Seguinos

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

Continúa la obra sobre la margen norte de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, que incluye veredas, bicisenda, luminarias LED y estacionamiento.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la extensión del Paseo del Canal Grande, en el sector norte de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

Se trata de una obra financiada con fondos municipales, enmarcada en el plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, que busca favorecer la accesibilidad peatonal, promover el uso de medios sostenibles y ordenar el tránsito en la ciudad.

El proyecto contempla 520 metros lineales de veredas y bicisenda de hormigón, que brindarán mayor comodidad y seguridad a los transeúntes; un estacionamiento para 31 vehículos, sobre una superficie de 780 m², que mejorará la organización del tránsito y el acceso al Paseo; y 33 luminarias LED peatonales, que aportarán más seguridad, eficiencia energética y mejor iluminación al sector.

Además, la señalización horizontal y vertical, en cumplimiento de las normas vigentes.

Según informaron desde el Municipio, ya se ejecutó casi la totalidad de los 520 metros de vereda y bicisenda, y se avanza con la playa de estacionamiento, restando solo la colocación de la señalización.

Policiales

Alarma en una escuela privada de Roca: Un estudiantes llevó balas al establecimiento y amenazó con matar a sus compañeros

El adolescente, de 13 años, habría expresado además intenciones de quitarse la vida.

el

Una grave situación generó alarma en la Escuela del Valle de General Roca, donde un estudiante de 13 años habría llevado balas al colegio y amenazado con matar a sus compañeros y luego suicidarse, según denunció una madre de un alumno que concurre al establecimiento educativo en diálogo con La Super.

El hecho se conoció tras un correo institucional enviado el lunes 30 de septiembre, donde se minimizaban los rumores que circulaban entre los estudiantes, calificándolos como «cosas de chicos». Así lo expresó Julieta Pistagnesi, mamá de un alumno de primer año, en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

«Mi hijo fue uno de los amenazados. Nos dijo que un nene llevó balas y dijo que iba a matarnos a todos y después matarse él también», señaló.

La denuncia generó temor entre las familias, y varios padres decidieron no enviar a sus hijos a clases. «Estamos con psicólogos porque hay miedo de ir a la escuela. Estoy analizando cambiar a mi hijo de colegio porque no puede seguir perdiendo días de clases», agregó Pistagnesi.

Este episodio se suma a otro ocurrido días atrás en el mismo establecimiento, cuando un alumno de cuarto grado atacó a un compañero con un tenedor, en un contexto de bullying que, según los padres, no fue abordado por el equipo directivo ni el gabinete psicopedagógico.

La comunidad educativa denunció falta de intervención institucional y ausencia de reuniones formales para tratar los hechos.

«Nunca la escuela llamó a los padres. Nos autoconvocamos. Somos 12 familias, en cursos de 15 chicos», explicó Pistagnesi. Las familias advirtieron que, de no obtener respuestas, presentarán una denuncia penal.

«La escuela minimizó el hecho. No se puede seguir naturalizando la violencia ni el silencio institucional», expresó la madre.

Continuar leyendo

Policiales

Buscan a un joven roquense que fue visto por última vez la semana pasada

La Policía solicita colaboración para dar con el paradero de Jonathan Ledantes, de 34 años.

el

La Policía de Río Negro emitió un pedido de colaboración para localizar a Jonathan Lucas Ledantes, de 34 años, quien se encuentra desaparecido desde el jueves pasado (2/10).

Según informaron, el hombre fue visto por última vez la semana pasada y hasta el momento se desconoce su paradero. Ledantes posee un vehículo Volkswagen Gol Trend color blanco, de dos puertas, el cual no se encuentra en su domicilio.

Ante cualquier información que pueda ayudar a dar con él, se solicita comunicarse con la unidad policial más cercana o llamar al 911.

El caso se encuentra bajo intervención de la Fiscalía de turno y la División de Búsqueda de Personas de la Policía de Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

Vecinos de Paso Córdoba se manifestaron sobre la Ruta 6 porque denuncian contaminación del agua

Aseguran que el agua llega con mal olor, color oscuro y restos de petróleo. Reclaman respuestas a Aguas Rionegrinas y al DPA.

el

Vecinos del barrio Paso Córdoba, en General Roca, realizaron una manifestación este domingo (05/10) sobre la Ruta Provincial N° 6, frente al puesto de turismo del Área Natural Protegida, para denunciar la grave contaminación del agua que llega a sus viviendas y exigir soluciones urgentes a las autoridades.

Según relataron los residentes, el agua que sale de las canillas presenta olor desagradable, color negro y una sustancia aceitosa, lo que la vuelve insegura para el consumo. Además, señalaron que en algunos sectores del barrio no hay suministro desde hace semanas, aunque las familias siguen recibiendo las facturas con normalidad.

«El agua tiene olor, color y un aceite negro, como si fuera petróleo. No se puede tomar ni usar para cocinar», expresó Mateo Olivero, uno de los vecinos afectados en diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

También advirtieron sobre la posible presencia de hidrocarburos y residuos de una chanchería río arriba, que estarían afectando el Río Negro, principal fuente de abastecimiento local.

Durante la manifestación, los vecinos lograron hablar con el gobernador Alberto Weretilneck en la Expo Rural, donde le mostraron muestras del agua contaminada.

«Le mostramos el agua que sale de nuestras canillas, negra y con olor a petróleo. Nos fuimos conformes porque en 45 días nos prometió una solución», contó Olivero.

Explicó que la comunidad presentó reclamos formales ante Aguas Rionegrinas y el Departamento Provincial de Aguas (DPA), sin obtener respuesta. Además, un análisis físico-químico realizado por los vecinos detectó niveles de hierro superiores a los permitidos.

«Ya hay casos de alergias y daños en el cabello por el agua. Nunca Aguas Rionegrinas nos brindó agua potable», afirmó el vecino, quien advirtió sobre una posible relación entre la contaminación y la actividad hidrocarburífera en la zona.

La comunidad evalúa presentar una denuncia penal si en las próximas semanas no se registran avances concretos. Los vecinos remarcaron que el problema no es nuevo y que el agua contaminada afecta directamente la salud y la calidad de vida de las familias.

«Seguimos pagando facturas como si el servicio fuera normal. Lo que queremos es una solución real, no promesas», concluyó Olivero.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement