Seguinos

Roca

De Río Negro a Alemania: Científico patagónico obtuvo una beca en la Universidad de Göttingen

Rodrigo Suárez, becario del CONICET, investiga la formación de montañas antiguas en Argentina. Gracias a su especialización, obtuvo una beca que le permitió realizar una estadía de investigación y ampliar sus estudios en la prestigiosa universidad europea.

el

Rodrigo Suárez, becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), obtuvo una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), conocida por promover la colaboración académica internacional. La postulación se realizó a través de una beca posdoctoral de estadía corta, con una duración aproximada de cuatro meses, en la Universidad de Göttingen, Alemania.

«Mi investigación se centra en los procesos que dan lugar a la formación de Cordilleras. En las profundidades de éstas, crecen minerales microscópicos, conocidos como arcillas, que contienen información clave sobre las condiciones de temperatura y la antigüedad de las rocas. Para revelar esta información, durante mi estadía, empleé técnicas como la de Difracción de Rayos X y el análisis isotópico de Potasio-Argón (K-Ar) en estos minerales», comenta Suárez.

La postulación a las becas DAAD requiere la presentación de varios documentos, como títulos universitarios, currículum vitae, un plan de trabajo detallado y una carta de invitación de un científico anfitrión en Alemania, entre otros. Una vez reunida la documentación, la propuesta es evaluada por un comité científico que toma la decisión final. El científico indica que «en mi caso, un colega argentino me contactó con el doctor Klaus Wemmer, un científico alemán de la Universidad de Göttingen, quien aceptó recibirme en su laboratorio».

«Mi estudio, como parte de mi beca posdoctoral en el CONICET, se centra en las rocas más antiguas de los Andes Patagónicos Australes, que constituyen el piso de la cuenca de hidrocarburos ‘Austral-Magallanes’. Estas rocas atestiguan la formación de montañas antiguas, incluso previas a la formación de la Cordillera de los Andes. Una de nuestras principales inquietudes era: ¿en qué momento se formaron estas antiguas montañas? Esta pregunta era difícil de responder con metodologías clásicas y requería análisis de laboratorio que, debido a limitaciones presupuestarias, eran inviables de realizar sin apoyo externo. Gracias al financiamiento del Servicio Alemán, no solo se pudo acceder a estas técnicas de vanguardia, sino también recibir capacitación en su aplicación y establecer vínculos con científicos de otras instituciones. Esta experiencia fue fundamental para avanzar en el conocimiento sobre nuestro territorio y su evolución geológica», concluye el especialista.

Policiales

Fue a la Comisaría a consultar por un preso y quedó detenida

La mujer de 41 años tenía pedido de captura y quedó automáticamente tras las rejas.

el

Una mujer de 41 años quedó detenida en la Comisaría 21° de General Roca cuando se presentó a consultar por el estado en el que se encontraba un preso.

Al momento de brindar sus datos, los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y se anoticiaron que sobre la mujer existía un pedido de captura.

Automáticamente procedieron a esposarla y dejarla tras las rejas.

Se le dio intervención a la Fiscalía de turno quién dispuso su detención preventiva y el inicio de las correspondientes actuaciones.

Continuar leyendo

Roca

Con 12 plazas rotativas, en Roca funciona el dispositivo estatal de pernocte

Está ubicado en Santa Cruz 2276 y tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 horas.

el

Coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través de la Secretaría de Políticas Públicas y Personas Mayores, el dispositivo estatal de pernocte, ubicado en calle Santa Cruz 2276, tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 para recibir a aquellos visitantes carentes de recursos y en situación de vulnerabilidad social ofreciéndoles apoyo y protección.

Este refugio provincial transitorio contiene diariamente a hombres mayores de 18 años que se encuentran en situación de calle, brindándoles contención y acompañamiento.

De esta manera, con 12 plazas rotativas, el refugio dispone de alojamiento, alimentación, limpieza y abrigo, fundamental en esta época donde comienzan los primeros fríos previos al invierno. Así, se brinda una respuesta inmediata para aquellos que no tienen donde pasar la noche y disponer de un plato de comida e higienizarse.

Según detalló la referente del lugar, Fabiana Sandoval, «hoy permanecen en el hogar dos usuarios, pero eso va cambiando día a día; la única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos, sobre todo para evitar situaciones conflictivas».

Se trata de una política pública provincial que apunta a garantizar los derechos para aquellos individuos que se encuentran en situación de emergencia social asegurando insumos básicos promoviendo además su vinculación con pares y buscando la reinserción familiar.

Cabe destacar que cuenta un equipo interdisciplinario integrado por un trabajador social y una psicóloga social, además de los operadores, que intervienen las situaciones, articulando con distintos organismos a fin de asegurar un abordaje integral.

«El equipo trabaja con las personas para identificar cuáles son los motivos que los lleva a esta situación de calle y buscar herramientas para poder revertirlo», finalizó.

Continuar leyendo

Policiales

Murieron dos hombres tras fuerte choque en la Ruta 6

Ocurrió a unos 45 km al norte de Roca. Las víctimas fatales eran oriundas de Buenos Aires.

el

Foto: Gentileza ANRoca.

Cerca de las 8 de la mañana de este jueves (17/04), un fuerte choque entre dos automóviles dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos, tres heridos. El siniestro vial ocurrió en la Ruta Provincial 6, a unos 45 kilómetros al norte de Roca.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), un auto marca Audi que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti que circulaba hacia el norte, colisionó de manera semifrontal con un Volkswagen Gol Country, que lo hacía en sentido contrario y en el que transitaban cuatro personas, todas de Buenos Aires.

Cuando un móvil policial y una ambulancia llegaron al lugar se encontraron con el desolador panorama. Había dos personas atrapadas en el Volkswagen y ambas no tenían signos vitales.

Las víctimas fatales tenían 36 años.

Ampliaremos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement