Roca
Hallaron al joven roquense que era buscado
Se encuentra en buen estado de salud.

El Ministerio Público Fiscal de General Roca informó que se logró dar con el paradero de Miguel Ángel Valenzuela, de 30 años. El joven era intensamente buscado.
Tras una amplia participación de la comunidad y la colaboración de la Policía de la vecina provincia del Neuquén, el hombre fue encontrado en buen estado de salud en general.
La Fiscalía de turno agradece «la predisposición de los vecinos que se comunicaron con datos certeros que permitieron orientar la investigación».
Policiales
Una pareja fue detenida con armas de fuego y cocaína en Roca
Ocurrió anoche en calle Rosario de Santa Fe, en la zona norte de la ciudad. La mujer, una joven de 23 años, agredió a los uniformados.

Un procedimiento de la Policía de Río Negro llevado a cabo el martes (29/07) por efectivos de la Comisaría 21º de General Roca, culminó con la detención de una pareja, el secuestro de dos armas de fuego y de sustancias prohibidas.
El hecho ocurrió cuando la Policía fue alertada sobre una camioneta Ford F-100 blanca, de modelo antiguo, que circulaba por calle General Paz hacia Damas Patricias, con un hombre y una mujer a bordo, aparentemente portando un arma de fuego.
Ante la denuncia, personal policial interceptó el vehículo estacionado en la banquina de calle Rosario de Santa Fe, orientado hacia el sur. Allí identificaron al conductor, un hombre de 57 años, y a su acompañante, una joven de 23 años.
Durante la intervención, la mujer comenzó a insultar al personal policial y, en un momento, agredió físicamente a los efectivos con golpes de puño y patadas, impactando en el chaleco balístico de uno de ellos sin provocar lesiones.
Fue reducida y al ser requisada, se le encontró en el bolsillo de su campera un envoltorio de nailon con una sustancia blanca. Se dio intervención a la Fiscalía Federal de Turno, que ordenó la presencia de personal de Toxicomanía. La prueba de campo arrojó resultado positivo para cocaína. Por este motivo, se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley N° 23.737 y se notificó formalmente a la mujer sobre sus derechos.
Además durante la inspección del vehículo, se hallaron dos armas de fuego en el sector del conductor, una de ellas con cinco cartuchos y otra con seis municiones completas, además de otras 17 municiones.

Se procedió al secuestro del armamento y se dio intervención a la Fiscalía de Turno, que ordenó el inicio de una causa judicial por portación ilegal de arma de fuego contra el conductor, y por atentado y resistencia a la autoridad contra la acompañante.
Trabajo en el lugar personal del Gabinete de Criminalística realizó el secuestro formal de los elementos hallados, que incluyeron un revólver calibre 38 Smith & Wesson con seis cartuchos completos, un revólver calibre 32 sin numeración visible con cinco cartuchos, 17 municiones de distintos calibres y procedencias y dos teléfonos celulares. Los involucrados quedaron detenidos a disposición de la Justicia y continúa la investigación sobre el hecho.
Roca
El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste
Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.
Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.
La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.
Política
Weretilneck y Soria otra vez juntos: Provincia entregó 50 millones de pesos para la concreción de la obra de agua en Fiske Menuco
Beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.

El gobernador Alberto Weretilneck entregó este lunes (28/07) un aporte de $50 millones a la intendenta María Emilia Soria para concretar la obra de red de agua potable en el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.
Durante la jornada, también se entregaron 22 escrituras a familias locales, a partir de un trabajo articulado entre el IPPV y el Colegio de Escribanos de Río Negro, que tiene el objetivo de brindar más seguridad jurídica a los propietarios. También 10 actas de adjudicación de viviendas, regularizando situaciones habitacionales previamente gestionadas mediante convenio con el Poder Judicial.
La intendenta Soria celebró la entrega de escrituras públicas a familias de la ciudad y remarcó el esfuerzo conjunto con el Gobierno Provincial y Aguas Rionegrinas para retomar una obra clave en el barrio Fiske Menuco. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para que este verano sea completamente distinto, para que cada vecino y vecina tenga agua potable, y se conecten como corresponde. La obra, que había sido abandonada por el Estado Nacional, implica una gran inversión y también genera mano de obra local», indicó.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la decisión del Gobierno Provincial de retomar obras paralizadas por Nación, como el caso de la red de agua potable en el barrio Fiske Menuco. «Estamos atravesando un momento complejo con respecto a la obra pública nacional. Muchas municipalidades, como General Roca, tenían obras financiadas por Nación que fueron abandonadas. En ese contexto, el gobernador tomó la decisión de aportar el dinero faltante para poder finalizarlas». Y subrayó que «esto es el resultado de una relación respetuosa y de trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, más allá de los colores políticos».
Reconocimiento a profesionales
Por otro lado, el gobernador participó del acto donde se entregaron matrículas profesionales a técnicos y técnicas en Psicología Social del Alto Valle, en el marco de la Ley Provincial N°5667, que reconoce formalmente esta actividad. Río Negro se convirtió así en la primera provincia patagónica y la sexta del país en contar con legislación específica sobre esta disciplina.
El ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena, afirmó que el acto fue «muy emocionante» por «la lucha y el esfuerzo de las y los profesionales para llegar a este momento». Agregó que «atrás de cada psicólogo social hay una familia que viene esperando hace mucho tiempo que se puedan reconocer estos derechos».
«Somos la primera provincia patagónica que implementa esta ley, esto habla del esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y los profesionales. Se marca un antes y un después con la entrega de matrículas», agregó el ministro.
Acompañaron la entrega el director de la Escuela de Psicología Social de la Patagonia, Javier Salinas y las integrantes de la Asociación de Psicólogos Sociales de Río Negro, María Luján Musso y Liliana Silva.
Estuvieron presentes además en las actividades de agenda en Roca, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini y el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavin.