Seguinos

Policiales

La Policía de Río Negro sumará 50 nuevos patrulleros a su flota

El presupuesto oficial de la compra es de $1.287.000.000.

el

Luego de las gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, se realizó la apertura de sobres para la adquisición de 50 patrulleros para la Policía de Río Negro con el objetivo de continuar trabajando en la seguridad en la provincia.

Para ejecutar la compra de estos 50 automóviles 0 KM, destinados a la fuerza de seguridad policial, fueron tres las empresas oferentes: Bahía Automotores S.A., Taraborelli Automobile S.A. y R1 Bahía Blanca S.A.

Durante la apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Suministros del Gobierno, Cyntia Ruiz , el secretario de Administración del Ministerio de Seguridad y Justicia, Miguel Cruz, el secretario de actas y los representantes de las firmas comerciales Taraborelli Automobile S.A., Bahía Automotores S.A. y R1 Bahía Blanca S.A.

El presupuesto oficial de la compra es de $1.287.000.000 y las ofertas estuvieron en sintonía con el precio estimado.

En ese contexto, Cruz destacó que «el financiamiento de esta inversión es a través del fondo fiduciario que se nutre del recupero de multas de tránsito».

«Se cotizaron tres oferentes con dos modelos y dos marcas, Fiat Cronos y Renault Logan, para la adquisición de 50 autos, 40 carrozados y 10 estándar, con el objetivo de equipar a la fuerza, como se viene haciendo desde principio de año», detalló el funcionario

Esta compra se sumará a las ya entregadas: 20 camionetas 0 KM (inversión superior a $757 millones) y 2.500 neumáticos (de $527 millones).

Policiales

Tirotearon la casa de una policía en J.J. Gómez

Ocurrió el jueves a la madrugada en inmediaciones de las calles San Martín e Irene de Neyra. No hay heridos.

el

Un feroz tiroteo se registró contra la casa de una mujer policía en J.J. Gómez, en la zona oeste de General Roca. Ocurrió durante la madrugada de ayer jueves (31/07). No hubo personas heridas a pesar de la intensidad del ataque.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), los impactos de bala afectaron la vivienda, el portón y un auto estacionado en el lugar, en inmediaciones de las calles San Martín e Irene de Neyra. La Policía realizó un gran despliegue en la zona y llevó a cabo pericias en el domicilio atacado y en la calle.

Se encontraron casquillos de al menos tres calibres diferentes en el lugar, algunos de los cuales estaban a una gran distancia de la vivienda. Esto ha generado dudas entre los investigadores sobre si se trató de un ataque directo a la casa o si hubo un enfrentamiento armado en la cuadra que afectó accidentalmente la propiedad.

A pesar de la balacera, no hay pistas ni testigos que puedan brindar información sobre los agresores. Se estima que serían más de uno, dado que se encontraron casquillos de más de un arma de fuego en el lugar.

Los trabajos de investigación están siendo realizados por el área de Criminalística de la Policía de Río Negro, con la colaboración de la Comisaría 47° de J.J. Gómez que intervino en primera instancia.

Desde la Policía y la justicia mantienen un gran hermetismo en torno a la investigación con la finalidad de poder avanzar con las pesquisas y resguardar las posibles líneas del caso.

Varios patrulleros y policías desplegaron un procedimiento que implicó el corte de calles y la realización de entrevistas a vecinos. Además analizan si hay algún registro de cámara de seguridad que permita ubicar a los tiradores que aún no se sabe en qué se movían.

Continuar leyendo

Judiciales

Detuvieron a tres roquenses con un arsenal en Chile

Cruzaron la cordillera por un paso clandestino. Estarían relacionados con causas ligadas al narcotráfico.

el

Tres hombres oriundos de General Roca fueron detenidos en Pucón, Chile. Todos, conocidos de este lado de la cordillera por su vínculo con el narcotráfico, cayeron en una redada del GOPE y del OS7 de Carabineros, quienes seguían la pista del ingreso de armas desde Argentina a la región de la Araucanía. Uno de ellos, tenía prohibición para salir del país, ordenada por el Juzgado Federal de Zapala, por dos causas abiertas relacionadas con el tráfico de drogas. Fue justamente él quien cruzó por un paso clandestino con un mochila con el arsenal que intentaban vender en Temuco y Pucón.

Según informó el sitio Mejor Informado, los detenidos son Cristian Pablo Saavedra Delgado, de 33 años; Dagoberto Esteban Araya, de 44; y su hijo Dagoberto Esteban Araya, de 24. Todos son oriundos de Roca y con antecedentes en el mundo de las drogas. El primero, supo ser mano derecha del narco Milton Prado, actualmente detenido en la cárcel de Senillosa después de varios años prófugo.

Saavedra Delgado fue quien cruzó la cordillera a pie por un paso ilegal con varias armas en la mochila. Lo hizo a pesar de que tenía prohibido salir del país por orden del Juzgado Federal de Zapala, donde enfrenta dos causas abiertas por delitos vinculados al narcotráfico, según consta en la ficha de Interpol.

La detención fue parte de un operativo de Carabineros en la región de La Araucanía. Durante el procedimiento, la Policía chilena encontró seis armas de fuego de alto calibre, más de 200 municiones, cocaína y marihuana. Las armas estaban escondidas en mochilas y bolsos. Junto a Saavedra Delgado, cayeron los Araya, padre e hijo que no solo comparten el nombre, sino también la profesión.

Saavedra no tenía pedido de captura, pero sí una prohibición firme para abandonar el país. Esa medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de Zapala como parte de dos investigaciones abiertas por delitos vinculados con estupefacientes. A pesar de eso, logró salir por un paso clandestino, eludiendo cualquier control migratorio. Ya en suelo chileno, se encontró con los Araya y juntos se instalaron en una cabaña alquilada en las afueras de Pucón.

Las autoridades sospechan que el grupo estaba organizando una entrega o funcionando como eslabón de una red mayor. Por la cantidad de armamento secuestrado, hay indicios de que parte de las armas podrían ser parte del lote robado en Bariloche, en junio, cuando una banda desvalijó la sede de una empresa de seguridad y se llevó más de 70 armas, una camioneta y una caja fuerte.

Ahora, con los tres detenidos bajo prisión preventiva en Chile, la investigación apunta a reconstruir cómo fue la logística para cruzar las armas, si fueron entregadas en la frontera o si alguien más participó del traslado. También se esperan los peritajes balísticos para determinar si las armas incautadas pertenecen al arsenal robado en Bariloche

En paralelo, la Justicia Federal en Argentina ya fue notificada del caso. Si bien los tres están bajo proceso en Chile por tráfico de armas y drogas, el Juzgado de Zapala podría reactivar las causas locales contra Saavedra, y eventualmente pedir su extradición o sumar cargos por la salida ilegal del país.

En el procedimiento se incautaron 6 armas de fuego, todas aptas para el disparo y consistentes en una pistola automática marca Glock en su maletín, una marca Smith & Wesson, una marca Browning, todas calibre 9 milimetros. Además de un revólver marca Smith & Wesson calibre 44 especial, una pistola sin marca calibre 40 adulterada y una pistola marca Star calibre 45 perteneciente a la Policía de Buenos Aires y cuyo poder de fuego es capaz de penetrar un chaleco antibalas.

Continuar leyendo

Policiales

Llevó el auto a verificar y se lo secuestraron por adulteración en la numeración del motor

Quedó imputado por infracción al artículo 289 del Código Penal.

el

Un vehículo fue secuestrado esta semana en General Roca luego de que personal policial detectara irregularidades en la numeración del motor durante un control en la planta de verificación automotor.

El rodado, un Citroën Saxo, presentaba signos de adulteración mediante métodos abrasivos y un regrabado que no coincidía con el original de fábrica, según pudo constatarse mediante una inspección visual.

Tras el hallazgo, se dio intervención a la Fiscalía N°1, que dispuso el secuestro preventivo del auto y de la documentación correspondiente. Además, se inició una causa judicial por presunta infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla delitos relacionados con la falsificación o alteración de numeraciones identificatorias.

Desde la unidad policial interviniente recordaron que por eso se realizan las verificaciones vehiculares, con el objetivo de prevenir la circulación de vehículos adulterados o con documentación irregular.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement