Seguinos

Roca

En fotos: Más de 50.000 personas disfrutaron del Festival de la Sidra

El nuevo predio ferial estuvo repleto con el cierre de Valentino Merlo, a pesar del clima que no acompañó para nada.

el

Más de 50.000 personas se acercaron al nuevo predio ferial municipal este fin de semana para disfrutar de la tercera edición del Festival de la Sidra, que se desarrolló en Roca.

Organizado por el Municipio de Roca, el evento contó con 16 sidreras participantes en sus stands, destacados artistas locales y nacionales que pasaron por el escenario, 65 expositores entre emprendedores, artesanos, productores y cocinas comunitarias, 14 puestos de comida y un sector de juegos con una colorida vuelta al mundo, inflables, calesita y saltarín.

Como protagonistas, sidreras de todo el país se acercaron a Roca para participar de esta propuesta que buscó fomentar el turismo local e impulsar la actividad sidrera. Participaron Macan de Roca, con sus marcas Bardas de Roca, Jocker y Salu; Krusha de Roca, con Krusha, Brujas y La María; Cooperativa Sidrera la Delicia, de Cipolletti con las marcas 151 y Flor de Manzano; Cooperativa Comercialización y Transporte Ltda. Río Colorado, con Txapela y Julia & Echarren; Del Valle, de Roca con Pyrus, 1930 y Del Valle; Peer, de San Patricio del Chañar; Griffin, de Buenos Aires; Cervecería Agrícola Euthopia, de Trevelín con Sidra Euthopia; Zetone, de Roca con Sidra Don Elías; Uelauken, de Buenos Aires; Jugos Luga, de Mainqué con La Sureña; Galas, de Plottier; Savia Bruta, de San Patricio del Chañar; Reggia, de Villa Regina; CCU, de Buenos Aires, con Pehuenia y 1888; y Shoam, de Mendoza.

El escenario se contó con una variada propuesta artística que incluyó ballet y música, pasando por distintos géneros como folklore, rock, pop, cumbia, caribe y cuarteto, con destacados artistas locales y nacionales como el Ballet Municipal Amanecer Sureño, Asquerosa Alegría, Caribe FCP, La Única, Dale Q’ Va, Ballet Municipal Pasión por la Danza, Nueva Roma, Los Caldenes y Valentino Merlo.

Para resguardar la seguridad, se contó con el acompañamiento de la Unidad Regional Segunda, Comisaría Tercera, Comisaría Mosconi, COER y BMA, realizando tareas de prevención, sin registrarse delitos ni lesionados.

Además, durante la tarde del sábado (02/11), la intendenta María Emilia Soria recorrió la globa institucional acompañada por el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien destacó el impulso al turismo y valor agregado a la producción de manzanas que representa el Festival de la Sidra. También participaron de la recorrida el diputado nacional, Martin Soria, la secretaria de Energía y Ambiente de la Provincia, Andrea Confini y el jefe comunal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, entre otros.

Reconocimiento a Sidreras Locales

Durante la jornada del domingo (03/11) se llevó adelante el acto de reconocimiento a las sidreras roquenses que con esfuerzo y trabajo llevan esta bebida a todo el país y el mundo. La intendenta Soria, junto a la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio, Florencia Ghirardelli, hizo entrega de un diploma por su valor a los representantes de Familia Macán, Krusha Espumantes, Zetone-Don Elías, y Bodegas Cuvillier-Sidra del Valle.

Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera

En la carpa institucional se realizó la presentación del Nuevo Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera. En el predio se expuso parte de la maquinaria disponible y se enseñó sobre su funcionamiento.

Participación institucional

La participación institucional tuvo su espacio con exposiciones de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) -con su sidra SERFIN que se fábrica en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de Villa Regina-, la Escuela Agropecuaria CET N° 17, el INTA, la Colonia Penal y la Fundación GEN, con el objetivo de difundir y compartir sus trabajos en relación a la Sidra y la producción en general.

Finalizado el evento, Soria agradeció a trabajadores y trabajadoras municipales, así como integrantes de las fuerzas de seguridad, de otras instituciones públicas y del sector privado, que participaron de las dos jornadas cuidando cada detalle para que el Festival se haya desarrollado con rotundo éxito.

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran marihuana y cocaína durante un control vehicular en la Ruta 6

Fue a la altura de la termoeléctrica. El trabajo de un perro de la Sección Canes fue fundamental para encontrar la droga.

el

Durante un control vehicular realizado ayer (30/06) en la Ruta Provincial N°6, a la altura del kilómetro 1101 en General Roca, la Policía secuestró estupefacientes, ocultos en un vehículo procedente de Córdoba. El procedimiento fue encabezado por personal de Toxicomanías de Viedma, junto a la Sección Canes de Allen, en el marco de tareas preventivas contra el narcotráfico.

El operativo, dispuesto por la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales, tuvo lugar en cercanías de la termoeléctrica, y con la participación de personal de Canes de la Policía, se interceptó un vehículo utilitario que circulaba desde Córdoba hacia la ciudad de General Roca. El can marcó una alerta positiva en la puerta del acompañante, lo que motivó la convocatoria de testigos y la requisa de urgencia bajo el artículo 138 del Código Procesal Penal Federal.

Allí, se hallaron envoltorios con marihuana en poder del acompañante, y otro con Clorhidrato de Cocaína en el parante del lado del conductor.

El hecho quedó bajo jurisdicción del Juzgado Federal en turno, con actuaciones en curso conforme a la legislación vigente.

Continuar leyendo

Policiales

Evadió un control policial y tras una impresionante persecución, chocó contra un patrullero

El sujeto quedó detenido por resistencia a la autoridad y daños calificados.

el

Una intensa persecución policial se desencadenó, durante el mediodía de ayer (30/06) en General Roca, luego de que el conductor de un automóvil intentara evadir un control policial. El sujeto terminó detenido luego de ser perseguido durante varias cuadras y chocar contra un patrullero.

Un Peugeot 208 color gris fue interceptado por la Policía en el barrio María Auxiliadora, pero el conductor del rodado decidió emprender la huida. La persecución se extendió por varias cuadras, con maniobras peligrosas por parte del sospechoso que pusieron en riesgo la seguridad de los efectivos y los transeúntes.

Al llegar a calles Alsina y San Juan, el vehículo impactó contra un móvil policial en la parte delantera derecha, lo que provocó la pérdida de control y un posterior choque contra la rotonda.

Allí fue cuando los efectivos policiales lograron reducir al conductor y detenerlo. Quedó tras las rejas por el delito de resistencia a la autoridad y daños calificados.

El Gabinete de Criminalística realizó las diligencias correspondientes, el vehículo fue secuestrado y trasladado al Depósito Judicial.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement