Roca
¿Pirotecnia cero en Roca? Vecinos exigen que se haga cumplir la ordenanza
Durante los festejos de Navidad se escucharon muchísimos estruendos de fuegos artificiales. Una organización protectora de animales denunció que al menos se perdieron 35 mascotas, entre perros y gatos.

A pesar de que en General Roca existe, desde 2020, una ordenanza (N° 4919/20) que prohíbe la venta y uso de pirotecnia sonora, como así también de globos de papel, sumado a que en octubre pasado se sancionó en la Legislatura de Río Negro una ley que inhabilita el uso de pirotecnia de estruendo, cohetería y globos aerostáticos en todo el ámbito provincial, fueron muchas las quejas de vecinos durante los festejos de Navidad por la cantidad de estruendos de pirotecnia que se escucharon en diferentes barrios de la ciudad.
La sanción de ambas normativas responde a la demanda de un amplio sector de la sociedad, teniendo en cuenta los perjuicios que generan los estruendos sobre las mascotas (provocándoles daños, accidentes, pérdidas) y sobre personas con sensibilidad auditiva, en particular aquellas que padecen TEA (Trastorno del Espectro Autista), Síndrome de Down y Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD).
En este sentido, desde Ranhu (Rescate Animal No Humano), una organización protectora de animales, denunciaron que durante la noche buena y las primeras horas del miércoles 25 de diciembre, se registraron al menos la pérdida de 25 perros y 10 gatos, 5 canes caídos a las aguas del Canal Principal de Riego -dos de ellos murieron ahogados y uno sufrió una fractura expuesta-. Temen, teniendo en cuenta lo que ha ocurrido históricamente, que por la celebración de Año Nuevo sea aún mayor el uso de pirotecnia.
«Entendemos que no es fácil, y siempre estamos dispuestos a colaborar en todo. Humildemente, acepten nuestra opinión porque las proteccionistas somos quienes estamos en tema animal. Y fallaron los controles, faltó gente y control, incluso en los comercios habilitados que quedó al descubierto que no hubo, porque públicamente en Roca, uno de ellos, vendía a escondidas sacándola por atrás del negocio», aseguraron desde Ranhu.
«Sabemos que es difícil pero no imposible, si ustedes pusieran mas énfasis en controles y multas elevadas, sería más fácil. Lo que no se entiende por conciencia que se entienda tocando el bolsillo. Que paguen la multa con el mismo dinero que provocó pánico, terror, y hasta muerte en muchos animales y niños autistas», agregaron desde la organización en un claro mensaje a las autoridades municipales y provinciales.
«Nosotros también necesitamos dinero y juntamos latitas, vendemos libros usados, ropa y ayudamos con las manos limpias de sufrimiento aunque nos cueste más. Con un artículo de pirotecnia de estruendo vendido, nosotros pagamos un mes de guardería. Hicieron mucha plata y también provocaron mucho daño», lamentaron desde Ranhu.
Detallaron además que en muchas otras localidades de Río Negro también se sintieron fuegos artificiales sonoros.
En Roca, el incumplimiento de la Ordenanza N° 1919/20 prevé sanciones económicas que van de 300 a 10.000 USAM (unidad de sanción municipal), según el uso, la venta o la fabricación. Es decir, que las multas van desde los $180.000 a los $6.000.000. Sólo se permite la venta de pirotecnia lumínica, sin efecto sonoro, con previa autorización para su comercialización.
Según informó el Municipio, los comercios habilitados para la venta al por menor de pirotecnia lumínica sin efecto sonoro, son Kiosco Josue, Mitre 2326; Planet Regalo, La Plata 950; Kiosco La Reina, Av. Roca 1993; Despensa Morena, Ushuaia 2174; y MiniShopping, O’Higgins 1607.
Policiales
Fue a la Comisaría a consultar por un preso y quedó detenida
La mujer de 41 años tenía pedido de captura y quedó automáticamente tras las rejas.

Una mujer de 41 años quedó detenida en la Comisaría 21° de General Roca cuando se presentó a consultar por el estado en el que se encontraba un preso.
Al momento de brindar sus datos, los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y se anoticiaron que sobre la mujer existía un pedido de captura.
Automáticamente procedieron a esposarla y dejarla tras las rejas.
Se le dio intervención a la Fiscalía de turno quién dispuso su detención preventiva y el inicio de las correspondientes actuaciones.
Roca
Con 12 plazas rotativas, en Roca funciona el dispositivo estatal de pernocte
Está ubicado en Santa Cruz 2276 y tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 horas.

Coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través de la Secretaría de Políticas Públicas y Personas Mayores, el dispositivo estatal de pernocte, ubicado en calle Santa Cruz 2276, tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 para recibir a aquellos visitantes carentes de recursos y en situación de vulnerabilidad social ofreciéndoles apoyo y protección.
Este refugio provincial transitorio contiene diariamente a hombres mayores de 18 años que se encuentran en situación de calle, brindándoles contención y acompañamiento.
De esta manera, con 12 plazas rotativas, el refugio dispone de alojamiento, alimentación, limpieza y abrigo, fundamental en esta época donde comienzan los primeros fríos previos al invierno. Así, se brinda una respuesta inmediata para aquellos que no tienen donde pasar la noche y disponer de un plato de comida e higienizarse.

Según detalló la referente del lugar, Fabiana Sandoval, «hoy permanecen en el hogar dos usuarios, pero eso va cambiando día a día; la única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos, sobre todo para evitar situaciones conflictivas».
Se trata de una política pública provincial que apunta a garantizar los derechos para aquellos individuos que se encuentran en situación de emergencia social asegurando insumos básicos promoviendo además su vinculación con pares y buscando la reinserción familiar.
Cabe destacar que cuenta un equipo interdisciplinario integrado por un trabajador social y una psicóloga social, además de los operadores, que intervienen las situaciones, articulando con distintos organismos a fin de asegurar un abordaje integral.
«El equipo trabaja con las personas para identificar cuáles son los motivos que los lleva a esta situación de calle y buscar herramientas para poder revertirlo», finalizó.
Policiales
Murieron dos hombres tras fuerte choque en la Ruta 6
Ocurrió a unos 45 km al norte de Roca. Las víctimas fatales eran oriundas de Buenos Aires.

Cerca de las 8 de la mañana de este jueves (17/04), un fuerte choque entre dos automóviles dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos, tres heridos. El siniestro vial ocurrió en la Ruta Provincial 6, a unos 45 kilómetros al norte de Roca.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), un auto marca Audi que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti que circulaba hacia el norte, colisionó de manera semifrontal con un Volkswagen Gol Country, que lo hacía en sentido contrario y en el que transitaban cuatro personas, todas de Buenos Aires.
Cuando un móvil policial y una ambulancia llegaron al lugar se encontraron con el desolador panorama. Había dos personas atrapadas en el Volkswagen y ambas no tenían signos vitales.
Las víctimas fatales tenían 36 años.
Ampliaremos.