Seguinos

Río Negro

El Bolsón: Continúan los trabajos para contener el fuego

el

Los brigadistas siguen trabajando para contener el incendio en El Bolsón. Hubo avances en la extinción de puntos calientes con apoyo de medios aéreos, mientras que en sectores de difícil acceso se reforzó la línea de agua bordeando el río Raquel para frenar el avance del fuego. Además, se realizaron tareas de enfriamiento y guardia de cenizas para evitar rebrotes.

Como es habitual, la situación es monitoreada por el Comité de Emergencia (COEM), con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano. Las autoridades continúan evaluando la evolución del incendio y coordinando acciones para mitigar sus efectos y acompañar a la comunidad en la reconstrucción.

El incendio sigue activo en la parte alta de la montaña. Algunos focos se reactivaron cerca del perímetro, generando columnas de humo visibles durante la tarde.

El Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE) permanece cerrada al público y no se permite el ingreso de voluntarios para colaborar en el combate del fuego.

En tanto, los vecinos de Loma del Medio que se habían autoevacuado ya pueden regresar a sus hogares, aunque se recomienda seguir atentos a la información oficial, dado que aún quedan sectores con actividad.

En las zonas donde el fuego fue extinguido, el municipio lleva adelante tareas de limpieza y remoción de escombros para ayudar a las familias a iniciar la reconstrucción lo antes posible.

Las condiciones meteorológicas continúan siendo de alto riesgo para la ocurrencia de incendios en toda la región. Para hoy (13/02), se espera un aumento de temperatura, con una máxima de 27°C y una humedad mínima del 15%. El viento predominará del oeste, con ráfagas de hasta 35 km/h al mediodía.

Se solicita a la comunidad extremar precauciones, ya que el enfriamiento del terreno puede provocar la caída de árboles sobre caminos y tendidos eléctricos. También se recomienda evitar la manipulación de escombros calientes para prevenir nuevos focos.

Durante el mediodía, Weretilneck y Pogliano anunciaron un paquete de medidas para iniciar la reconstrucción de El Bolsón, con asistencia directa a las familias y los productores afectados por el fuego. En su discurso, el gobernador destacó el trabajo de brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad que continúan combatiendo el incendio: “Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas las mujeres y hombres que arriesgaron sus vidas. Gracias a su esfuerzo, no se perdieron más vidas ni viviendas”.

Equipos de combate y medios aéreos

  • SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central abocado a la emergencia (logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica).
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 56 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH-1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 3 aviones hidrantes AT-802. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón.
  • ALTEC: Garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
  • Coopetel: Vehículos y trabajadores a disposición del COEM, instalación de redes WiFi en el Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos WiFi libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno.
  • Lago Escondido: 1 helicóptero Bell 429 LV-FUR.
  • Ministerio de Desarrollo Social.
  • SIARME: Dispositivo de ambulancia con médico, chofer, enfermera y equipamiento de complejidad.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
  • Aguas Rionegrinas.

Recursos desplegados en logística

  • Ejército Argentino: 22 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 MB 1726, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner).
  • Personal de Servicio de Apoyo Escolar: Maestranza en las oficinas.
  • Ministerio de Defensa de la Nación.
  • COER.
  • Vialidad Provincial.
  • INTA Campo Forestal San Martín: Recorridos preventivos en Loma del Medio.
  • Ministerio de Seguridad de Río Negro.
  • Secretaría de Gobierno de Río Negro.
  • Municipalidad de El Bolsón: Coordina el COEM Municipal.
  • Bomberos de Policía de Río Negro.
  • Policía de Río Negro.
  • Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
  • Seguridad Vial Provincial.
  • EDERSA.
  • Consejo Escolar.
  • Hospital de Área El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103 (Costa del Río Azul).
  • Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles a disposición.
  • CAEB: Recorredores en terreno.
  • Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón.
  • Gendarmería Nacional.
  • DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y un camión con carretón.
  • Vialidad Nacional.
  • Comisión de Auxilio Comarcal: Apoyo a la redistribución de agua en terreno.
  • Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
  • Bannex: Baños químicos.

Río Negro

Más de 120 brigadistas y medios aéreos combaten incendio en El Bolsón

El incendio forestal sigue activo y el operativo continúa con un importante despliegue de recursos para su combate

el

El incendio forestal en El Bolsón sigue activo y el operativo continúa con un importante despliegue de recursos para su combate, con más de 120 combatientes trabajando en distintos sectores, apoyados por helicópteros, aviones hidrantes, maquinaria pesada y equipos especializados. El fuego afectó aproximadamente 3.692 hectáreas, según estimó el SPLIF.

Durante la jornada de hoy (13/02), se refuerzan las tareas en los sectores más críticos. En La Playita, un equipo de 16 combatientes trabaja con herramientas manuales y el apoyo de medios aéreos.

En el sector Natación, un campamento operativo coordina el trabajo de 37 brigadistas, con maquinaria pesada y líneas de agua para fortalecer la contención. Además, en el área del río Raquel, un helicóptero facilita el acceso a zonas de difícil alcance, complementando el trabajo de las cuadrillas en tierra.

El pronóstico para hoy indica cielo despejado, una temperatura máxima de 29°C y vientos predominantes del oeste entre 20 y 30 km/h.

Recomendaciones a la población

Se solicita evitar circular por las zonas afectadas y transitar con extrema precaución en caso de ser necesario, ya que el riesgo de caída de árboles y derrumbes sigue presente.

También se recuerda no realizar fuego al aire libre y dar aviso inmediato al 103 ante cualquier columna de humo.

Continuar leyendo

Política

«Nunca vamos a dejar de buscar a quienes provocaron este incendio»

Se quemaron casi 3.700 hectáreas en El Bolsón y ya quedó demostrado que fue de manera intencional.

el

El gobernador Alberto Weretilneck, ratificó la intencionalidad de los incendios que quemaron casi 3.700 hectáreas en El Bolsón y advirtió que «a quienes hicieron esto, les decimos: nunca nos vamos a olvidar y nunca vamos a dejar de buscarlos». Aseguró que «no van a poder caminar tranquilos por la calle» porque «tienen la condena social», y sentenció que «no existe razón alguna que explique o justifique la barbaridad que cometieron, el remordimiento no los va a dejar dormir».

En conferencia de prensa, acompañado por el intendente Bruno Pogliano, el mandatario anunció una serie de medidas para comenzar con la reconstrucción de la zona, acompañando a las familias y los productores que perdieron todo.

En ese marco, dijo que «no hay ninguna duda» que los incendios fueron intencionales. «Fueron tres focos, analizados por los peritos de la Policía de Río Negro y por el Ministerio Público Fiscal. En uno de ellos se encontró material combustible y el recipiente utilizado», afirmó.

El mandatario provincial no solo apuntó contra los responsables del desastre, sino también contra quienes los justifican y avalan. «A quienes hicieron esto, a quienes lo justifican, a quienes lo reivindican, les decimos que no nos vamos a olvidar. No vamos a olvidar el sufrimiento de estos vecinos, el sacrificio de los combatientes del fuego, ni el daño que se le ha causado a El Bolsón y a toda la provincia de Río Negro. El Estado provincial nunca va a dejar de buscarlos. Los vamos a seguir buscando», advirtió Weretilneck.

Además de remarcar la gravedad del hecho, el gobernador aseguró que no solo deberán enfrentarse a la Justicia, sino también a la condena social. «Si la Justicia no alcanza, que sepan que tienen la condena social del mundo entero. No van a poder caminar tranquilos, y en su conciencia siempre pesará el daño que provocaron», advirtió.

«No hay ningún justificativo. Ninguno. Ni político, ni social, ni reivindicativo. No existe razón alguna que explique o justifique la barbaridad que cometieron. Y tampoco van a poder descansar, porque cada noche, cuando apoyen la cabeza en la almohada, el remordimiento no los va a dejar dormir», sentenció.

Continuar leyendo

Río Negro

El 21 de febrero finaliza el plazo para el Pago Anual 2025

Puede financiarse en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito

el

Hasta el viernes 21 de febrero, los contribuyentes pueden optar por el Pago Anual 2025 de los impuestos Automotor e Inmobiliario, con hasta 20% de descuento. Esta opción permite adelantar el pago de las 12 cuotas del año, evitando las actualizaciones mensuales.

El Pago Anual puede financiarse en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Patagonia.

A partir del 22 de febrero, quienes no hayan adherido a esta modalidad deberán abonar sus impuestos de forma mensual.

Las boletas de pago fueron enviadas por correo electrónico en enero y también pueden descargarse y abonarse a través de agencia.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement