrios.
Las autoridades remarcaron que en los Puntos Limpios sólo se pueden dejar residuos secos separados en origen, dentro de los contenedores habilitados. «Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia», señalaron, instando a vecinos y vecinas a no arrojar basura en la vía pública y colaborar en el cuidado de los espacios comunes.