Roca
Comenzó la inscripción al ciclo lectivo 2025 en la UNRN
Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2025. La oferta académica alcanza a 52 carreras de grado que se dictan en ocho ciudades rionegrinas; 8 de ellas en Roca.

La Universidad Nacional de Río Negro habilitó la inscripción, hasta el 31 de enero del año próximo, para ingresar en alguna de las más de 53 carreras de grado que ofrece en sus tres sedes. En Roca, hay 8 alternativas para estudiar.
En la Sede Alto Valle-Valle Medio se puede elegir por Arquitectura, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, y Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología (General Roca); Licenciatura en Artes Visuales, y Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses (Cipolletti); Odontología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial y Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos (Allen); Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Comercio Exterior, y Tecnicatura Universitaria en Enología (Villa Regina); y Medicina Veterinaria (Choele Choel).
La Sede Andina, por su parte, abre la inscripción a Ingeniería Ambiental; Ingeniería Electrónica; Ingeniería en Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Arte Dramático, Licenciatura en Ciencias Antropológicas con Orientación Sociocultural, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Letras, Licenciatura en Turismo, Profesorado de Educación Secundaria y Superior en Antropología, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Física, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Química, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Teatro, Profesorado en Lengua y Literatura, y Tecnicatura en Viveros (San Carlos de Bariloche); Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica, y Licenciatura en Agroecología (El Bolsón). Cabe aclarar que la carrera de Medicina (Bariloche) tiene abierta la inscripción desde el 2 de septiembre hasta el 18 de octubre de 2024.
Mientras tanto, la oferta académica de la Sede Atlántica para el próximo año incluye las carreras Abogacía, Contador Público, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura Educación (Ciclo de Complementación), Licenciatura Educación Inicial (Ciclo de Complementación), Licenciatura Educación Primaria (Ciclo de Complementación), Licenciatura en Educación Física y Deporte (Ciclo de Complementación), Tecnicatura Universitaria en Deporte, y Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional (Viedma).
El proceso de inscripción se realiza desde el sitio web institucional, espacio desde el que además se puede acceder a toda la información necesaria sobre la oferta académica, el proceso de inscripción, los beneficios y servicios que otorga la Universidad, los títulos intermedios que ofrecen varias de las carreras de grado y el curso de ingreso obligatorio que se deberá completar una vez concretada la inscripción.
La UNRN es una universidad pública y gratuita. No se cobran aranceles de estudios en las carreras de grado, excepto para carreras a distancia, ciclos de licenciaturas o profesorados dirigidas a graduadas/os de institutos superiores o universidades, con una duración de más de 2 años, y para posgrados.
Roca
Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios
El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).
En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.
El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.
Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
Roca
Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal
El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.
Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».
Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».
«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.
Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».
Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba
La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.
Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.
Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.