Roca
Atención: EdERSA anunció un corte programado de electricidad de 3 horas
Conocé a qué barrio de Roca alcanzará.

Durante la jornada de este miércoles (8/10), equipos operativos de la empresa EdERSA llevarán adelante tareas de mantenimiento y modernización de instalaciones eléctricas en General Roca, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio.
Por este motivo, se realizará un corte programado de energía en un sector de la ciudad. La interrupción del suministro será entre las 9.30 y las 12.30 horas, y afectará el cuadrante comprendido por las calles Aníbal Troilo, San Juan, Ayala y Padre Nazario.
Desde la distribuidora informaron que «las labores forman parte de un plan de mantenimiento preventivo y que los cortes son necesarios para trabajar con seguridad sobre las líneas de media tensión».
También recomendaron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el lapso del corte y verificar el estado del suministro una vez finalizadas las tareas.
Roca
Tras los hechos en la Escuela del Valle, la institución informó las medidas adoptadas
El establecimiento ratificó que todas las intervenciones se realizaron en el marco legal y pedagógico correspondiente, con acompañamiento psicológico y medidas preventivas.

La Escuela del Valle de General Roca emitió un comunicado institucional para brindar claridad y transparencia frente a los hechos ocurridos en los niveles primario y medio, donde se registraron episodios de agresión y amenazas entre estudiantes.
Desde la institución informaron que se activaron de manera inmediata los protocolos escolares para garantizar la seguridad y el acompañamiento de los alumnos involucrados. También se dio intervención a las autoridades competentes, cumpliendo con las normativas vigentes.
«El objetivo es acompañar a toda la comunidad educativa y reforzar los valores de respeto, empatía y diálogo», expresaron desde la dirección. En ese sentido, se convocó a las familias, se brindó contención psicológica y se articuló el trabajo con la Supervisión Escolar, el Equipo Técnico de Escuelas Privadas y la Dirección de Educación Inclusiva (DEI).
El comunicado detalla que «las actuaciones se realizaron bajo la Ley Nacional 26.892 de Promoción de la Convivencia y la Resolución 1758/14 del Consejo Provincial de Educación, que establece la Guía Federal para la intervención en situaciones complejas».
Además, se reforzó la presencia de adultos en los espacios comunes y se implementaron talleres de convivencia y educación emocional, orientados a fortalecer la pedagogía del cuidado. La escuela remarcó que «todas las acciones tienen un carácter formativo y restaurativo, nunca punitivo, y que buscan reconstruir vínculos y prevenir nuevos conflictos».
En el comunicado, la institución confirmó que «se solicitó a las familias el acompañamiento psicológico profesional con seguimiento institucional, con el fin de fortalecer las herramientas emocionales de los estudiantes».
«Creemos que educar también implica aprender juntos a atravesar los desafíos con empatía. Continuaremos trabajando para que la escuela siga siendo un espacio seguro, inclusivo y formativo», expresa el documento firmado por la Dirección General.
Finalmente, la Escuela del Valle se comprometió a «mantener canales de comunicación abiertos y permanentes con las familias, informar periódicamente sobre los dispositivos de convivencia y consolidar un protocolo formal de comunicación ante situaciones de crisis».
Roca
Escuela del Valle: Educación intervino y trabaja con familias y organismos tras el hallazgo de balas
“Hay que recuperar la confianza en la institución”, señaló la directora general de Educación, Romina Faccio, tras el episodio ocurrido en Roca.

Tras el episodio ocurrido en la Escuela del Valle de General Roca, donde un alumno ingresó con balas a la institución, el Ministerio de Educación de Río Negro confirmó que se activaron los protocolos de intervención previstos para situaciones de conflicto escolar.
La directora general de Educación, Romina Faccio, explicó que se tomó conocimiento del hecho a través de la Supervisión escolar y que se actuó de manera inmediata para contener a los estudiantes involucrados y convocar a las familias.
«Hubo una intervención inmediata de la escuela. Se convocó a los equipos supervisivos y se trabajó en reflotar los acuerdos de convivencia para atender la situación más allá de lo emergente», señaló Faccio en diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
La funcionaria destacó que el abordaje se realizó con toda la comunidad educativa, entendiendo el temor lógico de las familias. «Hay que recuperar la confianza en la institución. La escuela sola no basta: hay que acompañar desde las familias y articular con otros organismos», sostuvo.
Desde Educación informaron que se aplicaron las guías de intervención previstas para este tipo de situaciones, en coordinación con SENAF, Salud y el Poder Judicial. «La resolución de conflictos vía violencia no es ajena a las instituciones educativas. Por eso trabajamos con dispositivos intersectoriales que permitan acompañar a los menores y sus familias», agregó Faccio.
La escuela no suspendió sus actividades, aunque se implementaron estrategias para que los estudiantes continúen asistiendo sin minimizar lo ocurrido. «Podemos entender que las familias acudan a los medios, pero Educación debe atender la situación con responsabilidad. La idea no es alarmar, sino resolver con claridad y tranquilidad», remarcó la funcionaria.
Por último, desde el Ministerio reiteraron que el plan de acción incluye el acompañamiento sostenido de directivos, supervisores y equipos técnicos, y que se trabaja en fortalecer los vínculos comunitarios para garantizar la convivencia escolar.
«La escuela no está sola. Se trabaja con Educación y con todas las redes institucionales para dar una respuesta integral a las situaciones que atraviesan los estudiantes», concluyó Faccio.
Policiales
Inspeccionaron 12 carnicerías de Roca y decomisaron productos en mal estado
El operativo se desarrolló en el marco de la Ley de Ganadería N° 2534 para prevenir la faena clandestina y cuidar la salud pública.

Durante la mañana de este martes (07/10), personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante una serie de operativos de inspección en carnicerías, depósitos y comercios tipo mercado dedicados a la venta de productos cárnicos.
Las tareas se realizaron con el objetivo de detectar productos provenientes de faena clandestina y preservar la salud pública, en el marco de un trabajo conjunto entre la Policía, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Secretaría de Ganadería y una comisión municipal integrada por inspectores de la Dirección de Seguridad Alimentaria.
En total, se inspeccionaron 12 carnicerías y se procedió al decomiso de aproximadamente 300 kilos de carne que no cumplían con las condiciones establecidas por la normativa vigente.
Las actuaciones se desarrollaron bajo la Ley de Ganadería N° 2534, ante la detección de productos sin certificado sanitario, en mal estado de conservación o provenientes de faena clandestina.
Finalmente, todo el material decomisado fue trasladado y destruido en las instalaciones de la cooperativa J.J. Gómez -ex Fricader-, labrándose las actas correspondientes.