Roca
De Río Negro a Alemania: Científico patagónico obtuvo una beca en la Universidad de Göttingen
Rodrigo Suárez, becario del CONICET, investiga la formación de montañas antiguas en Argentina. Gracias a su especialización, obtuvo una beca que le permitió realizar una estadía de investigación y ampliar sus estudios en la prestigiosa universidad europea.

Rodrigo Suárez, becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), obtuvo una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), conocida por promover la colaboración académica internacional. La postulación se realizó a través de una beca posdoctoral de estadía corta, con una duración aproximada de cuatro meses, en la Universidad de Göttingen, Alemania.
«Mi investigación se centra en los procesos que dan lugar a la formación de Cordilleras. En las profundidades de éstas, crecen minerales microscópicos, conocidos como arcillas, que contienen información clave sobre las condiciones de temperatura y la antigüedad de las rocas. Para revelar esta información, durante mi estadía, empleé técnicas como la de Difracción de Rayos X y el análisis isotópico de Potasio-Argón (K-Ar) en estos minerales», comenta Suárez.
La postulación a las becas DAAD requiere la presentación de varios documentos, como títulos universitarios, currículum vitae, un plan de trabajo detallado y una carta de invitación de un científico anfitrión en Alemania, entre otros. Una vez reunida la documentación, la propuesta es evaluada por un comité científico que toma la decisión final. El científico indica que «en mi caso, un colega argentino me contactó con el doctor Klaus Wemmer, un científico alemán de la Universidad de Göttingen, quien aceptó recibirme en su laboratorio».
«Mi estudio, como parte de mi beca posdoctoral en el CONICET, se centra en las rocas más antiguas de los Andes Patagónicos Australes, que constituyen el piso de la cuenca de hidrocarburos ‘Austral-Magallanes’. Estas rocas atestiguan la formación de montañas antiguas, incluso previas a la formación de la Cordillera de los Andes. Una de nuestras principales inquietudes era: ¿en qué momento se formaron estas antiguas montañas? Esta pregunta era difícil de responder con metodologías clásicas y requería análisis de laboratorio que, debido a limitaciones presupuestarias, eran inviables de realizar sin apoyo externo. Gracias al financiamiento del Servicio Alemán, no solo se pudo acceder a estas técnicas de vanguardia, sino también recibir capacitación en su aplicación y establecer vínculos con científicos de otras instituciones. Esta experiencia fue fundamental para avanzar en el conocimiento sobre nuestro territorio y su evolución geológica», concluye el especialista.
Policiales
Robó una bicicleta en pleno centro y fue detenido en la zona norte
El rápido accionar del personal policial permitió recuperar una bicicleta Overtech rodado 29 sustraída en calles Tucumán y Buenos Aires.

Un hombre de 32 años fue detenido este sábado (18/10) al mediodía por personal policial de General Roca, luego de ser sorprendido circulando en una bicicleta que había sido robada minutos antes.
El hecho se inició cerca de las 12.35 horas, cuando el Comando Radioeléctrico recibió una denuncia por la sustracción de una bicicleta Overtech rodado 29, color negro con detalles verdes, en la intersección de Tucumán y Buenos Aires.
Minutos después, alrededor de las 12.40, un móvil de la Comisaría 21° que realizaba recorridas de prevención por el barrio Tiro Federal, observó a un hombre circulando en una bicicleta de idénticas características sobre calles Santiago del Estero y Montevideo.
Al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente interceptado y aprehendido. Tras verificar la numeración del cuadro, se constató que se trataba efectivamente de la bicicleta recientemente sustraída.
El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía en turno, mientras que las actuaciones por hurto en flagrancia quedaron a cargo de la Comisaría 3°, por cuestiones de jurisdicción. En el lugar también trabajó personal del Gabinete de Criminalística.
Judiciales
Imputaron a la dueña de una agencia de viajes que vendía traslados a Italia que nunca se realizaron
La mujer está bajo investigación del Ministerio Público Fiscal. Se ordenó la inhibición de bienes y la presentación diaria ante la Justicia.

Ayer (17/10) por la tarde, el Ministerio Público Fiscal de General Roca solicitó la aplicación de estrictas medidas cautelares contra una mujer investigada por presunta estafa en la venta de viajes al exterior.
Según la acusación, el hecho bajo investigación habría ocurrido entre octubre de 2024 y agosto de 2025, en un local ubicado sobre calle Mitre 930 de Roca, donde la imputada -representante de una empresa de viajes Lola Tour se habría ganado la confianza de un grupo de personas a las que ofreció paquetes turísticos a Italia.
De acuerdo con la Fiscalía, la mujer emitía comprobantes falsos y aparentaba tener la capacidad para brindar el servicio. Sin embargo, nunca gestionó los pasajes ni las reservas de alojamiento, y llegada la fecha del viaje, éste no se concretó.
Las víctimas, integrantes de un grupo de estudio, habrían abonado la totalidad del paquete, sin recibir el reintegro del dinero pese a los reclamos reiterados. «De esa manera, les ocasionó un perjuicio patrimonial significativo», explicó la representante fiscal durante la audiencia.
Entre las pruebas reunidas por el Ministerio Público se encuentran 15 denuncias formales, testimonios, el allanamiento de la vivienda de la acusada y el secuestro de documentación vinculada a las operaciones.
Tras el pedido del Ministerio Público Fiscal, la jueza interviniente ordenó la inhibición general de todos los bienes de la mujer, el bloqueo de sus cuentas bancarias y la obligación de presentarse diariamente en la Fiscalía.
En caso de incumplir las medidas impuestas, la Fiscalía podrá solicitar una nueva audiencia para evaluar sanciones más severas y garantizar el avance de la causa.
Policiales
Taxistas pidieron controles ante el avance de Uber en Roca
Los choferes reclamaron más controles y plantearon que la falta de regulación afecta su trabajo y la seguridad de los pasajeros.

Representantes de los propietarios y trabajadores de taxis de General Roca fueron recibidos por autoridades de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro, en un encuentro donde manifestaron su preocupación por «el crecimiento de los autos que realizan transporte de pasajeros mediante aplicaciones sin habilitación municipal».
Los taxistas advirtieron que esta modalidad genera una «competencia desleal» y reclamaron mayores controles «para garantizar la seguridad de los pasajeros y la igualdad de condiciones laborales».
La reunión se llevó a cabo este jueves (16/10) en la sede de la Regional, encabezada por el comisario inspector José González, jefe de la unidad. En representación del sector participaron Fabián Aramburu, secretario gremial del Sindicato de Taxis de Río Negro; Oscar Massolo, titular de Taxi Car; Fanny Becerra, de Radio Taxi Minuto; y Raúl Enríquez, de Taxi Comahue.
Durante el encuentro, los referentes del sector explicaron que la aparición de vehículos que operan mediante plataformas digitales -como Uber- afecta directamente su trabajo y pone en duda «la seguridad de los usuarios, al no estar regulados ni controlados por el Municipio». También señalaron que «la falta de intervención municipal genera incertidumbre y pérdidas económicas para los conductores habilitados».
Por su parte, el comisario González aclaró que «el control del transporte de pasajeros corresponde al ámbito municipal», aunque reafirmó «la predisposición de la Policía para colaborar en futuros operativos conjuntos, tal como se ha hecho en otras localidades con resultados positivos».
El jefe policial también mencionó que «hasta el momento no hubo un pedido formal de acompañamiento para este tipo de controles en Roca», pero reiteró la voluntad institucional de coordinar acciones en caso de que el Municipio lo solicite.