Deportes
Multaron al Deportivo Roca por el uso de pirotecnia sonora durante el clásico frente a Argentinos del Norte
Desde el Municipio indicaron que se constató que no se realizó un control exhaustivo en el ingreso al estadio por parte de la parcialidad local.

El Municipio de Roca labró actas de infracción al Club Social y Deportivo General Roca por el uso de pirotecnia sonora en el estadio Luis Maiolino durante el clásico en el que el local derrotó 3 a 0 a Argentinos del Norte. Desde el Municipio aseguraron que se incumplió la Ordenanza N° 4919/20.
Desde la comuna roquense indicaron que «a partir de reiterados reclamos de vecinos y proteccionistas de animales debido a las altas emisiones sonoras y fuertes estruendos provocados durante la tarde del domingo (21/09) en el Luis Maiolino, personal del área de Inspección General del Municipio realizó una inspección en el lugar, constatando el uso de pirotecnia sonora y la falta de control correspondiente a las personas que ingresaban al estadio«.
También intervino el área de Bienestar Animal, dado que las denuncias de vecinos y asociaciones proteccionistas indicaban canes perdidos por consecuencia de los estruendos. «Ya existen antecedentes por el incumplimiento de la mencionada normativa», agregaron desde el Municipio.
Para realizar denuncias sobre el uso, venta y depósito de pirotecnia sonora, los vecinos y vecinas pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 17 horas a través de la línea gratuita 0800-222-9742; o bien con Inspección General al teléfono 4431400 interno 2120, de lunes a viernes de 7 a 20 horas o por email a [email protected]. Fines de semana o fuera del horario indicado pueden asentarse las denuncias al teléfono 4431400.
«Esta Ordenanza responde a la demanda de un amplio sector de la sociedad, teniendo en cuenta los perjuicios que generan los estruendos sobre las mascotas (provocándoles daños, accidentes, pérdidas) y sobre personas con sensibilidad auditiva, en particular aquellas que padecen TEA (Trastorno del Espectro Autista), Síndrome de Down y Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD)», destacaron desde el Municipio.
«El incumplimiento de dicha ordenanza prevé sanciones económicas, por lo que se solicita a la población respetar la normativa y evitar multas», concluyeron.
Deportes
Río Negro palpita una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita
La delegación rionegrina buscará una vez más ser protagonista a nivel nacional.

La semana próxima una delegación de más de 300 rionegrinos y rionegrinas arribará a Mar del Plata para vivir nuevamente la final nacional de los Juegos Deportivos Evita. Las acciones se desarrollarán del 29 de septiembre al 4 de octubre y reunirán a jóvenes deportistas de todo el país que se medirán en 29 disciplinas convencionales y 7 adaptadas.
Cabe destacar que en 2024, Río Negro logró su mejor posición histórica en los juegos al subirse por primera vez al podio y finalizar la competencia como la tercera mejor provincia del país.
En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, afirmó que «esperamos que nuestros representantes tengan una semana inolvidable, no solo a nivel deportivo, sino conociendo un nuevo lugar y compartiendo con sus pares del resto del país».
Agregó que «nuestros deportistas deben sentir orgullo de que van a competir a nivel nacional representando a nuestra bandera y nuestra provincia, algo que cualquier atleta rionegrino sueña».
En 2024 fueron 72 las medallas obtenidas por la delegación rionegrina (32 de oro, 22 de plata y 18 de bronce), siendo superada en el sistema olímpico únicamente por Santa Fe (38 oro) y Córdoba (35 oro).
De esta manera Río Negro palpita una nueva edición de los Juegos Deportivos Evita, donde buscará una vez más ser protagonista a nivel nacional.
Deportes
Los 5 mandamientos del póker en los casinos online
La partida termina y, una vez más, nos invade ese amargo sabor de haber cometido errores evitables.

Hemos leído a Sklansky, devorado manuales de estrategia y memorizado tablas de probabilidades hasta creer que podíamos predecir el futuro en las cartas. Sin embargo, la partida termina y, una vez más, nos invade ese amargo sabor de haber cometido errores evitables. Esa frustración es el muro contra el que se estrellan miles de jugadores aspirantes.
Para derribar ese muro, no se necesitan fórmulas mágicas, sino disciplina y una comprensión profunda de los fundamentos. Y hacer ciertos “mandamientos” o consejos cruciales que ayudarán a fortalecer nuestro juego en los casinos nuevos España y, finalmente, nos ayudarán a ganar de forma consistente en las mesas de póker online.
1. No jugarás todas las manos: domina la selección y la posición
Este es, sin duda, el error capital del jugador novato. La impaciencia o el ego nos susurran que estamos allí para jugar. Pero en el póker, la paciencia no es prudencia, es un arma. Y teniendo esto en cuenta, la fórmula es simple: cuantas más manos mediocres juguemos, más decisiones difíciles tendremos que tomar post-flop y, en consecuencia, más dinero perderemos.
Debemos aprender a pensar en “rangos de manos” y adaptarlos a nuestra “posición” en la mesa. Una mano como A-10 puede ser excelente para abrir desde las últimas posiciones, pero es peligrosa en las primeras. Jugar después que nuestros rivales nos da una ventaja informativa incalculable.
Debemos ser realmente selectivos y, cuando tengamos una buena mano en una buena posición, agresivos.
2. No farolearás sin un propósito
Muchos creemos que farolear es la esencia del póker, una muestra de audacia, pero, en realidad, la realidad es que un farol mal ejecutado es regalar fichas. No se trata de mentir por el placer de hacerlo. Más bien se trata de contar una historia creíble.
Funciona mejor contra uno o dos oponentes y en mesas donde las cartas comunes no sugieren jugadas obvias. Podemos pensar en introducir el semifarol, es decir, apostar con una mano que no es la mejor en ese momento, pero que tiene potencial para mejorar (vamos, un proyecto de color o de escalera).
De esta forma, todos pueden retirarse o, por el contrario, podemos completar nuestro proyecto con la siguiente carta. Esto implica que tenemos más posibilidades de ganar.
3. No caerás en la falacia del costo hundido
“Ya he metido mucho dinero en el bote, no puedo retirarme ahora”… Este pensamiento es un veneno. El dinero que ya está en el bote no nos pertenece, pues, es un premio por el que competimos.
Si nuestra mano es perdedora y las probabilidades no están a tu favor, seguir apostando es simplemente aumentar nuestras pérdidas. Aprender a retirarte es tan importante como saber cuándo apostar.
4. No jugarás en estado de tilt
Jugar al póker para desahogarse de un mal día es una receta para el desastre. El “tilt” es cualquier estado emocional que pueda llevarnos a tomar decisiones irracionales en lugar de lógicas.
Cuando sentimos que la sangre hierve tras un bad beat y queremos recuperar nuestro dinero a toda costa, estamos en tilt.
Ten en cuenta, que aunque nuestros rivales están detrás de una computadora, podrían oler la sangre y se aprovecharán. Y si esto sucede, la solución es sencilla, simplemente debemos levantarnos de la mesa, hacer una pausa de 15 minutos, salir a tomar aire o, simplemente, dar por terminada la sesión.
5. Respetarás tu bankroll por encima de todas las cosas
Por alguna razón, muchos jugadores ignoran la gestión de bankroll, la habilidad más importante para sobrevivir a largo plazo. Ganar una noche en una mesa de ciegas bajas no nos califica para saltar a límites donde podríamos perder todo nuestro dinero en una sola mano.
Deportes
Firman acuerdo para construir el Complejo Deportivo de la Liga Confluencia
Este nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte amateur.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, acompañaron el acto en el que se cedieron las tierras para la construcción del Complejo Deportivo de la Liga Deportiva Confluencia en la localidad. Este nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte amateur, garantizando instalaciones de calidad para entrenamientos, torneos y actividades recreativas.
Al respecto, el gobernador Weretilneck expresó que «todos sabemos lo que significa construir un sitio como este. Tener un lugar en el Alto Valle donde se concentren la mayor cantidad de equipos y jugadores es importante porque nos permite utilizarlo no solo para la liga, sino también para muchas otras actividades. Así que desde ya toda nuestra colaboración, toda nuestra predisposición, todo nuestro acompañamiento para esta oportunidad».
«Le agradezco a todo el equipo de la Confluencia porque la verdad estamos haciendo historia y es muy importante poder tener este nivel de infraestructura en una provincia como la nuestra», agregó.
Por su parte, el presidente de la Liga Deportiva Confluencia, Carlos Rojas, agradeció al gobernador Weretilneck y al intendente Buteler por el trabajo conjunto que permitirá a la entidad construir su complejo. «Llegar a hacer un predio con las condiciones necesarias amplía las posibilidades para que todos los clubes de la Confluencia puedan jugar competencias importantes», aseguró.
«Este momento me llena de emoción, porque vamos a poner todo lo que tenemos a nuestro alcance para que la Liga tenga un complejo ejemplar», agregó Rojas.
Acompañaron el acto el secretario de Deporte de la provincia, Nahuel Astutti; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el legislador, Lucas Pica, y demás autoridades provinciales, municipales y de la Liga Confluencia.