Seguinos

Roca

Crítico estado de situación tras el temporal de anoche

El saldo fue voladuras y caídas de techos, árboles que se levantaron de raíz, derrumbes de columnas, postes y cables de media y baja tensión.

el

Una tormenta de dimensiones pocas veces vista en el Alto Valle, al menos en el último tiempo, generó todo tipo de destrozos en instalaciones eléctricas de Cipolletti, Fernández Oro, Allen, Roca e Ingeniero Huergo. La situación es de emergencia en algunos sectores, por los destrozos que generó el temporal y por la coyuntura actual, en plena temporada de cosecha (y aumento de demanda) y con una nueva ola de calor que se avecina.

La virulencia con la que anoche cayó agua en pocos minutos, y soplaron ráfagas de viento de impactante intensidad, ocasionó voladuras y caídas de techos, árboles que se levantaron de raíz, derrumbes de columnas, postes y cables de media y baja tensión.

Según lo analizado, el fenómeno climático (una especie de tornado de pocos minutos) se localizó con fuerza y furia en las zonas de los Manzanares de Cipolletti, Ruta Nacional N° 22, Fernández Oro y Allen. La evidencia se ve en los árboles, postes, columnas tiradas en el piso, en un escenario pocas veces visto.

En Cipolletti y Fernández Oro los daños fueron de gran índole, al punto que se registró un apagón casi generalizado en muchos sectores durante la noche. A medida que el temporal amainó, las guardias operativas comenzaron a salir a la calle y empezaron a evaluar daños y se fue recuperando buena parte del suministro antes de la medianoche.

Dada la magnitud de los destrozos, desde la Gerencia de Operaciones de EdERSA se definió en horas de la madrugada reponer todo el abastecimiento troncal que estuviese en condiciones, realizando nuevas configuraciones y anillados. Ya con la luz del día, se analizan nuevas alternativas y se evalúan los daños.

En Allen la situación es aún más crítica porque las dos ternas de abastecimiento troncal se encuentran fuera de servicio y con importantes daños, literalmente en el piso. «Las redes troncales se encuentran en el suelo, y los accesos están anegados por agua, chapas tiradas, y árboles en el piso», detalló el panorama el área de Operaciones de esa ciudad. Las cuadrillas operativas lograron con mucho esfuerzo dejar en servicio la ciudad con un esquema de emergencia, dado que Allen actualmente se encuentra abastecido desde un nodo en 66 kV que hacía tiempo no se utilizaba.

Todas las cuadrillas de la distribuidora, propias y de contratistas, se encuentran trabajando en cada una de las ciudades. «La situación es realmente compleja, sobre todo en Allen, porque el daño en el sistema troncal fue muy grande», explicaron voces técnicas de EdERSA.

«La situación es de emergencia en las localidades mencionadas y lo más preocupante es que estamos en plena temporada frutícola y ante una nueva e inminente ola de calor. Por lo que le pedimos encarecidamente a los usuarios que es fundamental que hagan un uso racional de la energía», sintetizaron fuentes de la gerencia de Operaciones.

Policiales

Robó una bici de la vereda del Museo y fue atrapado a las pocas cuadras

La Fiscalía inició actuaciones judiciales y analiza si el detenido está involucrado en otros robos similares.

el

Un hombre fue detenido por personal de la Comisaría 3° luego de ser identificado con una bicicleta denunciada como sustraída en pleno centro de General Roca.

La damnificada había dejado su rodado en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, ubicado en Isidro Lobo y Avenida Roca, y al regresar constató que desconocidos habían cortado el candado de seguridad y se habían llevado la bicicleta.

Más tarde, durante una recorrida de prevención policial, efectivos observaron a un sujeto circulando con una bicicleta de características similares a la denunciada, entre calles Don Bosco y Neuquén.

Al ser identificado, no pudo justificar la procedencia del rodado, por lo que fue trasladado a la dependencia policial.

La Fiscalía de turno tomó conocimiento del hecho y dispuso el inicio de actuaciones judiciales por robo, mientras continúa la investigación para determinar si el detenido está vinculado a otros hechos similares ocurridos en la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement