Seguinos

Policiales

Claves de los proyectos de ley para Retirados y Pensionados de la Policía

Conocé los puntos más importantes de los proyectos que se tratarán en la Legislatura esta semana.

el

El Gobierno de Río Negro avanza en la solución a una deuda histórica que impacta en la situación económica de los agentes policiales retirados y pensionados.

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; la Mesa de Enlace de Retirados y Pensionados, constituida por la Subsecretaría de Articulación de Políticas; la Dirección de la Unidad de Trámites Previsionales; la Mutual del Personal Policial; el Círculo de Oficiales y los Centros de Retirados de Viedma, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Villa Regina; logró proponer ante la Legislatura dos proyectos de Ley que impactan directamente en la economía del personal policial retirado y pensionado.

Los proyectos

Proyecto de Ley N° 352/2025: Establece un pago extraordinario para el personal retirado y pensionado de la policía, como compensación por diferencias en la liquidación del concepto de zona desfavorable.

Proyecto de Ley N° 582/2025: Ratifica el convenio firmado con ANSES, que permite hacer operativo el pago del haber mínimo previsional.

¿Cuál es el estado de estos proyectos?

Ambos proyectos fueron aprobados en Comisión y se incluirán en el orden del día para la sesión del 22 de mayo.

En los próximos días se brindarán detalles y acompañamiento para que cada retirado y pensionado, pueda realizar los trámites necesarios, conocer los montos y acceder a este beneficio si así lo desea.

¿Qué es la zona desfavorable?

Durante años, estos conceptos fueron considerados no remunerativos y no bonificables, lo que generó diferencias en los haberes de los retirados, especialmente en los rangos más bajos. Con el Decreto N° 38/24, se corrige esta inequidad, asegurando que los montos se integren al salario de manera justa, especialmente en los rangos más bajos.

¿Por qué a algunos rangos bajos se les asignan más puntos que a los superiores?

Porque los puntos asignados no reflejan jerarquía, sino la incidencia real que tenían las sumas no remunerativas en el salario de cada rango. En los rangos más bajos, esas sumas eran mayores en proporción, por lo que también sufrieron un perjuicio mayor.

Este sistema de puntos busca compensar esa diferencia, de forma equitativa.

¿Qué valor tiene hoy el punto policial?

A mayo de 2025, el valor del punto policial es de $2.609,74.

¿Cuánto se va a pagar y cómo?

Los montos específicos varían según la jerarquía y se encuentran detallados en un anexo del proyecto. La forma de pago (cantidad de cuotas, plazos y actualización) será definida en un decreto reglamentario, luego de que la ley sea promulgada.

¿Es obligatorio aceptar este pago?

No. Este pago es voluntario. Quienes estén de acuerdo deberán expresar su aceptación formalmente. Quienes no lo estén, pueden optar por iniciar acciones judiciales o no adherir sin consecuencias.

¿Qué implica el proyecto con ANSES?

Este proyecto no modifica derechos, sino que simplemente ratifica el convenio que permite hacer efectivo el pago del haber mínimo previsional, ya establecido por ley. Es un paso administrativo necesario para su implementación.

Policiales

Acusado de incendiar una vivienda, quedó tras las rejas

El siniestro habría sido causado por dos personas, pero el propietario de la casa sospecha también de otro sujeto, el cual estaba dentro del domicilio, y resultó con lesiones. Fue detenido.

el

Foto: Archivo.

Durante la madrugada de ayer (04/07) se produjo un incendio en una vivienda de la calle Piedra Buena en General Roca. Personal de la Subcomisaria 69º y Bomberos Voluntarios arribaron al lugar y lograron controlar las llamas.

Un hombre de 25 años resultó lesionado con quemaduras y fue trasladado al Hospital Francisco López Lima.

Tras realizar las investigaciones pertinentes, la Policía fue alertada que un joven de 32 años podría estar involucrado en el incendio e incluso, se encontraría dentro de la vivienda, violando una medida de prohibición de acercamiento vigente.

La víctima declaró que el siniestro habría sido ocasionado por dos hombres desconocidos, pero sospechaba del otro sujeto, debido a incidentes anteriores. El hombre se encuentra con quemaduras en el rostro, antebrazo y manos.

La Fiscalía de turno dispuso que el hombre involucrado en el hecho continúe detenido por desobediencia judicial y se proceda al secuestro de sus prendas, que presentaban manchas similares a sangre.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a un sujeto que intentaba estafar utilizando documentación falsa

Fue ayer a la mañana en una de las sucursales de Banco Patagonia.

el

Durante la mañana de este viernes (04/07), efectivos de la Comisaría 3° detuvieron a un hombre en el Banco Patagonia de General Roca por intentar estafar utilizando documentación falsa. El detenido, domiciliado en Villa Regina, poseía documentos fraudulentos.

Gracias a la rápida intervención de la Policía, en conjunto con los empleados bancarios, se logró identificar y detener al individuo antes de que cometiera un delito. La documentación apócrifa fue secuestrada y el hecho está siendo investigado por la Fiscalía Federal.

La magistratura dispuso que el hombre continúe demorado y se inicie una investigación por el delito de falsificación de documento público.

La colaboración entre la entidad bancaria y la Policía fue clave para prevenir el delito y llevar al responsable ante la Justicia.

Continuar leyendo

Policiales

Decomisaron 450 kilos de carne de faena clandestina

Eran transportados en la caja de una camioneta. La carne fue incinerada.

el

La Brigada Rural de General Roca realizó un operativo, el jueves (03/07) por la noche, en la Ruta Provincial N° 7 donde identificó una camioneta Toyota Hilux que circulaba con varios bultos tapados con nylon en la caja.

Al realizar una inspección encontraron que transportaba carne suelta y fraccionada en bolsas de nylon, proveniente de faena clandestina.

La cantidad de carne decomisada fue de 450 kilos. El conductor y su hijo, fueron trasladados a la Brigada Rural junto con el rodado. Ganadería de la Provincia intervino en el caso y se procedió a realizar actas de infracción a las Leyes N° 2534, 2453 y 2454.

Finalmente, se dispuso el decomiso y la incineración de la carne.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement